Newsweek en Español
  • Nacional
    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

  • Internacional
  • Horizontes
    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

    videojuegos inclusivos

    Personajes femeninos y héroes trans: usuarios exigen más representatividad en videojuegos

    Lugar para soñadores

    Lugar para soñadores

    países lectura ciencias

    Estos son los países con mejor comprensión de lectura, ciencias y matemáticas

    patrimonio inmaterial

    El ceviche, el bolero y el canto lírico aspiran a ser patrimonio inmaterial de la Unesco

    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

  • Internacional
  • Horizontes
    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

    videojuegos inclusivos

    Personajes femeninos y héroes trans: usuarios exigen más representatividad en videojuegos

    Lugar para soñadores

    Lugar para soñadores

    países lectura ciencias

    Estos son los países con mejor comprensión de lectura, ciencias y matemáticas

    patrimonio inmaterial

    El ceviche, el bolero y el canto lírico aspiran a ser patrimonio inmaterial de la Unesco

    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Generación Z: Se solicitan graduados cautelosos que quieran aventuras

Adam Piore por Adam Piore
30 junio, 2019
0
generacion-z-graduados-cautelosos-aventuras

Rubí Solís empezó como interna de Lockheed Martin, contratista aeroespacial y de defensa, y ahora trabaja de tiempo completo como ingeniera de una nave espacial. Los reclutadores de Lockheed hacen énfasis en los viajes espaciales y en servir a la defensa nacional. FOTO: PATRICK H. CORKERY

Grandes corporativos intentan atraer a graduados, que forman parte de la generación Z, prometiéndoles más que un empleo seguro.

Si bien la generación Z es notoria por su pragmatismo y su deseo de estabilidad, algunas corporaciones intentan atraerlos con la promesa de aventura y trascendencia.

Merck y Genentech les brindan la oportunidad de curar enfermedades. Los reclutadores de Lockheed Martin tratan de convencerlos con el argumento de servir al país y hasta contribuir a poner un astronauta en Marte. Por su parte, los comercializadores de IBM enfatizan la oportunidad de combatir el cambio climático, aplicar el poder computacional a la atención médica, y renovar los cimientos de los servicios financieros.

El hecho de que la generación Z [gen Z] busque estabilidad no significa que carezcan del deseo de algo más, como ambicionan sus hermanos y hermanas mayores. Por ello, los empleadores están explotando este anhelo con propuestas de reclutamiento que resaltan cosas como “misión” y “oportunidad”.

Lee: La generación Z: Ansiosos, emprendedores y decididos a evitar errores de sus predecesores

Por ejemplo, durante los “días de internado”, cuando cientos de gen Z se dan cita en la sede de Merck, “lo que quieren saber es cómo estamos curando el cáncer o lo que hacemos contra la oncocercosis [ceguera de los ríos]”, informa Tracey Franklin, vicepresidenta de reclutamiento para la farmacéutica. “Creen que de veras pueden cambiar el mundo, y quieren trabajar para una compañía que cambie el mundo. Diría que es un rasgo de los millennials, y parece más fuerte en ellos que en las generaciones precedentes”.

La generación Z ha crecido “en un mundo dominado por la conectividad tecnológica y el acceso a la información”, interpone Connie White, directora de adquisición de talentos universitarios en Genentech. “Por consiguiente, son mucho más conscientes de los desafíos socioeconómicos y ambientales. Y están deseosos de tener un impacto positivo en el mundo”.

Los mensajes de reclutamiento de las grandes compañías suelen evitar la política, aun cuando algunas empresas han tocado este tema para exponer su caso a la generación Z. Por ejemplo, IBM ha tenido el cuidado de señalar su oposición a las legislaciones con que Carolina del Norte y Texas han prohibido que las personas transgénero utilicen sanitarios públicos, así como sus esfuerzos para idear soluciones climáticas, todo con la finalidad de evocar el sentimiento de misión y conciencia social de la generación Z.

El hecho de que la generación Z busque estabilidad no significa que carezcan del deseo de algo más, como ambicionan sus hermanos y hermanas mayores

IBM no tiene que esforzarse mucho para que sus reclutas en potencia se convenzan de que el Gigante Azul puede ofrecerles la estabilidad que buscan; después de todo, la corporación ha existido desde hace 108 años, apunta Obed Louissaint, vicepresidente de talentos en el departamento de recursos humanos de IBM, donde reciben 9,000 solicitudes de trabajo diarias y contratan alrededor de 45,000 empleados al año.

Por su parte, Lockheed Martin —el coloso de las industrias aeroespacial y de defensa— resalta el servicio al país y sus aliados, y también habla de llevar humanos al espacio, revela Patricia Lewis, vicepresidenta de recursos humanos de este contratista, quien añade que más de 40 por ciento de la fuerza de trabajo está compuesta por la generación Z y millennials; y que Lockheed Martin está deseosa de reclutar ingenieros talentosos que trabajen en los sectores espacial y tecnológico.

