Newsweek en Español
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Obispo

    México: obispo de Zacatecas propone ‘pacto social’ con ‘malhechores’

    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Shibasaki

    Anciano de más de 70 años se hace famoso con sus acuarelas en YouTube

    Monumento a las víctimas

    Monumento a las víctimas

    cerebro

    Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

    Carlos Santana

    Carlos Santana es hospitalizado tras desmayarse en el escenario

    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pese a Covid-19, personal de Salud en Puebla labora en edificios abandonados y hacinados

KARA CASTILLO por KARA CASTILLO
30 abril, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
personal de Salud en Puebla labora en edificios abandonados y hacinados
401
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

El personal administrativo de la Secretaría de Salud, considerados dentro de las áreas prioritarias dentro de la contingencia provocada por el Covid-19, fueron desalojados del edificio del Ex Hospicio y confinados a edificios abandonados donde laboran en condiciones de hacinamiento, suciedad, plagas y sin servicios de agua, luz e internet, luego de la improvisada decisión de transformar las oficinas de la sede para acondicionar la Universidad de la Salud.

Al menos 170 empleados, así como mobiliario y archivos, pertenecientes a departamentos que administran, controlan y surten medicamentos, recursos materiales, insumos, vigilancia y limpieza a hospitales y clínicas, fueron sometidos a una mudanza obligada e improvisada en plena contingencia, cuando el trabajo estaba a “tope” para hacerlos ocupar un reducido espacio que dificulta que se guarde la distancia establecida de un metro al menos entre un trabajador y otro.

Tras la presentación del memorándum con calidad de “urgente” de Alejandro Leonardo García Franco, encargado de despacho de la Dirección de Operación de Obra, Bienes, Servicios Generales y Procesos de Gestión, que les solicitó liberar el espacio, el traslado se concretó en menos de una semana sin un proyecto viable de reacomodo de oficinas y archivo para la reubicación del personal del Ex Hospicio a los inmuebles abandonados y con daños estructurales.

En los oficios D.G/ 095/ 2020 y D.G /096/ 2020 firmados por el Secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, y el Secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, se señaló la reubicación del personal del Ex Hospicio al inmueble en la avenida Reforma 710 (Casa del Niño) y calle 3 Poniente, colonia Centro.

Así, empleados de la Dirección de Operaciones Medicas de Abasto y Mantenimiento de Equipo Electromecánicos, la Subdirección de Enseñanza, el área de Construcción e Infraestructura, Departamento de Servicios Generales, Departamento de Recursos Materiales abandonaron sus oficinas sin que existiera un plan que señalara o ubicara las necesidades de acondicionamiento de los inmuebles. Inconformes señalan que los inmuebles a ocupar -el ubicado en la avenida Reforma 710- consta en los oficios DGPC/8848/2017 y DGPC/10641/2017 de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, que determinan que algunas áreas del inmueble no son aptas para su uso, dados los daños estructurales que se agravaron tras el sismo de septiembre del 2017 y que no han tenido atención, según testimonios recabados en este diario.

Te recomendamos: Puebla comprará 10 mil pruebas de detección de Coronavirus

Así como los inmuebles de la calle 3 Poniente y 3 Sur y el de 2 Poniente y 7 Norte en colonia Centro que también estaban abandonados por recomendación de expertos. La falta de programación y logística en el proyecto de mudanza improvisado es evidente en el acomodo de documentación importante en el piso y cuarto de baño sobre el inodoro, al ser insuficiente el espacio en escritorios y sillas donde el personal tiene laborar procurándose espacio para su labor diaria entre cajas que les rodean.

Parte del archivo fue enviado a la ex fábrica de La Constancia, lo que dificulta la tarea de consulta, que es considerada una preocupación menor cuando no hay luz y agua en los inmuebles para sacar adelante la jornada diaria que se cumple por personal que no cuenta con puertas en los baños, conexión a internet ni copiadoras o impresoras.

“Estamos trabajando en un edificio que tiene humedad, entre plagas de cucarachas, la mudanza se hizo en una semana, no acondicionaron el lugar, no fumigaron, pero tampoco hay luz, se han tenido que traer lámparas. No hay internet. Nos hace falta lo más básico, no hay cortinas y hay departamentos que tienen baños sin mamparas”, señala un testimonio que consta en esta casa editorial.

Testimonios recogidos señalan que cada día el personal tiene que solicitar a vecinos agua para lavarse las manos en muebles de baños deteriorados con lo que intenta esquivar los riesgos de contagios del Covid 19. En las narrativas de denuncia se señala que había sido difundida información de una posible mudanza y que se había solicitado una prórroga para el desalojo del edificio.

Te puede interesar: Insiste gobernador de Puebla en revisar el Hospital Universitario de la BUAP

“Sabíamos que la secretaría de Bienes Inmuebles fue enterado de que no podría mudarse un edificio en una semana, se había pedido una prórroga que fue ignorada, en los primeros días de abril llegó personal con la sentencia ‘ya están los cargadores para que comience la mudanza, así que saquen sus cosas’”.

