Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Velan por patrimonio de la humanidad en Oaxaca sin remuneración

Flor Hernández @Flor_Mahra by Flor Hernández @Flor_Mahra
9 junio, 2019
0
En la imagen se ve a lo lejos una cueva que es patrimonio de la humanidad y es resguardada por ejidatarios

Integrantes del Comisariado Ejidal se organizan para “subir a la montaña” y verificar que las cuevas se encuentren en condiciones óptimas. FLOR HERNÁNDEZ

Ejidatarios y comuneros de Oaxaca preservan bosques, especies en peligro de extinción y cuevas prehistóricas decretadas como áreas de conservación natural y cultural por autoridades federales e internacionales. Lo hacen sin recurso alguno.

EJIDO UNIÓN ZAPATA, SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAX.– Una parvada de golondrinas revolotea afuera de la cueva La Paloma. Sus nidos en el interior se han convertido también en parte del paisaje salitroso que, hace miles de años, resguardó a los primeros humanos que comenzaron con el proceso de domesticación prehistórica de plantas que dio paso a la vida sedentaria.

En este complejo de montañas con cavernas ubicado en el Valle de Tlacolula se encontraron semillas de calabaza con 10,000 años de antigüedad, así como espigas de teocintle que dan cuenta de los restos más tempranos de domesticación del maíz, base de la alimentación de México.

El valor histórico de este espacio fue reconocido en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad y su conservación, tanto de zona de cultivo como de las cuevas, quedó a cargo de ejidatarios.

Lee también: Los rescatistas de las tortugas golfina, prieta y laúd en el Pacífico mexicano.

La agencia municipal ubicada a unos 35 kilómetros de la capital del estado heredó a sus pobladores, generación tras generación, el cuidado de los recursos naturales y animales que lo rodean, a través de los cuales transitan jaguares y depredadores humanos, quienes roban magueyes silvestres, biznagas e incluso pitahayas.

La responsabilidad es tan grande que hombres y mujeres que forman parte del Comisariado Ejidal deben organizarse para “subir a la montaña” de manera periódica y verificar que las cuevas —una de las cuales cuenta con pinturas rupestres— se encuentren en condiciones óptimas.

 EL ASCENSO

La camioneta llega apenas a la falda del cerro. En mayo, el calor alcanza los 38 grados en la región de los Valles de Oaxaca; por ello, los ejidatarios comprometen el recorrido para las 7:30 de la mañana. Entre la espera y el tránsito en vehículo, el reloj avanza media hora.

El presidente del Comisariado, Aquilino García López, con machete colgado de su cinturón encabeza la expedición. Con él también se encuentran el presidente del Consejo de Vigilancia, Santiago Aquino López; la suplente del Consejo de Vigilancia, Diana Itzel García Olivera; las vocales Araceli Martínez y María Isabel Aquino; la secretaria del Consejo de Vigilancia, Marbella Jacobo García; la segunda suplente del Consejo, Carmen Grijalba López, y el secretario del Comisariado, Eloy García.

Los integrantes de este órgano de representación de los propietarios del territorio de Unión Zapata fueron nombrados en asamblea apenas en abril pasado. En total, 14 personas componen la autoridad agraria que por primera vez en la historia de la comunidad tiene paridad de género.

En un acercamiento a una de las cuevas se ve una pintura rupestre de un tigre hecha con una tintura roja
Cueva con pinturas rupestres. Llegar a este sitio requiere conocer las veredas y escalar varias subidas empinadas. / Foto: FLOR HERNÁNDEZ

A la mitad del ascenso, el grupo de personas hace un primer descanso. A lo lejos, hacia arriba, se ven las cuevas. Mientras toman agua y Eloy busca con insistencia a un perro sabueso que lo acompañaba hasta metros abajo, los ejidatarios muestran los refugios rocosos: la Guilá Naquitz (la cueva donde hasta el momento se han encontrado los restos de semillas cucurbitáceas más antiguas de América) y La Paloma.

Debido a que recientemente fue integrado el Comisariado, aún se encuentran en pláticas para determinar cómo y cada cuánto tiempo tendrán que realizar los recorridos a esta zona y a los predios más alejados donde las fototrampas han capturado la presencia de jaguares en tránsito y pumas.

Ahí, en ese lejano cerro donde afirman que se forma una cascada en los tiempos de lluvia, tendrán que acudir a cambiar las tarjetas y pilas de las cámaras que dan cuenta de la diversidad animal que existe en el sitio.

