Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El maíz en Sinaloa baila samba y consume menos agua

Delia Angélica Ortiz by Delia Angélica Ortiz
13 enero, 2020
0
Se utilizó un gen de enanismo de un maíz brasileño y, luego de diez años, se logró que se adaptara a las condiciones climáticas del noroeste mexicano.

Se utilizó un gen de enanismo de un maíz brasileño y, luego de diez años, se logró que se adaptara a las condiciones climáticas del noroeste mexicano.

EL MEJORAMIENTO DEL MAÍZ tiene un reto de altura. Es una planta que puede llegar a medir hasta 4 metros. Eso causa dificultades para el productor por el riesgo a que las varas se doblen y no se desarrollen las mazorcas. Es un fenómeno conocido como “acame”, y aunque no existe una estadística sobre las pérdidas que provoca, desde hace cuatro décadas los mejoradores de semillas han abierto distintas líneas de investigación para que deje de ser un problema.

Manuel Oyervides García ha sido parte de esa historia. Trabajó con los primeros fitomejoradores mexicanos que buscaban reducir la altura excesiva del maíz, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que fue precursora en experimentar con genes de enanismo para detener la producción de las hormonas de crecimiento vegetal, llamadas auxinas.

A través de los procesos denominados fast-track, el equipo a cargo de Oyervides García dio un brinco espectacular y logró reducir agresivamente la estatura a 1.6 metros. Se utilizó un gen de enanismo de un maíz brasileño y, luego de diez años, lograron que se adaptara a las condiciones climáticas del noroeste mexicano. Resultó un híbrido con un tallo más corto, ancho y resistente, con raíces bien arraigadas al suelo, que permanece de pie frente a vientos de 50 km/h.

 

El equipo a cargo de Oyervides García dio un brinco espectacular y logró reducir la estatura de la planta de maíz a 1.6 metros. Foto: Carlo Echegoyen

En México, la manipulación del maíz es un tema particularmente sensible. Los orígenes de este cereal se ubican en Oaxaca, donde apareció la primera mata primitiva o teocintle. Hay 60 razas consideradas nativas del país, cuya diversidad genética representa la sobrevivencia de un cereal que ha acompañado a la cultura mexicana por siglos. Entre todos esos maíces hay variedades de todos colores, sabores y tamaños. Pero Oyervides no encontró aquí el gen que mejor se adaptaría a las necesidades que tenían los agricultores sinaloenses con quienes ha trabajado en las últimas décadas.

Los investigadores también descubrieron que, al tener una planta más pequeña, se puede acortar la distancia entre los surcos de la plantación y sembrar más en menos terreno, una premisa fundamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para lograr mayor producción de alimentos sin que eso signifique que la agricultura se extienda a nuevos terrenos y afecten los ecosistemas.

“Vitala tiene como premisa la seguridad alimentaria, el mejor uso de los recursos y ayudar a los agricultores a enfrentar los retos del cambio climático a través de la tolerancia a condiciones adversas”, explica Oyervides García.

El uso de semilla de alta calidad está entre los objetivos de los organismos internacionales para acabar con la hambruna, que se calcula en 800 millones de personas o 10 por ciento de la humanidad, mientras 650 millones más (8 por ciento) viven con algún grado de desnutrición. Alimentar a una población creciente significará duplicar la producción de alimentos hacia el 2050, según la FAO. Se trata de un desafío para la agricultura tradicional que ahora echa mano de la investigación y la tecnología para producir más con menos.

En el caso del equipo de Oyervides, sus investigadores descubrieron que sus nuevas semillas les permitían duplicar el número de plantas sembradas en el mismo espacio —110,000 a 120,000 por hectárea—, pero estas se hacían más vulnerables a los vientos y al estrés hídrico, al frío y al calor excesivo causado por el cambio climático. El hacinamiento también provocaba que de manera natural fueran más altas para buscar la luz. Al ser más grandes, necesitaban más agua y nutrientes. Eso marcó la pauta para retomar el uso de genes de enanismo.