“Creemos que había otros espacios dignos que podíamos ocupar… no entendemos estas decisiones que sólo entorpecen tareas que en estas semanas son prioritarias para que todo marche en beneficio de todos”, coincidieron trabajadores que pidieron la gracia del anonimato por temor a futuras represalias.

Mudanza, en el peor momento: Sntsa

La delegada de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Patricia Parra Maldonado, aseguró no contar con toda la información del cambio de sede para los trabajadores, sin embargo, aseguró que éste sería el peor momento para decidir una mudanza de este tipo.

Parra Maldonado dijo reconocer la inconformidad de parte de trabajadores que denunciaron las condiciones laborales a las que han sido sometidos, de manera repentina y sin los protocolos necesarios para garantizar su salud y bienestar.

Lee también: Indisciplina de poblanos dispara número de infectados y muertos por Covid-19 en Puebla

En su postura señaló que ahora el interés prioritario es la atención sanitaria en la contingencia del Covid 19 que en estas semanas se presenta el momento más crítico, pero aseguró que en su momento revisará con autoridades este proyecto que implicó la remoción de los trabajadores de la Secretaría de Salud.

La delegada de SNTSA mencionó que hasta éste momento el único aviso con el que cuenta es que el inmueble que ocupaban trabajadores de la SSA, será ocupado por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).

A principio de año, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta habría anunciado el proyecto con el lema “Un Pueblo Sano, Hace una Nación Vigorosa”, y prometió que arrancaría con una matrícula inicial de 400 alumnos para Medicina y de 200 estudiantes para Enfermería.

Habitan un edificio enfermo

Trabajadores que fueron alojados en el inmueble ubicado en Reforma 710, específicamente en la manzana comprendida por las calles Avenida Reforma 7 Norte, Calle 2 Poniente y 9 Norte, aseguraron que conocen dictámenes que señalan que el inmueble no es factible para su uso, incluso fue desocupado por existir espacios por el riesgo y por presentar vulnerabilidad la integridad del inmueble.

Datos hemerográficos del inmueble señalan que en el estado del edificio se documentó desgaste, deterioro u obsolescencia física, el inmueble no está en condiciones para que se preste el servicio público o para su óptimo aprovechamiento pues no cumple con los criterios de seguridad necesarios, para ser aprovechado en su totalidad.

Te recomendamos: Se registran 62 migrantes poblanos muertos por Covid-19

La pasada Legislatura se dejó pendiente la aprobación de la enajenación de este inmueble, luego que el gobierno estatal le solicitara, pues resultaba más costoso reparar los daños que se recrudecieron tras el sismo -de septiembre de 2017- que venderlo.

Arquitectos y peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que fueron consultados por este medio aseguraron desconocer los proyectos de restauración del edificio. El director del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ambrosio Guzmán, se negó a una entrevista sobre el tema con este medio.

 

Con información de Diario Puntual

Tags: COVID-19Desalojo de personal de SaludEdificios abandonadosEl HospiciohospitalesPersonal de SaludPersonal de salud hacinadoplagasUniversidad de la Salud
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Desabasto de agua en colonias de Puebla; sólo “les cae” un CHORRITO los domingos

Desabasto de agua en colonias de Puebla; sólo “les cae” un CHORRITO los domingos

Puebla, Pue. Habitantes del centro histórico de Puebla evidenciaron el desabasto de agua que se ha presentado desde hace años,...

Leer más

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció en contra de las terapias de conversión, argumentando que son una...

Leer más

San Miguel Espejo se convirtió en un “tiradero de cuerpos”

San Miguel Espejo se convirtió en un “tiradero de cuerpos”

Puebla, Pue. El inspector de San Miguel Espejo correspondiente al municipio de Puebla, Adrián Flores Zepeda alertó que se ha...

Leer más

Puebla no cuenta con recursos para contratar a maestros de inglés

Puebla no cuenta con recursos para contratar a maestros de inglés

Puebla, Pue. La administración estatal no cuenta con recursos federales para la contratación de los maestros del Programa Nacional de...

Leer más

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que, antes de que termine su administración se van a...

Leer más

Gigantes corporativos fortalecen estrategias de reciclaje

Gigantes corporativos fortalecen estrategias de reciclaje

    Grupo Bimbo, Nestlé México y Unilever presentaron sus estrategias en torno al reciclaje y la sustentabilidad, donde el...

Leer más

Presentan en Guadalajara la Feria Internacional de Franquicias, la más importante de Iberoamérica

Feria Internacional de Franquicias

Con la presencia de marcas de Jalisco, se llevará a cabo en Ciudad de México los días 9, 10 y...

Leer más

Por apertura, un mes sin multas de Parquímetros en Puebla

Por apertura, un mes sin multas de Parquímetros en Puebla

Puebla, Pue. Será a partir de este viernes 3 de junio cuando inicie la operación del sistema de parquímetros en...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00