Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sab-hop ritmos eclécticos

    El ‘Sab-hop’, una mezcla de ritmos eclécticos

    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sab-hop ritmos eclécticos

    El ‘Sab-hop’, una mezcla de ritmos eclécticos

    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

41 años sin miedo a mostrar nuestros colores

Alex Toledo por Alex Toledo
23 junio, 2019
0
alex-toledo-41-anos-sin-miedo

FOTO: Antonio Cruz

En la marcha del orgullo LGBTTIQ+ cabemos todxs.

 

RESULTA INCREÍBLE creer que, en un país como México, en donde la atención en torno a temas de diversidad y educación sexual nunca ha sido una prioridad, hayan pasado ya 41 años desde la primera marcha LGBTTIQ+ que se organizó para salir a exigir derechos y tratos justos sin discriminación a las minorías de la diversidad sexual.

Tal vez muchos no comprendemos la importancia tan grande y el acto tan valiente que supuso haber hecho esa marcha ¡hace 41 años! ¿Se imaginan? En un México brutalmente ignorante, católico y fanático, donde lo que imperaba era la heteronormatividad absoluta y el patriarcado machista en su estado más silvestre y salvaje.

Yo, siendo del 92 y con ayuda de activistas muy versados en el tema, poco a poco he logrado entender el coraje, la valentía y, sobre todo, la importancia que tuvo aquel colectivo para salir, alzar la voz y haber dado un valiente primer paso que abriera el camino hacia la visibilidad.

Lee: Mi objetivo siempre es educar e inspirar a los alumnos: Johnny Carmona

Hoy, 41 años después, sigue siendo igual de importante; lo es incluso más. El hecho de que actualmente siga habiendo una marcha gay en nuestro país es todo un acontecimiento y un logro que ha costado muchas batallas y muchos esfuerzos contra un sistema y una sociedad que por ignorancia rechaza lo que no conoce. A pesar de eso y tantas adversidades más en el camino de justicia en igualdad, aquí sigue la marcha y nosotros con ella.

Mucho se ha especulado —principalmente entre la misma mal llamada “comunidad LGBT”— si la marcha debe ser una fiesta y un carnaval, en lugar de un acto solemne e institucional que siga exigiendo derechos. La verdad es que puede ser y debe ser ambos.

Al inicio, las primeras marchas tenían un tinte ciento por ciento político. Eran mítines con otro tono y otra forma, dada la época y el contexto sociocultural de aquel entonces.

Sin embargo, en la medida que la marcha fue ganando más fuerza y aliados que motivaron a otros a empoderarse dentro de su sexualidad, esta se fue convirtiendo en un híbrido. Una marcha que podía seguir siendo estandarte de lucha por derechos humanos y, a su vez, una fiesta donde todos podían sentirse seguros de mostrarse tal y como en realidad eran, sin temor a ser juzgados.

En mi caso, por ejemplo, recuerdo cómo a los 20 todavía me dejaba llevar por la idea de que la marcha no debía ser un carnaval. Que debía ser, más bien, un acto solemne, que dignificara y no que denigrara la figura del homosexual. Porque, claro, en ese entonces todavía me importaba el “qué dirán” de los demás y mantener las apariencias para no salir del statu quo. Y como yo, muchos más.

Te puede interesar: Los 41 en pie de lucha

No obstante, todo cambió cuando fui por primera vez a la marcha de Ciudad de México. En ese momento fue como si un mundo completamente diferente a lo que yo pensaba, se hubiera abierto ante mis ojos invitándome a pasar. Y pues pasé. Me gustó y me quedé.

Desde entonces no he faltado a una sola marcha y mi visión de la sexualidad y la diversidad se ha ido amplificando cada vez más, al punto de hoy poder cuestionar: ¿por qué carajos la marcha no puede ser una fiesta, un carnaval?

Muchas veces, como personas de la diversidad, hemos emitido opiniones detractoras al respecto desde nuestra heteronormatividad porque es lo que conocemos y donde muchos nos educamos. Y algunas veces más osadas, lo hacemos hablando desde nuestra posición de gays blancos, físicamente aceptables y privilegiados que no sentimos identificación o representación alguna con la marcha. Y ese es justo el problema: creer que la marcha tiene que forzosamente representar a todo el colectivo y no, porque en una marcha así, cada quien va a representarse a sí mismo como más le acomode.

La marcha es nuestra y también está abierta a todo aquel o aquella que comprenda que la diversidad es la vida misma. Este 29 de junio podremos nuevamente decir “aquí estamos y aquí seguiremos”. Ya no somos 41, somos un chingo más y no nos vamos a detener ante la ignorancia. Que nadie jamás venga a decirnos que ser quienes somos está mal, porque en la naturaleza no hay error alguno y el amor no puede estar equivocado.

Sal. Celebra. Ama. Vive. 

Amor es amor, hoy, mañana y siempre.

Tags: Comunidad LGBTlgbtLGBTTImarchaorgullo

Información Relacionada

El rock está más vivo que nunca

El rock está más vivo que nunca

Los viejitos quejosos dicen que ya se acabaron los buenos tiempos. Pero nunca ha habido un mejor momento para hallar...

Leer más

A la sociedad le falta aprender a convivir con la diferencia: Salvador Irys

A la sociedad le falta aprender a convivir con la diferencia: Salvador Irys

CUANDO SALVADOR Irys llegó a la ciudad, desde Veracruz, se encontró con la semana cultural lésbica gay: el festival más...

Leer más

Es muy importante quitar barreras entre activistas y empresarios: Enrique Torre

Es muy importante quitar barreras entre activistas y empresarios: Enrique Torre

Enrique Torre Molina lleva 13 años trabajando en temas de la comunidad LGBT+ y desde organizaciones internacionales ha asesorado empresas,...

Leer más

Lo que más busca la gente son psicólogos: Samantha Flores

Lo que más busca la gente son psicólogos: Samantha Flores

En su albergue se brinda comida y atención psicológica a los adultos mayores de la comunidad trans.

Leer más

Expandir espacios de trabajo, libres de discriminación

Expandir espacios de trabajo, libres de discriminación

Desde ADIL trabajamos por contar con espacios de trabajo libres de discriminación, que lleven a la erradicación de estigmas y...

Leer más

Derechos Humanos de la Diversidad Sexual 4.0

Derechos Humanos de la Diversidad Sexual 4.0

Al 2019, hemos tenido en México avances sustantivos en lo jurídico, pero falta que se encarnen en lo social, político,...

Leer más

Hay temas con los que no podemos jugar: Quique Galdeano

Hay temas con los que no podemos jugar: Quique Galdeano

ESCÁNDALA nació de la necesidad de que existiera un espacio LGBT+ que tuviera impacto y que sacudiera a sus lectores....

Leer más

Tareas pendientes

Tareas pendientes

Garantizar el respeto a la vida de las personas trans La asociación Transgender Europe reportó que, de octubre de 2016...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022