Newsweek en Español
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿El Estado Islámico ha sido derrotado?

Kenneth R. Rosen by Kenneth R. Rosen
7 abril, 2019
0
siria-estado-islamico-derrotado

OLA DE DEVASTACIÓN: Vehículos destruidos en Baghouz, el último campamento de ISIS, el 24 de marzo. FOTO: CHRIS MCGRATH/GETTY

Los kurdos encabezaron el combate contra el grupo terrorista en Siria, la Casa Blanca contempla la retirada de su territorio, y los aliados de Estados Unidos encaran la amenaza letal de sus vecinos.

EMPEZABA EL MES DE FEBRERO, y el camino principal que cruzaba Hajin era un desastre de hormigón y varillas de metal. Los niños jugaban entre los escombros de estructuras arrasadas, rodeados de obuses que no habían detonado y surgían del suelo como margaritas.

Esa pequeña avanzada kurda del Valle del Éufrates, en el sur de Siria, se convirtió en uno de los últimos frentes en la guerra contra el agónico grupo militante Estado Islámico (ISIS). Respaldadas con municiones y aviones estadounidenses y franceses, las milicias kurdas lanzaron ataques incesantes contra los yihadistas, hasta que el autoproclamado califato quedó reducido a una franja de territorio. Y después, nada.

Pese a ello, conforme los civiles kurdos comenzaban a regresar de los campamentos para desplazados, imperaba la sensación de que la guerra no había terminado y que la paz distaba mucho de estar asegurada, porque el Estado Islámico no había caído. Se había transformado. En vez de un ejército de ocupación, empezaba a transformarse en una insurgencia apátrida que organizaba bombardeos suicidas, colocaba explosivos en los caminos e instalaba puntos de revisión para capturar civiles despistados y obligarlos a jurar lealtad.

Con todo, los kurdos estaban más preocupados por otro acontecimiento: la retirada estadounidense de Siria. En diciembre, el presidente Donald Trump declaró la derrota de ISIS y anunció su intención de retirar los cerca de 2,000 efectivos que, durante los últimos cuatro años, habían brindado entrenamiento, armas y apoyo a los kurdos que lideraban las Fuerzas Democráticas Sirias (en inglés, SDF). Esa sociedad no solo promovió la victoria militar, sino que dio una influencia política sin precedentes a los kurdos, una minoría históricamente marginada. Durante la sangrienta guerra civil de Siria, las SDF llegaron a controlar la cuarta parte del territorio nacional, y tomaron a su cargo la supervisión de la agricultura y los recursos energéticos.

ÚLTIMOS DÍAS: Un niño rodeado de edificios demolidos en Hajin, el 16 de febrero. A fines de marzo, las Fuerzas Democráticas Sirias declararon la “derrota territorial completa” del Estado Islámico. FOTO: CHRIS MCGRATH/GETTY

Los líderes kurdos confiaban en que esa enaltecida condición —y la alianza con Estados Unidos— conduciría a un nuevo modelo de autogobierno en Siria, tal vez hasta la autonomía total de su pueblo. Pero ahora, con la inminente retirada estadounidense, esas ambiciones se han vuelto cenizas.

Los kurdos enfrentan amenazas existenciales en todos los frentes. Para Turquía, los kurdos —y las Unidades de Protección Popular (en kurdo, YPG), milicia afiliada con las SDF— son terroristas, por lo que respaldó una ofensiva de dos meses en la ciudad de Afrin para impedir que los kurdos se establecieran en el noroeste de Siria, cerca de la frontera turca. Por su parte, el presidente Bashar al Assad también está decidido a reducir el territorio kurdo, pues quiere recuperar los territorios que esa minoría asimilaba a la vez que expulsaba a ISIS de ciudad en ciudad. Pero la presencia de las fuerzas estadounidenses ha actuado como elemento disuasorio.

https://newsweekespanol.com/2019/03/fotos-ultimo-baluarte-estado-islamico/

En estos momentos, los kurdos enfrentan una disyuntiva muy simple: los estadounidenses se quedan para estabilizar la región, o se marchan dejando a los kurdos en la mira de sus vecinos. “No hay una tercera opción”, afirma el conductor Osama, quien pidió que no usara su apellido por temor a las represalias. “La Guerra de Siria es como la Tercera Guerra Mundial”.