La generación Z “está muy motivada por la misión”, prosigue Lewis. “En general, buscan trabajar en una compañía consagrada al mejoramiento socil. Y eso aplica a nuestro caso, en cuanto a lo que hacemos para el país y nuestros aliados de todo el mundo. Asimismo, estamos construyendo una alianza con la NASA para desarrollar naves espaciales y enviar astronautas a la luna y Marte. Es el tipo de misión con que los jóvenes pueden identificarse. Es muy atractiva para ellos”.

Importante consultoría, McKinsey & Company permite que sus empleados de India y otros lugares hagan trabajo voluntario sin sueldo. También busca atraer a quienes desean mantener abiertas sus opciones profesionales. FOTO: CORTESÍA DE MCKINSEY & COMPANY

Otro atractivo enorme para quienes egresen de la universidad este año es la flexibilidad implícita en el trabajo, además de la capacidad para crecer y correr aventuras. Caitlin Storhaug, directora de comunicaciones para reclutamiento y mercadotecnia global en la consultoría McKinsey & Company, dice que las investigaciones de su firma han revelado que, incluso en las grandes empresas, la generación Z ambiciona lo que ella denomina “autonomía de carrera”: la posibilidad de no predeterminar su trayectoria profesional y mantener las puertas abiertas.

Te puede interesar: ‘Exvangélicos’: los ‘millennials’ que huyen de la religión

“‘Explorar’ es un término fundamental de nuestras investigaciones, por lo que adecuamos la consultoría a la exploración. La variedad de roles es increíble”.

En ese sentido, Lewis agrega que los reclutas jóvenes de Lockheed Martin tienen una amplia gama de oportunidades de rotación, ya que esto aumenta las posibilidades de retenerlos en la empresa. “Hemos observado que, cada par de años, piden nuevas oportunidades para expandir sus carreras”, explica. “Muchos de nuestros empleados quieren pasar de un área de negocios a otra o de experiencia en experiencia, y es muy importante ofrecerles esto, ya que la experimentación los motiva mucho”.

“Estamos trabajando en ese tema”, concuerda Franklin, de Merck. “Queremos asegurarnos de que la compañía proporcione aprendizaje continuo y les permita elegir, aprender y hacer distintas cosas”.

Louissaint precisa que, en los eventos de reclutamiento de IBM (como la reciente conferencia en la Universidad de California en Berkeley), suelen participar siete empleados que cuentan sus historias desde perspectivas que abarcan de dos a 37 años de experiencia.

“Podrías pensar que una persona que ha estado 37 años en la misma empresa ahuyentaría a cualquiera; después de todo, ha trabajado casi el doble de lo que [la generación Z] han vivido”, reconoce.

“Pese a ello, me parece que esa persona puede hablar de sus experiencias sobre sus múltiples trayectorias profesionales y las docenas de puestos que ha desempeñado, transmitiendo el mensaje de estabilidad”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: emprendedoresestudiantesgeneracióngeneración zjovenesmilenialsmillennialsuniversitarios

Información Relacionada

Alberto Fujimori, preso por crímenes contra la humanidad, queda libre

Alberto Fujimori libre

El Tribunal Constitucional peruano ordenó este martes 5 de diciembre la liberación "inmediata" del octogenario expresidente de Perú Alberto Fujimori,...

Leer más

‘Nos pegaban mañana y noche’: presos palestinos relatan maltratos en cárceles de Israel

Presos palestinos

Presos palestinos en Israel canjeados por rehenes en manos de Hamás cuentan una vida carcelaria marcada por las privaciones y...

Leer más

Diez episodios que marcaron al mundo en 2023

noticias 2023

Desde la guerra entre Hamás e Israel hasta la asonada de los bolsonaristas en Brasilia, estas son las diez grandes...

Leer más

Por cada combatiente muerto de Hamás han fallecido dos civiles en Gaza

Gaza civiles

Por cada combatiente de Hamás muerto han fallecido dos civiles en la Franja de Gaza, informaron este lunes 4 de...

Leer más

COP28: cuándo y cómo terminar con la dependencia de los combustibles fósiles

COP28

La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los...

Leer más

El fin de año Ucrania dejará de recibir ayuda de EUA, alerta la Casa Blanca

Ucrania y Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió este lunes 4 de diciembre que la ayuda a Ucrania se agotará a finales de año...

Leer más

Texas retirará boyas antimigrantes por orden de tribunal de EUA

Boyas antimigrantes

Texas tendrá que retirar las boyas antimigrantes colocadas en el Río Bravo, de acuerdo con una orden del Quinto Tribunal...

Leer más

COP28: sin planes reales para erradicar los combustibles fósiles

COP28 combustibles fósiles

La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad del carbono no han anunciado planes para eliminar gradualmente los...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022