También lee: Maíz criollo, arma contra cambio climático

“Esa era una tarea pendiente por concluir. Desde mediados de los años de 1980 tuve en mi agenda retomar estas investigaciones, pero era todavía aventurado”, recuerda Oyervides, egresado de la UAAA, con maestría en el Colegio de Posgraduados de la Universidad de Chapingo y doctorado por la Universidad de Iowa, todas instituciones pioneras en biotecnología aplicada a la agronomía.

“Lo que está en Vitala es el mismo paquete de híbridos que siempre hemos tenido. Solo que hay un gen que provoca que las auxinas no circulen en la parte baja de la planta. Al no crecer, se hacen tallos cortos, más gruesos, más sólidos”, comenta quien, tras concluir una notable formación académica, decidió incorporarse a los equipos de investigación en la iniciativa privada. Durante su desarrollo profesional en Brasil se reencontró con esos genes de enanismo y comenzó a estudiar su aplicación para México.

Los brasileños lo usaban en varios híbridos. Eran unas líneas exóticas que solo se expresaban en Brasil, pero el equipo de mejoradores de Oyervides logró adaptar el gen enano para México.

“No es que trajimos el germoplasma y se adaptó”, dice. Tomó una década realizar las recruzas que permitieran fijar los genes que les interesaban para una zona específica de México: Sinaloa.

HÍBRIDOS PARA LA SOBREVIVENCIA 

Con 30 años de experiencia en el campo, el ingeniero agrónomo Jesús Felipe Noh Corona se refiere a los beneficios de las semillas híbridas para lograr el nivel de producción que los agricultores necesitan. Sin embargo, el costo de la semilla mejorada que producen empresas como Bayer o Dupont son inaccesibles para el pequeño y el mediano productor.

“Es importante que las empresas semilleras que producen estos maíces híbridos tengan la sensibilidad de ver los estratos sociales a quienes hacen llegarla para que también puedan acoplar los precios que son un poco altos”, observa.

El agrónomo advierte que los productores de maíz deben recibir mayor capacitación sobre los híbridos, especialmente para evitar su siembra en zonas donde hay mayor presencia de maíces nativos, pues se trata de una planta que es muy sensible a la contaminación por el polen que es capaz de volar kilómetros.

Lee: Identifica los tres ingredientes de la tortilla 100 por ciento nixtamalizada: maíz, agua y cal

“En la sierra de Oaxaca no tiene caso sembrar maíces híbridos porque no van a mejorar sus rendimientos. Van a contaminar sus maíces nativos y no es un lugar donde se pueda lograr el máximo potencial del híbrido”, explica quien ha trabajado a lo largo de todo el territorio nacional.

Hacia el último trimestre de 2019, en medio de la discusión sobre la Ley de Protección al Maíz Nativo, que plantea la protección a este grano como patrimonio alimentario nacional, se presentó el Sistema Vitala como un proyecto piloto de producción de maíz enano para Sinaloa.

Durante los “Diálogos sobre el futuro de la agricultura 2019”, en Alemania, se explicó que el rendimiento promedio de Vitala garantiza mayor producción por planta hasta 11,000 ton/ha, un récord importante en países como México. El sistema permite aprovechar mejor la luz para destinar más energía y nutrientes a la producción de grano, pues al crecer solo 1.60 metros conserva mejor la humedad del suelo y usa menos agua durante el ciclo productivo. Mejor aún, optimiza el proceso de fertilización al compararlo con otros híbridos.

Juan Luis Becerril, responsable de mercadotecnia de semillas de maíz, sorgo y algodón para Bayer México (la marca que finalmente comercializará Vitala), explica que hace tres años comenzaron el programa Ground Breakers con los 15 productores sinaloenses más vanguardistas de la zona. “Ahora vamos a comenzar la segunda parte del proyecto con 40 agricultores, en la primera venta comercial en la historia del sistema, antes de lanzarlo de manera masiva en 2020”, asegura.

Sinaloa y el sur de Sonora son consideradas las áreas de cultivo con mayor tecnificación del país. “Calculamos que, para la segunda mitad de la siguiente década, Vitala se esté utilizando en Estados Unidos y posteriormente en otras partes del mundo. Es un sistema que definitivamente se adaptará a otras regiones”, dice Becerril.

