Entre 2019 y 2020 se realizarán al menos cinco proyectos de inversión de empresas vascas por instalación o ampliación de plantas productivas en el municipio de Celaya. Estas acciones alcanzan en conjunto los 25 millones de dólares.
Lo anterior fue informaron por el director del Desarrollo Económico del ayuntamiento, Adiel Ramos Horta, luego de concluir su gira de trabajo por España en representación del gobierno municipal.
Las autoridades informaron que la gira tenía el propósito de promover el intercambio comercial, la atracción de inversiones y refrendar y establecer convenios con gobiernos, instituciones y organismos empresariales de las ciudades de Vigo, Pontevedra y Navarra.
Asimismo, Ramos Horta anunció que el municipio recibió una invitación como representante de México, a la feria de la industria metalmecánica “Mindtech Metal Industry and Technologies Internacional”, la cual se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre de este 2019, en la ciudad de Vigo.
Cabe destacar que en este evento estarán presentes las empresas líderes en el mundo del sector industrial, metalúrgico, metalmecánico y de las tecnologías asociadas.
Por ello, el ayuntamiento detalló que con la invitación se abre la posibilidad de que 20 empresas guanajuatenses acudan a este foro internacional.
El director de Desarrollo Económico mencionó que ya se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar a las empresas que asistirán al evento, donde Celaya tiene reservado un gran espacio.
Entre otras acciones, durante la gira de trabajo, el funcionario señaló que se firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Pontevedra para establecer las relaciones directas que conlleven a la generación de oportunidades de negocio entre empresas de ambas regiones.
Aunado a ello, durante una reunión con la Universidad de Vigo se generó el compromiso de establecer convenios de colaboración con instituciones educativas de Celaya para intercambio de estudiantes y profesores. Con estas acciones se busca generar alianzas para crear carreras en el ramo aeroespacial, de energías renovables y biomédica.
Finalmente, también se firmó un convenio con la Agencia Vasca de Internacionalización para fomentar la instalación de empresas vascas en Celaya y con ello, promover misiones empresariales e instituciones bilaterales.