La confusión política no es novedad para los kurdos. En buena medida, el Imperio Otomano los ignoró hasta que descubrieron petróleo en el norte de la moderna Irak, al oriente de la región siria de Rojava. Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña tomó las riendas y dividió el territorio, despojando a los kurdos; y ese legado persiste en toda la región.

La tensión se ha acentuado más en Turquía, donde, desde la década de 1980, el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (en kurdo, PKK) ha lanzado una insurgencia por su autonomía. Igual que Turquía, desde hace tiempo que Estados Unidos y la Unión Europea consideran que PKK es una organización terrorista.

No obstante, las alianzas empezaron a borrarse cuando estalló la Primavera Árabe y se desató la guerra civil de Siria. Muy pronto, todos los bandos formaron un frente común contra ISIS, organización que aprovechó los disturbios y se apoderó de grandes extensiones de Irak y Siria, donde fundó un Estado independiente del tamaño de Gran Bretaña. YPG lideró el esfuerzo regional contra el Estado Islámico y, en 2014, Washington aprobó el proyecto de armar al grupo y apoyar su campaña militar con ataques aéreos. Poco después envió soldados con la función de brindar asesoramiento.

Con todo, la presencia estadounidense en Siria siempre ha sido opaca, tanto así que sus efectivos no lucen los distintivos militares de sus compañías (los comandantes estadounidenses rechazaron peticiones de entrevista). Esas fuerzas no fueron allá por mandato de Estados Unidos, y el Congreso jamás autorizó la ocupación. Aun así, los estadounidenses construyeron bases en el norte kurdo.

¿MISIÓN CUMPLIDA?: Efectivos femeninos de las SDF durante una manifestación para apoyar a un líder militante kurdo, encarcelado el 15 de febrero en la ciudad de Qamishli. FOTO: HECTOR B. PEREZ/AFP/GETTY

Para Washington, permanecer en Siria sería tan malo como una retirada. No solo están en juego las vidas de los soldados, sino que semejante compromiso se traduciría en desembolsos multimillonarios para un conflicto que no tiene un final previsible. Además, existe el peligro de que la situación cambie, como ocurrió en Afganistán, donde, durante casi 20 años, los militares estadounidenses han asesorado una misión de pacificación que, hasta hace muy poco, ha conducido a la promesa de conversaciones de paz. Por otra parte, la presencia militar estadounidense en un país que no la patrocina equivale a una política exterior muy parecida a la colonización.

Todo esto ha inflamado el deseo de “salir”, según la expresión de Trump. La decisión repentina de diciembre, cuando el presidente anunció su intención de una retirada inmediata, sorprendió a los kurdos tanto como a la Casa Blanca, ocasionando la renuncia del secretario de Defensa, James Mattis, así como la del enviado especial ante la coalición internacional que combate a ISIS. La respuesta internacional orilló a Trump a modificar su postura y, en febrero, ofreció un arreglo: una fuerza de “pacificación” con 400 soldados. La mitad de ellos contrarrestaría a Irán —que apoya al bando de Assad en la guerra civil—, y los demás respaldarían a los kurdos en una “zona de seguridad” de la frontera turca con Siria.

https://newsweekespanol.com/2019/03/altos-del-golan-tierra-disputan-siria-israel/

Algunos expertos opinan que la presencia de Estados Unidos es crítica, tanto para la coalición que dirigen los kurdos (la cual se ha incrementado a unos 60,000 efectivos gracias a los fondos estadounidenses) como para la estrategia antiterrorista de Washington.