“Nuestro trabajo se centra en resguardar nuestra riqueza: que no haya saqueo de especies endémicas, que nadie dañe las cuevas ni las pinturas, vigilar quiénes suben y cuándo, así como tratar de garantizar que todo permanezca en buenas condiciones”, explica Marbella, una mujer joven que camina con agilidad por el cerro.

—¿Reciben un pago para realizar estas labores?

—No. Todo lo que hacemos forma parte de nuestro servicio al pueblo. Si nos pasa algo en la subida: una caída, o una mordida de coralillo (serpiente), tendremos que resolverlo por nuestra cuenta.

La falta de un recurso remunerado que garantice la labor de recorrer y cuidar el patrimonio que no solo es de ellos sino de toda la humanidad, es sin duda un gesto de reconocimiento. A este trabajo se suma el sacrificio de sus días laborales: actividades en el campo o el hogar que deben dejar de hacer para cumplir con su servicio.

Marbella trabaja en una envasadora de mezcal ubicada en el ejido Unión Zapata y se ausentó de sus actividades para acompañar al comisariado. María Isabel, quien es productora de flores, no fue a vender al tianguis de Mitla (que se lleva a cabo cada sábado) para cumplir con su compromiso, mientras que Carmen y Araceli dejaron sus actividades en casa.

El sonido de las golondrinas que surcan el espacio afuera de la cueva es un premio del primer destino alcanzado. Los integrantes del comisariado posan para una fotografía sobre una tarima instalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte de la declaratoria que se efectuó hace casi nueve años. No hay placas ni fechas ni ficha de lo que ocurrió ahí hace miles de años e incluso las tablas se tambalean.

El INAH destaca que las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca fueron inscritas el 1 de agosto de 2010 en la Lista del Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural por la Unesco, a gestión de esa institución y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

También te puede interesar: La pobreza que mata a la mariposa monarca

Este complejo se encuentra ubicado sobre la ladera norte del Valle de Tlacolula, en la parte subtropical central de Oaxaca, y consiste en dos complejos arqueológicos prehispánicos y una serie de cuevas prehistóricas y abrigos rocosos.

El ascenso continúa por veredas que solo los ejidatarios reconocen, mientras el calor arrecia. “Aquí a la vuelta nada más”, responde Eloy cuando se le pregunta sobre el lugar en que se encuentra la siguiente cueva: la de las pinturas rupestres.

No es solo una vuelta, es una subida empinada. Los hombres que acompañan la expedición brindan ayuda a las mujeres para llegar a la cima. Desde ahí, entre la calina que embarga el ambiente, es visible el Valle de Tlacolula.

Otra subida pronunciada, sin aves ni sonidos, solo el silencio de esa cueva con dibujos de un jaguar, algo similar a una abeja, una serpiente, dibujos prehistóricos que se mantienen grabados en esas piedras.

Los integrantes del Comisariado Ejidal posan de nueva cuenta delante de las piedras que delimitan el espacio para poder ingresar en el resguardo rocoso. Pese al calor, en ese lugar se percibe la frescura de la mañana.

A lo lejos la cueva Guilá Naquitz resguarda sus secretos, para llegar a ella se debe ascender otro cerro, cuyas veredas han sido invadidas por los matorrales. Los ejidatarios advierten el riesgo por la presencia de serpientes. El descenso comienza.

Los habitantes de Unión Zapata han recorrido sus montes desde la infancia, incluso antes de que la Unesco declarara Patrimonio de la Humanidad el complejo de cuevas Mitla-Yagul tienen conocimiento de su obligación de conservar su espacio cultural y también el natural.

CONSERVACIÓN NATURAL

El Monumento Natural Yagul, el Parque Nacional “Benito Juárez”, el Área de Protección de Flora y Fauna “Boquerón de Tonalá”, la Reserva de la Biósfera Cuicatlán-Tehuacán, el Parque Nacional Huatulco, el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, el Santuario La Escobilla y el Santuario Chacahua son las ocho áreas de conservación de la naturaleza en Oaxaca.

El director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la entidad, Pavel Palacios Chávez, abunda que el organismo ha certificado 147 áreas destinadas voluntariamente a la conservación, las cuales son promovidas a voluntad de los propietarios de la tierra.