Cada año, el área de investigación de Bayer evalúa 60,000 híbridos, de los cuales usa solo dos variedades. El desarrollo de híbridos de maíz ha resultado fundamental para reducir la dependencia de México a las importaciones. Dadas las características de clima y suelo que dominan el territorio nacional, los maíces híbridos permiten que los agricultores cosechen toneladas de este cereal y puedan comercializarlo.

México produce 28.5 millones de toneladas de maíz al año. Suficiente para el consumo humano, pero aún existe una dependencia a las importaciones del 45 por ciento por los 17 millones de toneladas que se destinan al sector pecuario. Estos cálculos son del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que estima que 70 por ciento de la producción nacional maicera proviene de semilla híbrida.

Te interesa: Así piratean maíz oaxaqueño desde EE. UU.

“Una vez, un empresario me preguntó cómo hacer crecer el negocio (del maíz)”, recuerda Oyervides. El país cuenta con 8 millones de hectáreas cultivables, pero de esas, solo 2.5 o 3 tienen potencial para sembrar híbridos. La mayor parte del terreno está en zonas áridas, poco tecnificadas o donde se practica la agricultura de subsistencia que no tiene el nivel de precipitación pluvial requerido.

“Hay 8 millones de hectáreas para sembrar, pero no en todas se pueden sembrar, porque no vas a tener rendimientos suficientes para pagar por la semilla, porque son suelos pobres o marginales o les llueve poco o no tienen todas las características para que un híbrido exprese todas sus cualidades de rendimiento”, explica el investigador de Bayer.

En el territorio nacional, la mayor parte de las tierras aptas para híbridos están en Sinaloa y en el centro de México. En Sinaloa, 100 por ciento de sus siembras son híbridas. En Guanajuato, 60 por ciento, y en Jalisco, 50 por ciento.

“Sus condiciones de suelo y de ambiente son favorables para una agricultura moderna y para tener rendimientos suficientes para pagar la inversión que se haga. El híbrido requiere de un paquete tecnológico que incluye fertilizantes, insecticidas y la preparación de tierra. En tanto que las especies nativas —o maíces criollos— crecen en condiciones de ladera”, dice el investigador.

Es decir, dadas las condiciones orográficas del país, en la mayor parte no se pueden sembrar híbridos. “Salvo que se desarrollaran híbridos para hacer frente a esas condiciones tan adversas”, subraya Oyervides.

El maíz es el cultivo más emblemático en Sinaloa. La mayor parte de su superficie cultivada está dedicada a este grano. Los productores decidieron apostar por semillas mejoradas y paquetes tecnológicos que les permiten ahorros significativos en consumo de agua y nutrientes. En el estado, 100 por ciento de sus cultivos de maíz son con semilla híbrida y a eso se atribuye que se haya colocado como el principal productor de ese cereal en el país, lo que representa 21 por ciento de la producción nacional de maíz, seguido por Jalisco y Michoacán.

México ocupa el sexto lugar en la producción mundial maicera, pero las particularidades del alto consumo de este cereal en el país se distribuyen en dos: es un grano que forma parte de la dieta cotidiana de la población y es un insumo fundamental para la alimentación pecuaria. La producción nacional es suficiente para abastecer el mercado interno de consumo humano, pero no para el sector ganadero.

Es ahí donde los productores del norte del país encuentran las principales ventajas de las semillas híbridas. Un gen brasileño no hará que las vacas bailen samba, pero sí permitirá cosechar más grano en menos terreno. 

Tags: híbridosmaizmaíz brasileñosemillassinaloa

Información Relacionada

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La entrada al Festival Internacional del Globo (FIG) será gratuita durante la mañana del viernes 14 de noviembre, día de...

Read more

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

Como si de una vitrina de boutique se tratara, el clóset de Mariel, hija del gobernador de Nuevo León, Samuel...

Read more

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

Lo que comenzó como una sospecha compartida en grupos de Facebook ha escalado a una crisis de confianza y dignidad....

Read more

¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

Cada 3 de julio, Aguascalientes se viste de fiesta para celebrar el tradicional Día del Bolillo con Crema, un evento...

Read more

Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

En un país donde el turismo, el comercio internacional y los eventos globales crecen a un ritmo vertiginoso, la brecha...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024