Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Un policía que sale a trabajar sin radio expone su vida”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
7 mayo, 2019
0
Vicente Roqueñí (@Vicenteroqueni), director de Asuntos con Gobierno, Espectro y Regulación para el norte de Latinoamérica y el Caribe de Motorola Solutions.
Foto: CARLO ECHEGOYEN/NEWSWEEK MÉXICO

Vicente Roqueñí (@Vicenteroqueni), director de Asuntos con Gobierno, Espectro y Regulación para el norte de Latinoamérica y el Caribe de Motorola Solutions. Foto: CARLO ECHEGOYEN/NEWSWEEK MÉXICO

Con 90 años de historia en materia de electrónica y telecomunicaciones, Motorola Solutions no deja de innovar. Con la mira puesta en las aportaciones que sus productos pueden dar para mejorar la seguridad de las personas, esta compañía, con presencia en más de cien países, ofrece una amplia gama de alternativas a instituciones públicas y privadas para aliarse con la tecnología y combatir el crimen.

En entrevista, Vicente Roqueñí, director de Asuntos con Gobierno, Espectro y Regulación para el norte de Latinoamérica y el Caribe de Motorola Solutions, detalla cómo la inteligencia artificial puede cambiar el paradigma de la seguridad.

—Con la Guardia Nacional, ¿cuáles son los requisitos que tendrá esta nueva corporación en materia de comunicación una vez que comience a operar?

—Puede ser un factor decisivo en recuperar la seguridad en México y en temas de comunicaciones vemos un gran avance porque las fuerzas armadas cuentan con redes de estándares internacionales P25 que les permiten generar interoperabilidad. La tecnología de Radiocomunicación P25 es un estándar internacional que permite tener consultas a bases de datos, mensajes de texto, GPS integrado y, lo más importante, que se puede generar una red nacional que permita tener la mejor cobertura con menor infraestructura como lo tienen las policías y los ejércitos de los países más avanzados del mundo.

—¿Cuál es el papel que Motorola podría jugar en este nuevo contexto?

—En Motorola Solutions a escala global tenemos la mayor participación del mercado en esta tecnología y somos los proveedores de instituciones importantes de policías de otros lugares como Estados Unidos, Europa, Asia y, por supuesto, tenemos la confianza de las instituciones en México.

—Con la Guardia Nacional, ¿qué tendrían que hacer los gobiernos estatales en esta materia?

—Los estados, en algunos casos, han tenido comunicaciones muy antiguas, que no han permitido evolucionar sus capacidades policiales. Se requiere mejor tecnología de radiocomunicación para que puedan no solo hablar, sino tener otras funcionalidades y generar interoperabilidad con otras fuerzas de seguridad en los ámbitos municipal o federal. Hoy en día cuatro de las más grandes policías del país utilizan tecnologías estándar, dos de ellas P25 y dos de ellas Tetra, pero la gran mayoría de las policías en el país están en un atraso tecnológico. Esto abre una ventana para desarrollar un sistema basado en estándares internacionales y con interoperabilidad hacia la banda ancha.

—¿Cuál es el papel de la banda ancha?

—Las comunicaciones de banda ancha complementan Los sistemas de radiocomunicación añadiendo aplicaciones y la posibilidad de procesar grandes volúmenes de información y transformarlos en inteligencia. La posibilidad de que los policías tengan teléfonos inteligentes que puedan hacer push to talk y pulsar un botón y hablar directamente hacia un radio o tener aplicaciones para consultar video en tiempo real o mandar fotografías, y todo en un ambiente seguro y encriptado. Así, un policía podría ser llamado a una emergencia y, desde su dispositivo, puede ver las cámaras de videovigilancia antes de llegar. Eso le permitiría prepararse mejor, pedir ayuda o tener mayor claridad de lo que tiene que hacer al momento de llegar, y eso solo lo va a poder hacer a través de la banda ancha. Es importante tomar en cuenta que los sistemas de radiocomunicación seguirán siendo indispensables para las operaciones de seguridad pública al ser redes de misión crítica.

—¿La inteligencia artificial ya se está usando en estos temas de seguridad publica? ¿Cómo se está utilizando?