En 2018, fuerzas turcas invadieron el territorio kurdo en el noroeste de Siria, e ISIS reapareció justo cuando las SDF repelían la agresión. Para entonces, incluso con el apoyo aéreo de Estados Unidos, la milicia se había dispersado demasiado.

“Si Estados Unidos desapareciera mañana, repentinamente, colapsaría la coalición de las Fuerzas Democráticas Sirias”, asegura Max Markusen, director asociado del Proyecto de Amenazas Transnacionales, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, D. C. “Lo primero que ocurriría sería una invasión turca”.

Otra amenaza es Hay’at Tahrir al-Sham, una filial de Al Qaeda que se ha expandido para abarcar hasta 5 por ciento del noroeste de Siria frente al territorio kurdo. Esas pequeñas áreas de insurgencia —semejantes a las de Afganistán, y a las de los afiliados de ISIS en África y Filipinas— podrían dar origen a nuevos conflictos. El otoño pasado, Jennifer Cafarella, directora de investigaciones y analista de Siria en la organización no lucrativa Instituto para el Estudio de la Guerra, describió el riesgo.

ESTERTORES: Mujeres veladas y hombres en muletas escapan de la última población yihadista en el este de Siria, después de que la coalición respaldada por Estados Unidos destruyera el reducto asediado. FOTO: BULENT KILIC/AFP/GETTY

“La experiencia de la guerra siria será tan formativa para Al Qaeda como la yihad afgana”, presagió. “Siria es el próximo Afganistán”.

Por lo pronto, los kurdos están explorando todas sus opciones. En diciembre, sus representantes recurrieron a Assad con la esperanza de formar una alianza, la cual podría socavar y hasta anunciar el fin de la lucha por la autonomía kurda. De igual manera, han vuelto la mirada hacia Estados Unidos, país que ha enviado señales contradictorias en las últimas semanas.

A fines de marzo, The Wall Street Journal informó que los líderes militares estadounidenses estaban haciendo planes para mantener hasta mil soldados en Siria; esto, a resultas de prolongadas negociaciones y desacuerdos entre los líderes estadounidenses, europeos, turcos y kurdos en cuanto a la operación de una “zona de seguridad” en Siria. Sin embargo, pocas horas después de la publicación, el general Joseph Dunford, presidente del Estado Mayor Conjunto, afirmó que el informe era “fácticamente inexacto”.

https://newsweekespanol.com/2019/02/putin-rusia-quiebra-venezuela/

En su comunicado, Dunford precisó: “Seguimos implementando la indicación del presidente para reducir nuestras fuerzas a una presencia residual”.

La opinión pública respecto de Estados Unidos es ambigua. Algunas personas, como el agricultor de Hajin, Abdullah Salim (30 años), se sienten envalentonados por la protección que ofrecen las fuerzas kurdas, no obstante la ayuda de Estados Unidos. “Si ISIS regresa o si vienen los invasores turcos, las tribus del área los expulsarán”, asegura. “Y lo mismo haremos si nos ataca el régimen de Assad”.

En cambio, otros imaginan una existencia más frágil dependiente de las fuerzas estadounidenses. Durante la guerra civil, Warshin Sheko (27 años), comerciante de electrodomésticos en Manbij, huyó de Siria y vivió cuatro años en Turquía, pero volvió a casa en febrero pasado. Su ciudad se encuentra justo en la encrucijada del territorio del régimen, en el sur, y las zonas que controla Turquía, al oeste y al norte. Manbij también es la puerta de entrada a la región independiente de Rojava, donde se ha establecido la mayoría de los kurdos.

“Nuestros primos nos llamaban y decían que la situación era buena y estable. Aseguraban que nadie nos haría daño”, informa, mientras se calienta las manos en una estufa de gas de su negocio. “Pero cuando dijeron que los estadounidenses se marchaban, me entristecí mucho. He dicho a mis primos que ya veremos qué sucede. Por ahora, la situación es buena porque los estadounidenses están aquí. El área es estable, y mucha gente tiene buenos empleos”.

