Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | Por qué la enfermedad de Lyme es un asunto serio y no un arma biológica, como afirman conspiracionistas

Sam Telford by Sam Telford
30 julio, 2019
0
enfermedad-lyme-arma-biologica

Foto: AFP/Getty

¿Es posible que la enfermedad de Lyme sea consecuencia de un experimento estadounidense con armas biológicas? ¿Acaso los militares utilizaron ingeniería genética para producir una bacteria más insidiosa y destructiva que luego, de alguna manera, escapó del laboratorio y se diseminó en la naturaleza?

¿Es esa la razón de que, cada año, alrededor de 300,000 estadounidenses reciban el diagnóstico de una enfermedad debilitante y en extremo dolorosa?

Esta teoría ha estado circulando durante años, y ahora vuelve a cobrar impulso gracias la reciente divulgación de numerosos titulares y tweets sensacionalistas. Es más. hasta el Congreso de Estados Unidos ha ordenado que el Pentágono revele si modificó garrapatas para usarlas como armas.

Nada más lejos de la verdad.

Lee más: ¿Qué es el movimiento Flat Earth y por qué debemos hablar de los detractores de las ciencias?

Es cierto que las garrapatas son portadoras de agentes infecciosos que podrían usarse como armas biológicas, y que, desde hace tiempo, las fuerzas armadas han hecho investigaciones científicas en torno a las garrapatas. De hecho, varios puntos del estuario de Long Island Sound, cerca del laboratorio de investigaciones militares de Plum Island, fueron los primeros sitios donde se identificó la epidemia estadounidense de la enfermedad de Lyme.

Sin embargo, el Ejército nunca ha liberado el agente de la enfermedad de Lyme (ni algún otro patógeno) en el territorio estadounidense.

Comencé a trabajar en el tema de la enfermedad de Lyme en 1985 y, como parte de mi tesis doctoral, investigué si los especímenes museográficos de garrapatas y ratones albergaban algún rastro de la enfermedad de Lyme previo a los primeros casos humanos identificados en Estados Unidos a mediados de la década de 1970.

Y así, en colaboración con el microbiólogo David Persing, descubrimos garrapatas infectadas que habían sido recolectadas en 1945 en el sur de Long Island. E incluso encontramos varios estudios que demostraban que una colección de ratones de Cape Cod, capturados en 1896, presentaban la infección.

Por lo anterior, es evidente que, décadas antes de la identificación de la enfermedad de Lyme -y mucho antes que los científicos militares pudieran modificarla o convertirla en arma- la bacteria causante del problema ya vivía en la naturaleza. Esto es prueba más que suficiente de que la teoría de conspiración es errónea. Pero, por si no bastara, hay infinidad de evidencias adicionales que demuestran que la enfermedad de Lyme no tuvo necesidad de la intervención humana para medrar en la naturaleza.

Entérate: Las teorías de la conspiración aún rodean la llegada del hombre a la Luna

Es muy improbable que Lyme sea una arma biológica 

Soy profesor de la cátedra de biodefensa en el nivel de posgrado y reconozco que, alguna vez, las fuerzas militares de Estados Unidos y otros países tuvieron interés en la guerra biológica; es decir, en el uso de agentes biológicos para causar daño.

Una de las propiedades más importantes de cualquier agente utilizado en la guerra biológica es su capacidad para inhabilitar rápidamente a los soldados enemigos. Y las bacteria que causan la enfermedad de Lyme no corresponde a esta categoría.

Las investigaciones dirigidas a la guerra biológica se han centrado en patógenos que transmiten las garrapatas, los mosquitos y demás artrópodos; por ejemplo, peste, tularemia, fiebre Q, fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, encefalitis equina del Este o la encefalitis verno-estival rusa [arbovirosis]. Las etapas iniciales de todas estas enfermedades suelen ser muy debilitantes, y sus tasas de mortalidad pueden ser muy altas (la encefalitis equina del Este mata hasta 30 por ciento de los individuos infectados, mientras que el tifus epidémico acabó con 3 millones de personas durante la Primera Guerra Mundial).

Te puede interesar: Advierten de incremento de la enfermedad de Lyme en Nueva York por la detección de gran cantidad de garrapatas

En cambio, si bien la enfermedad de Lyme causa síntomas graves en algunas personas, la mayoría solo presenta un cuadro tipo gripal que el sistema inmunológico puede combatir sin dificultad. Y aunque es verdad que quienes no reciben tratamiento pueden desarrollar complicaciones a largo plazo, como artritis o problemas neurológicos, es muy raro que la infección resulte letal. Por otra parte, la enfermedad de Lyme tiene un periodo de incubación de una semana: demasiado prolongado para convertirla en un arma biológica eficaz.

