La última actualización de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refleja un Guanajuato sumergido en violencia y sangre. Mientras que sigue siendo el estado con más víctimas por homicidios (dolosos y culposos) a nivel nacional, también ocupa el primer lugar en daños a la propiedad, el segundo lugar en lesiones, el cuarto lugar en robo y la lista sigue.
Durante el primer semestre de este 2019 el robo se ha posicionado como el delito con mayor incidencia en el estado, con 20 mil 942 casos. Pese a que esta situación no ha cambiado al menos los últimos cuatro años, sí ha aumentado el número de robos en la entidad, pues para el primer semestre del 2015 la cifra era de 15 mil 497 registros.
Secundando al robo, los delitos con mayor incidencia en Guanajuato son las lesiones, con 7 mil 517 casos; el daño a la propiedad, con 6,199; la violencia familiar, con 5,830 y las amenazas, con 5,302 delitos.
Los que más incrementaron en cuatro años
Delitos como amenazas, narcomenudeo, allanamiento de morada y homicidio se encuentran dentro de los que tienen mayor incidencia en el estado. Aunado a ello, también son los delitos que más han incrementado en los últimos cuatro años.
En este apartado es importante destacar las amenazas. Como ya fue indicado, durante los primeros seis meses del 2019 se han contabilizado 5,302 casos. Esta cifra, en comparación con las 1,846 amenazas registradas en 2015, revela un incremento del 187 por ciento.
Situación similar sucede con el narcomenudeo, ya que para este año se han cometido 4,003 delitos de este tipo, mientras que en 2015 la cifra fue de 1,489 casos, por lo que el incremento obtenido en cuatro años es de 169 por ciento.
Por su parte, el allanamiento de morada incrementó en un 153%, debido a que para este año se registraron 258 casos, en contraste con los 102 delitos contabilizados en 2015.
El homicidio es otro de los delitos con uno de los mayores incrementos. En el acumulado de 2019 el SESNSP tiene un registro de 2,305 delitos por homicidio, si comparamos la anterior cifra con los 1,127 delitos contabilizados durante el primer semestre del 2015 podemos asegurar que el delito incrementó en un 105 por ciento.
Crece la violencia de un año al otro
De acuerdo con los datos oficiales, la lista de los delitos que más incrementaron en tan solo un año la encabeza el secuestro, pues en lo que va del año se han presentado cinco casos, por lo que rebasa el total de secuestros del año pasado en Guanajuato que fue de cuatro registros.
Para la misma fecha del año pasado apenas habían sido contabilizados dos casos, por lo que el incremento del primer semestre del 2018 al primero semestre del 2019 es de 150 por ciento. Pese a que no son cifras muy grandes, en necesario destacar que el delito va en incremento.
En tan solo un año, delitos como la violación simple, el acoso sexual y el fraude tuvieron incrementos considerables. Para el caso de la violación simple se presentaron 110 casos más que los registrados durante los primeros meses del 2018, cuando la cifra fue de 245 casos, por lo que existió un incremento del 44.9 por ciento.
Asimismo, los registros por acoso sexual aumentaron en un 40.2%, pues durante el primer semestre del 2015 fueron reportados 82 casos, para este 2019 la cifras ascendió a 115 delitos.
Finalmente, hasta el mes de junio se habían contabilizaron 1,548 casos de fraude en la entidad. Comparado con los 1,137 delitos registrados en la primera mitad del 2015 se refleja un incremento del 36.1 por ciento.