Newsweek en Español
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    autos nube

    Cómo influye la nube en los autos del futuro

    remesas

    Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

No Result
View All Result
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    autos nube

    Cómo influye la nube en los autos del futuro

    remesas

    Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Dreamers’ se capacitan como docentes en México para dar clases de inglés

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
8 septiembre, 2019
0
Los participantes en el programa Dreamers reciben una beca que les da la posibilidad de obtener una certificación de la Universidad de Dayton.
Foto: Carlos Alberto Vargas/Fundación SM

Los participantes en el programa Dreamers reciben una beca que les da la posibilidad de obtener una certificación de la Universidad de Dayton. Foto: Carlos Alberto Vargas/Fundación SM

Con 160 horas de estudio equivalentes a seis meses, jóvenes retornados a México buscan salir adelante convirtiéndose en docentes para dar clases de inglés en escuelas públicas y privadas.

Michelle se fue de México para vivir en Estados Unidos cuando tenía cinco años. “Mi mamá me llevó a Oklahoma, California, con una tía que se fue antes y se casó con un ciudadano. El plan de mi madre era ir por unos años, pero nos quedamos mucho tiempo más”.

Cuando cumplió 27 años fue deportada. Por cinco años no pudo ver a su hijo, quien se quedó allá. Las opciones eran pocas para ella o su familia.

Con preparatoria terminada, en Estados Unidos, sabía que era complicado entrar en una universidad pública en México, y pagar por una particular no era una opción.

“Me sentí desesperada, frustrada, y la matrícula tan cara”, dice.

Con el tema de los dreamers (personas que buscan el “sueño americano”) en el ojo publico, Michelle se acercó a organizaciones civiles que los apoyan y ahora es maestra de inglés en México.

“Se me facilita enseñar inglés. Me encanta hacerlo. El año pasado conocí organizaciones que, gracias a ellas, sé de otros dreamers in action. Por medio de ellos supe de este programa [de docencia]”, dice, sonriente.

Michelle Ramírez es una joven dreamer de 32 años, radicada en Ciudad de México, que forma parte de la segunda generación del programa “Docentes en inglés”, que patrocina la Fundación SM.

“MI SUEÑO ES SEGUIR ESTUDIANDO”

Yiovani Díaz tiene 28 años y regresó a México en 2015, después de radicar en Atlanta, Georgia.

Actualmente vive en su rancho, como él lo llama, en San Luis Potosí. En dos ocasiones se fue a Estados Unidos, y ahora vive con su mamá y hermanos.

“Crecí en un rancho. Crecí con zapatos rotos y después me fui a Estados Unidos, donde crucé el Río Grande, llegué a Texas, y de ahí a Georgia por 16 años. Viví con una familia americana en un suburbio muy bonito”.

Lee más: ‘Dreamers’ de toga y birrete: la odisea para obtener un título universitario

En Georgia, Yiovani trabajó en cadenas como Costco y McDonalds, pero también fue activista por la lucha de los derechos de hijos de migrantes en Estados Unidos. Lo arrestaron en tres ocasiones por participar en las protestas y formó parte de la Convención Democrática cuando Barack Obama era presidente de ese país.

Su activismo surgió tras ver en un video el momento en que un mexicano cruza el Río Bravo y es golpeado por autoridades migratorias. “Lloré cuando estaba viendo el video y pensé que eso no estaba bien, yo era indocumentado, mi mamá también era indocumentada, y decidí luchar por algo”, cuenta.

Para Yiovani, de alguna manera sí ganaron con el DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), que en español se lee como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, y eso fue porque “los jóvenes como nosotros ocupamos las oficinas de Obama. Le pedimos algo y nos lo dio. Nosotros ganamos”.

Yiovani cursó hasta la preparatoria (o High School) en Estados Unidos, pero no pudo cursar la universidad por la falta de papeles.

Entérate: Proyecto de ley en EU daría la ciudadanía a millones de “dreamers”

En México, actualmente forma parte de la tercera generación de maestros de inglés de la Fundación SM.

“Mi sueño es seguir estudiando, seguir peleando por los derechos humanos. Quiero crecer y hacer algo en mi país para no tener que migrar. Quiero hacer un mundo mejor desde mi propio lugar”, dice.

Ahora, gracias a su nuevo trabajo, ve la oportunidad de retomar su vida, le entusiasma dar clases en una escuela, y piensa abrir una casa para migrantes en San Luis Potosí.

“ME ESTOY REINVENTANDO”

Jesús Miranda Ortiz, de 37 años, es originario de Ciudad de México. Se fue a los 19 años a Estados Unidos para trabajar y mejorar su calidad de vida.

Cuando intentó ingresar en la Universidad Técnica para cursar ingeniería en sistemas no lo aceptaron por no tener seguro social, y si deseaba ingresar debía pagar una colegiatura muy alta para él.

“Una colegiatura es de 6,000 dólares el semestre”, expone.