Por último, aun cuando el padecimiento fue descrito en Europa durante la primera mitad del siglo XX, es imposible que las fuerzas armadas lo manipularan, ya que el agente fue identificado hasta 1981, cuando un entomólogo médico -el difunto Willy Burgdorfer-, hizo un hallazgo fortuito.

Descubrimiento del agente de la enfermedad de Lyme

A fines de la década de 1940, Burgdorfer hacía investigaciones de posgrado sobre la biología de la fiebre recurrente transmitida por garrapatas, una enfermedad bacteriana capaz de propagarse de los animales a las personas [zoonosis]. Aquellos estudios le llevaron a desarrollar nuevos métodos para detectar infecciones en las garrapatas, y también para infectar dichos arácnidos con dosis específicas de un patógeno. Personas como yo seguimos usando sus métodos.

A la larga, Burgdorfer se estableció en los Laboratorios Rocky Mountain de Montana. Dicha instalación era una avanzada del Servicio de Salud Pública y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos; y, en aquellos días, el centro mundial para la investigación en garrapatas.

La especialidad de Burgdorfer era estudiar la manera como los agentes microbianos se adaptan a los tejidos internos de las garrapatas, para lo cual realizaba infecciones experimentales y las observaba al microscopio. Incluso antes de identificar el agente de la enfermedad de Lyme, Burgdorfer gozaba de reputación mundial como experto en el ciclo de vida de Rickettsia rickettssii, una bacteria que infecta garrapatas y ocasiona una enfermedad conocida como fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF, por sus siglas en inglés).

Fue justamente RMSF lo que le condujo a descubrir la causa de la enfermedad de Lyme. Burgdorfer trabajaba en Long Island, Nueva York para entender mejor la epidemiología de RMSF y responder interrogantes como: ¿A qué se debía que los vectores conocidos -las garrapatas caninas [Rhipicephalus sanguineus]- no estuvieran infectados incluso en áreas donde había personas enfermas? Supo entonces que una nueva especie de garrapata -la del ciervo [Ixodes scapularis]- se había vuelto tan común en Long Island que varios investigadores empezaban a considerarla un vector de RMSF.

Esto hizo que Burgdorfer se comunicara con Jorge Benach, un colega de la Universidad Stony Brook, y pidió que le enviara algunas garrapatas de ciervo para averiguar si eran portadoras de Rickettsia rickettssii. Y dio la casualidad de que Benach le hizo llegar unos especímenes obtenidos de la vecina Shelter Island, Nueva York.

Lee más: Descubren garrapata en el tímpano de un niño que se quejaba de un “zumbido”

Burgdorfer hizo pruebas con la “sangre” de las garrapatas de ciervo, pero no encontró el agente causal de RMSF. En vez de eso, lo que descubrió fue otras bacterias con forma de espiral conocidas como espiroquetas. Y aquellas espiroquetas eran muy parecidas a las que había estudiado cuando era estudiante de posgrado: el patógeno de la fiebre recurrente transmitida por garrapatas. El hallazgo hizo que el entomólogo médico comenzara a pensar que, si unas espiroquetas eran la causa de la fiebre recurrente, tal vez esas otras fueran responsables de la artritis de Lyme, un trastorno misterioso y recién identificado cuya causa era desconocida.

Aquella epifanía resultó en el artículo histórico publicado el 18 de junio de 1982 en la revista Science, y cuyo título planteaba la siguiente pregunta: “La enfermedad de Lyme: ¿una espiroquetosis transmitida por garrapatas?“

La teoría de conspiración no toma en cuenta los hechos

Se ha exagerado el hecho de que las espiroquetas que causan la enfermedad de Lyme hayan sido descubiertas en las garrapatas de la Isla Shelter, vecina inmediata de Plum Island, Nueva York, donde se alzaba una instalación que el Ejército de Estados Unidos utilizó como laboratorio de investigación hasta 1954.

Sin embargo, fue mera casualidad que Benach enviara los especímenes de Shelter Island con los que Burgdorfer hizo su descubrimiento fortuito. Es más, para 1984, una vez que supieron qué buscar, los investigadores encontraron espiroquetas de la enfermedad de Lyme en garrapatas de las costas de Connecticut, de Nueva Jersey y hasta en la de California.

Vamos a suponer que el Ejército se puso a trabajar de inmediato en el patógeno descubierto en 1981. Ahora bien, como hemos precisado, el agente de la enfermedad de Lyme fue descrito casi tres décadas después de la clausura del laboratorio militar, en 1954, mismo año en que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ocupó el Fuerte Terry de Plum Island para estudiar enfermedades animales exóticas. Por otro lado, el descubrimiento ocurrió 12 años después de 1969, cuando el presidente Richard Nixon prohibió las investigaciones para la guerra biológica. A todas luces, si alguien manipuló la bacteria debió hacerlo después de 1981, de manera que la cronología de los teóricos de conspiraciones no funciona.