Khamis Mohammed (42 años), otro comerciante de Manbij, insiste en que los estadounidenses deben permanecer en Siria para proteger a los kurdos. “Turquía no podrá hacer nada mientras Estados Unidos esté aquí”, asegura.

En cambio, ISIS podría actuar. En marzo, mientras se libraban las últimas batallas territoriales, los líderes militares estadounidenses advirtieron que el grupo se transformaría cuando perdiera su último reducto en Siria.

“Lo que estamos presenciando no es la rendición de ISIS como organización, sino una acción deliberada para proteger a sus familias y preservar su capacidad”, explicó el general Joseph Votel, jefe del Comando Central, en una audiencia con los legisladores estadounidenses. “La población que ISIS está evacuando de los vestigios del califato es pertinaz, y se mantiene intacta y radicalizada”.

Pocos días antes de mi viaje a Siria, cuatro estadounidenses —dos soldados, un civil del Departamento de Defensa y un contratista— murieron en un ataque suicida frente a un restaurante de Manbij que frecuentaban los occidentales. El 16 de enero, otros 16 civiles perecieron en un ataque que ISIS se adjudicó, aun cuando el grupo no había estado presente en la ciudad desde hacía más de cuatro años.

En apenas una semana, limpiaron y reabrieron el restaurante. Abu Omar (de 30 años) presenció la escena desde un negocio vecino. “La bomba fue un acto terrorista, y perjudicó a los civiles y al medio ambiente más que a los estadounidenses, quienes han venido a defendernos y a luchar por nosotros”, comenta Omar. “Queremos una vida decente, donde las personas puedan vivir con dignidad. Queremos una vida tranquila, sin terroristas que maten a nuestros hijos”. 

—

Kenneth R. Rosen recibió los premios Clarion, y Bayeux Calvados-Normandía para corresponsales de guerra y, debido a su trabajo en Irak, fue finalista por el Premio Livingston para reportajes internacionales.

—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Estado Islámicoestados unidosguerraISISSiriaterrorismo

Información Relacionada

La política comercial de Trump es desorbitante: estos son los nuevos aranceles que anunció hoy

Trump aranceles

El presidente Donald Trump afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los...

Read more

Catástrofe anunciada: cómo el clima y las fallas humanas agravaron las inundaciones en Texas

Catástrofe anunciada: cómo el clima y las fallas humanas agravaron las inundaciones en Texas

El clima, la posición geográfica y las deficiencias en las políticas son algunos de los factores que explican el trágico...

Read more

‘Hice lo que tenía que hacer’: hombre en Indiana confiesa haber asesinado a un abusador sexual

‘Hice lo que tenía que hacer’: hombre en Indiana confiesa haber asesinado a un abusador sexual

Nicholas Stanley, de 35 años, se encuentra detenido sin derecho a fianza tras confesar en una entrevista desde la cárcel...

Read more

Julio César Chávez Jr. no se presenta ante tribunal en Los Ángeles; se desconoce su paradero

Julio César Chávez Jr. no se presenta ante tribunal en Los Ángeles; se desconoce su paradero

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. volvió a ser noticia este lunes tras no presentarse a una audiencia judicial...

Read more

‘America Party’: el nuevo partido que busca cambiar las reglas de la política en Estados Unidos

America Party Elon Musk

En lugar de alejarse de la política tras su ruptura amistosa con el presidente Donald Trump, el empresario Elon Musk...

Read more

Trump endurece su ofensiva comercial: apunta a Japón y Corea del Sur

Trump endurece su ofensiva comercial: apunta a Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes las primeras cartas para notificar la imposición de nuevos aranceles...

Read more

Crisis de salud en Estados Unidos: el sarampión resurge con fuerza y deja ya tres muertos

Sarampión Estados Unidos

Estados Unidos rompió en lo que va de 2025 su récord de casos de sarampión en más de tres décadas,...

Read more

Las inundaciones en Texas han dejado más de 90 muertos: ‘Entré en pánico y recé’

Inundaciones en Texas

La madrugada del viernes 4 de julio las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024