Te puede interesar: “Son nuestros amigos”: Líderes empresariales de EU respaldan a “dreamers” y exigen solución permanente

En 2012 tuvo un problema legal y peleó el caso, pero al final lo deportaron. Le permitieron abandonar el país de forma voluntaria. Volvió solo a México, su familia tuvo que quedarse atrás.

Jesús tiene una hija de 16 años y un hijo de diez. Cuando lo deportaron su esposa estaba embarazada.

A finales de 2018 pudo conocer a su hija Victoria, tras la visita que su familia realizó a México y cuando pasaron cinco semanas juntos.

El proceso de retorno a CDMX por el que atravesó Jesús no fue fácil. Durante las tres primeras semanas en que llegó no salió de su casa. No quería enfrentar la situación y extrañaba a su familia. “Fue un tiempo de reflexión y recuerdos”.

Sus ganas de salir adelante y resolver su situación migratoria le dieron fuerza para continuar su lucha desde México. En ese proceso conoció el programa de docentes de inglés a través de Other Dreamers in Action (ODA). El trabajo de esta asociación es ayudar y acompañar a los migrantes para que no sientan que son los únicos que pasan por este proceso.

“Nunca pensé hacer algo como maestro. Me estoy reinventando porque lo que hacía en Estados Unidos era renovación y mantenimiento de casas antiguas. La enseñanza se me da y ahora esta oportunidad puedo aplicar en una plaza de maestro y mostrar mi certificado”.

LA CERTIFICACIÓN

Desde hace dos años la Fundación SM, en alianza con la Universidad de Dayton, en Estados Unidos, cuenta con el programa de aprendizaje y tácticas en la enseñanza del idioma inglés. El objetivo es que los dreamers retornados a México vean en la docencia una oportunidad para salir adelante y dar clases en escuelas públicas y privadas de México.

La suspensión del proyecto DACA provocó que ambas instituciones trabajasen en conjunto para crear un programa que beneficie a los jóvenes que llegaron a Estados Unidos, porque son niños o adolescentes que crecieron y estudiaron allá, pero repentinamente se encontraron en un escenario de deportaciones masivas. Empero, tienen el manejo del idioma inglés y cuentan con bachillerato.

Algunos de los participantes del programa de docentes.

Apenas en el pasado mes de agosto ingresó la tercera generación de estos maestros para obtener su capacitación.

Ellos (como las dos generaciones anteriores) estudiarán a distancia durante seis meses. El curso termina en febrero de 2020 y cada generación se compone por 15 estudiantes.

De la primera generación solo se graduó 53 por ciento y ocho se certificaron. En la segunda generación, 80 por ciento aprobó el curso, 11 se graduaron y, de estos, nueve se certificaron y dos más lo harán con la tercera generación.

“Este es un programa que tiene este doble beneficio; por un lado, abrir horizontes para estos jóvenes, que puedan insertarse con mejores y mayores herramientas en el mercado laboral y, por otro lado, beneficiar a las escuelas con maestros bien calificados”, afirma Cecilia Espinosa, de la Fundación SM.

Tags: deportacionesdreamers

Información Relacionada

Ley de guardería universal y manutenciones: un año del gobierno ‘feminista’ de Gabriel Boric

Gabriel Boric Chile

Cuando asumió el poder en Chile, el izquierdista Gabriel Boric anunció que el suyo sería un gobierno "feminista". Un año...

Read more

Panamá: Cruz Roja construye panteón para migrantes que mueren en la travesía del Darién

migrantes Darién

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregó este jueves 9 de marzo a Panamá un centenar de nichos...

Read more

Perú: Poder Judicial dispone que Pedro Castillo reciba segunda prisión preventiva por corrupción

Pedro Castillo prisión

LIMA.— El expresidente de Perú Pedro Castillo cumplirá un segundo pedido de prisión preventiva por 36 meses en el marco de...

Read more

Hombre asesina a seis testigos de Jehová y luego se suicida

Asesina testigos de Jehová

Un hombre de 36 años, identificado como Philipp F., asesinó este jueves 9 de marzo a seis miembros de la...

Read more

EUA: el banco de Silicon Valley preocupa a todo el sector financiero

banco Silicon Valley

El banco estadounidense Silicon Valley Bank, que preocupa a todo el sector financiero luego de anunciar que busca urgentemente liquidez,...

Read more

México y EUA lanzan campaña para prevenir el consumo de fentanilo

México EUA Fentanilo

México y Estados Unidos lanzarán una campaña para prevenir el consumo de fentanilo, una droga que provoca decenas de miles...

Read more

La píldora del día después, un triunfo histórico en Honduras

Honduras aborto

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, autorizó a partir de este jueves 9 de marzo el libre uso de la...

Read more

Soldados rusos se quejan de sus armas de 1940: ‘No somos carne de cañón’

soldados rusos

Soldados rusos enviados a Ucrania grabaron un video en el que se quejan de sus anticuados equipos, la ausencia de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022