Lo que termina por desbancar la teoría de que la enfermedad de Lyme es producto de la liberación accidental de un arma biológica estadounidense, es el hecho de que los primeros casos identificados no ocurrieron en 1975 en Old Lyme, Connecticut [noreste de Estados Unidos], como se afirma. Sino en 1969 y en Spooner, Wisconsin [medio este], donde un médico describió el cuadro clínico de un paciente que jamás había salido de la región. Y para rematar, la enfermedad volvió a manifestarse en el norte de California hasta 1978.

¿Cómo pudo ocurrir una “liberación accidental” en lugares tan distantes? De ninguna manera.

Por otra parte, el análisis genético de las poblaciones de Borrelia burgdorferi (el agente causal de la enfermedad de Lyme) que han sido aisladas en el noreste, el medio oeste y en California apunta a que las cepas están separadas por barreras geográficas que les impiden mezclarse. De haberse tratado de un germen de laboratorio -en específico, de una cepa modificada para propiciar su propagación, y que se filtró a la naturaleza en los últimos 50 años-, las tres poblaciones geográficas tendrían una mayor semejanza genética. En otras palabras, nada indica que los tres tipos de espiroqueta provengan de una misma fuente y que, encima, dicha fuente haya escapado de un laboratorio.

Las causas de que la epidemia se haya vuelto tan problemática incluyen reforestación, crecimiento suburbano e incapacidad para gestionar los rebaños de ciervos.

Los defensores de la teoría de conspiración argumentan que el interés del Ejército en las infecciones transmitidas por garrapatas ha influido en los investigadores más importantes. Hasta que apareció la enfermedad de Lyme, la cifra mundial de laboratorios especializados en garrapatas podía contarse con los dedos de las dos manos; de suerte que, como reconocido experto en garrapatas y en las infecciones que transmiten, es muy factible que Willy Burgdorfer recibiera subsidios de las fuerzas armadas, y que hiciera investigaciones o asesorara a los militares. Y la razón es que, entre 1950 y 1980, esos fondos eran una de las pocas fuentes de recursos para los proyectos sobre garrapatas; los cuales, sin duda, tuvieron la finalidad de identificar los riesgos para los soldados, y encontrar la mejor manera de protegerlos de esos arácnidos.

Hacia el final de su vida, Burgdorfer ofreció varias entrevistas en las que hizo alusión a programas de guerra biológica o de biodefensa, mas eso no debe interpretarse como una confesión de que había intervenido en esfuerzos ultra secretos. Tuve oportunidad de hablar con él en varias ocasiones y siempre me sorprendió con su sentido del humor, un tanto irónico. Así que, en mi opinión, la insinuación de que su labor para las fuerzas armadas podía tener algún trasfondo, no fue otra cosa que una broma que gastaba a sus entrevistadores.

Hace más de tres décadas que estudio la epidemiología y la ecología de la enfermedad de Lyme con el propósito de reducir el riesgo de infección de los estadounidenses, por lo que me horroriza que el Congreso de Estados Unidos haya tomando con seriedad una vieja teoría de conspiración. Es muy fácil refutar la idea de que la enfermedad de Lyme es consecuencia de un accidente de la investigación en armas biológicas. Los legisladores harían mejor en dedicar su tiempo a respaldar nuestros esfuerzos para prevenir esta enfermedad, en vez de perderlo prestando oídos a una acusación descabellada que se sustenta en malas interpretaciones e insinuaciones.

Sam Telford es profesor del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Salud Global en la Universidad de Tufts.

Este artículo fue tomado de The Conversation bajo una licencia de Creative Commons. Lea el artículo original.

Las opiniones manifestadas en este artículo son exclusivas del autor.

Tags: anitvacunasConspiraciónenfermedadgarrapatalymeteoría de la conspiraciónvacunas

Información Relacionada

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

política migratoria

Durante la última década, marcada por crisis sanitarias, económicas y sociales, México enfrenta una encrucijada histórica: construir una política migratoria...

Read more

A pensar en grande, México: necesitamos una política industrial del siglo XXI

política industrial

La suspensión de aranceles entre Estados Unidos y China por 90 días está generando una etapa de calma en el...

Read more

El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

contar historias

Contar historias es algo que todos sabemos hacer, incluso sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando compartimos una anécdota, cuando explicamos...

Read more

Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

alucinaciones inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial generativa (IAG), reconocida por su habilidad para producir imágenes, textos, videos e incluso música,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024