Advierte que el respaldo y apoyo de los ejidatarios y comuneros es fundamental para efectuar los trabajos de conservación de los bosques, especies y de las zonas naturales y culturales bajo resguardo.

La Conanp promueve el cuidado del medioambiente y las especies en peligro de extinción, que en el país suman 473 y se definen como aquellas cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica.

Un grupo de ejidatarios posan para una foto. Están dentro de la cueva con pinturas rupestres.
El respaldo de los ejidatarios y comuneros es fundamental para la conservación de las zonas naturales y culturales. / Foto: FLOR HERNÁNDEZ

Además, 881 se encuentran amenazadas y 1,179 están bajo protección especial, indica el experto.

“Entre las especies prioritarias para la conservación del país se encuentran varios felinos, tres de ellos en peligro: jaguar, tigrillo y ocelote”, destaca.

El director de la Comisión apunta que Oaxaca junto con Chiapas y la reserva de Calakmul, situada en Campeche, son los sitios que registran las mayores poblaciones de jaguar en el país, por lo que resulta sumamente importante realizar un diagnóstico adecuado previo al desarrollo de los megaproyectos que impactarían estos territorios.

“La existencia de estas especies paraguas nos indican el estado de conservación de un bosque o una selva, puesto que la diversidad de la dieta con la que se alimentan nos permite tener certeza sobre la biodiversidad de los ecosistemas”, indica.

Palacios Chávez abunda que el jaguar es un regulador natural de otras especies que con una sobrepoblación pudiese generar un desequilibrio en los bosques, como el caso del venado.

Reconoce que, si bien no existe un censo exacto sobre la cantidad de esta clase de felinos en Oaxaca, la Alianza Nacional sobre la Conservación del Jaguar, hace cinco años estimaba una población de 400.

También te puede interesar: Un camión daña las milenarias Líneas de Nasca en Perú

A través del monitoreo efectuado con unas 400 fototrampas en las ocho áreas protegidas y las 147 destinadas a la conservación por voluntad propia, se ha logrado establecer que esta especie se encuentra en la Sierra Norte, Chimalapa (colindante con Chiapas), Costa, y en Valles Centrales de Oaxaca.

Refiere que, en los bosques relativamente cercanos a la capital, ubicados en el ejido Unión Zapata, Mitla, Villa Díaz Ordaz y Tlalixtac de Cabrera han sido grabados jaguares en tránsito, por lo que en breve pondrán en marcha un proyecto para determinar la ruta del jaguar en Oaxaca, a través de collares satelitales.

El monitoreo con fototrampas ha sido realizado a lo largo de nueve años, por lo que la Comisión cuenta con una base de datos de animales con alrededor de 100,000 imágenes y videos.

Reitera que la conservación tiene su sustento en el trabajo de las comunidades, las cuales, sin recibir pago alguno, participan en las labores de protección de su entorno natural, de ahí que se ha buscado articular estrategias para fomentar recorridos de “senderos interpretativos” que, más allá de fomentar el turismo, generen conciencia en la sociedad sobre la importancia de la naturaleza y el trabajo de las comunidades.

La labor que llevan a cabo las autoridades agrarias del ejido Unión Zapata se perfila hacia la enseñanza de la riqueza que existe en su territorio, así como la obtención de recursos para cambiar las tarjetas y pilas de las fototrampas, e incluso equipo para los propios ejidatarios.

En la montaña de esta localidad las cuevas y el aire diáfano permanecen bajo resguardo, encapsulados en los trabajos de conservación de los ejidatarios que, sin sueldo alguno, vigilan el patrimonio de la humanidad.

 

Tags: cuidadoejidatariospatrimonio de la humanidadpinturas rupestrespreservaciónreserva ecológica

Información Relacionada

Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

Océano Atlántico

Un grupo de científicos descubrió olas de lodo gigantescas enterradas en las profundidades del océano Atlántico, a más de 400...

Read more

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

"La paz sea con ustedes". Con esta expresión, Robert Francis Prevost dio inicio a su primer mensaje como el papa...

Read more

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de...

Read more

Ecuador busca inteligencia extranjera para combatir el crimen: ‘Israel quiere ayudarnos’

Ecuador crimen

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista que Israel quiere "ayudar" a Quito con...

Read more

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

León XIV es el nombre del nuevo papa de la Iglesia católica. Miles de fieles católicos reunidos en la Plaza...

Read more

‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

Susana Zabaleta

Al tratarse de un género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un puente compartido entre...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024