Durante la temporada en que lo lees, un libro se convierte en tu mejor amigo. Incluso, alguno lo será durante toda la vida.
Aquí te presentamos algunos títulos de buenos libros que podrían resultarte atractivos.
El primero se llama Retratos de sus hijos. Estos cuentos de lo extraño son del aclamado escritor estadounidense George R. R. Martin, quien presenta, por primera vez en español, sus historias más inquietantes, relatos inclasificables cruzados por la fantasía, el terror y la ciencia ficción que desafían al lector a la manera de Franz Kafka y Philip K. Dick.
Lee: Recomendaciones de lectura: Dot Hutchison, Lydia Pyne, Laurent Tirard
Publicado por Plaza & Janés, esta obra cuenta la historia de un hombre paranoico que quiere conocer la verdad oculta detrás de su infatigable huida. La de un escritor que dialoga con los retratos de los personajes que ha creado. La de un presidente cuyo país está en guerra y escucha extrañas voces dentro de su cabeza. La de una mujer que repentinamente se aparece en la vida de sus amigos sin un propósito aparente, pero con horrorosas consecuencias.
Estas son premisas de solo algunos de los cuentos, los cuales invitan a descubrir la capacidad de Martin para concebir personajes y mundos que escapan de todo límite y categoría.
* * *
El segundo libro se titula Nocturno de la democracia mexicana, del periodista mexicano Héctor Aguilar Camín. Estos ensayos de la transición, publicados por la editorial Debate, se dividen en un análisis sobre los lastres que impone la historia, una recapitulación de la aún inacabada transición a la democracia y una advertencia sobre las pulsiones autoritarias del nuevo gobierno.
De acuerdo con el autor, la primera parte del libro puede leerse como un solo ensayo sobre los hilos de larga duración de nuestra historia política: aquellas marcas de fábrica a las que, poco o mucho, volvemos siempre.
La segunda parte reúne ensayos y artículos escritos al paso de las primeras dos décadas de la democracia mexicana: 2000-2018. Y la tercera explora las elecciones del año 2018 como una especie de vuelta a la costumbre, a la elección de un gobierno fuerte, luego de dos décadas de gobiernos débiles.
* * *
Y la última recomendación son los relatos en español de Una noche en el paraíso, de la legendaria escritora estadounidense Lucia Berlin, publicados por editorial Alfaguara.
En 2015, una colección de cuentos de esta escritora ya desaparecida y casi olvidada sacudió el panorama literario mundial. Con Manual para mujeres de la limpieza alcanzó el lugar que le correspondía y el título fue libro del año para los medios. Incluso, su peculiar estilo fue comparado con el de Raymond Carver y Charles Bukowski.
Te puede interesar: Nunca he escrito lo que el lector quiere leer: Ray Loriga
La capacidad de Berlin para representar la belleza y el dolor de las rutinas de la vida, su honestidad, su magnetismo, la familiaridad de sus personajes, su sutil pero abrumadora melancolía, se encuentran nuevamente y con gran intensidad en Una noche en el paraíso, 22 relatos inéditos en un gran volumen de la literatura reciente.