—Recientemente, Motorola Solutions adquirió Avigilon, una empresa de videovigilancia que tiene una fortaleza muy importante, que son los analíticos dentro de las cámaras que ya integran inteligencia artificial, de tal forma que una cámara puede aprender de manera automática lo que es normal en una escena, y en el momento en que sucede cualquier anomalía automáticamente manda una alerta. También puede analizar, por el aspecto, a una persona y, en automático, busca en todas las cámaras a la misma persona en todos los momentos que pasó por las distintas cámaras del sistema. Uno de los principales problemas que se tiene con los sistemas de videovigilancia es que, al instalar muchas cámaras, se requiere mucha capacidad para poderlas monitorear y se convierten en un sistema de análisis forense de la información. La ciudadanía tiene una expectativa de que, cuando se instalan cámaras de videovigilancia, la policía pueda reaccionar de manera inmediata frente a una emergencia. Y desafortunadamente eso no se puede lograr si no es añadiendo este componente de inteligencia artificial. De esa forma las policías van a poder reaccionar más pronto frente a una emergencia.

—¿Cuáles son las innovaciones que Motorola va a llevar a Expo Seguridad?

—Vamos a hacer una demostración de cómo un ecosistema de soluciones de Motorola puede integrar un centro de comando y control. Vamos a presentar algunos dispositivos nuevos, por ejemplo, cámaras al cuerpo y cámaras con inteligencia artificial, nuestros radios P25 y también soluciones de comunicación de banda ancha a través de nuestra terminal inteligente tipo smartphone que se llama LEX 11, un smartphone de uso rudo especialmente diseñado para seguridad pública resistente al polvo, el agua, y los golpes.

—Además de la seguridad publica, en el campo de la seguridad privada, para empresas, para ciudadanos, ¿qué hay de parte de ustedes?

—Otros equipos con tecnología de radio DMR, que son nuestros radios Mototurbo y son muy robustos, diseñados para soluciones de seguridad privada, de hotelería, de minería, radios que no necesariamente requieren un nivel de encriptación tan alto, pero sí de cierta robustez y que pueden transmitir vía wifi, bluetooth, y que tienen la posibilidad de integrarle aplicaciones.

—¿Cómo pueden colaborar ciudadanos y policías? ¿Hay historias de éxito?

—Ya en otros países, por ejemplo Estados Unidos, en Detroit específicamente, la policía detectó que en las gasolineras y en las tiendas de conveniencia había un alto índice de delincuencia y lo que se hizo fue que instalaron un sistema de Motorola en el centro de comando y control, y establecieron un programa en el que las tiendas o gasolineras podían conectar sus cámaras al centro de comando. Los resultados que tuvo la policía fueron fenomenales: se redujo el crimen alrededor del 50 por ciento. Nosotros ya tenemos la oportunidad de que, a través de nuestras distintas soluciones, los privados también puedan darle acceso al centro de comando y, de esa manera, generar este ambiente de colaboración entre la policía y la ciudadanía para combatir el crimen.

—¿La tecnología ayuda sentirnos más seguros?

—Sin duda, la tecnología hoy es una herramienta indispensable para la policía y los ciudadanos para sentirnos más seguros y poder hacer mejor el trabajo que a cada uno nos toca. Las policías necesitan cada vez más herramientas tecnológicas, procesar toda la información que se tiene y poder transformarla en inteligencia para combatir con mayor precisión el delito. Tenemos herramientas de análisis predictivo de la delincuencia de forma tal que la policía pueda hacer un patrullaje dirigido, y eso ayudaría mucho a reducir la delincuencia.

—¿Qué tanto ha permeado en gobiernos y en privado adoptar la tecnología?

—La tecnología siempre avanza mucho más rápido que su adopción, porque hay cierta resistencia al cambio, pero también porque hay un proceso de adaptabilidad no solamente en el ámbito regulatorio, sino también en el de procedimientos internos de las instituciones. Además, un aspecto fundamental es la disponibilidad de recursos en las instituciones; a veces el adoptar todas las soluciones de tecnología es difícil dado esta limitante, pero sin duda hoy en día existen esquemas de financiamiento, de asociación público-privada, recursos de cooperación internacional que permitirían a muchos Estados o gobiernos ir adoptando estas nuevas herramientas tecnológicas.

—¿Por qué invertir en un sistema de seguridad de este tipo?

—Un policía necesita tres herramientas básicas para hacer su trabajo, la primera es su placa, luego su pistola y una herramienta fundamental: el radio. Un policía que sale a trabajar sin radio, sale a trabajar de manera vulnerable, sale a exponer su vida sin la posibilidad de pedir apoyo para hacer su trabajo. Una inversión en comunicaciones, en radiocomunicaciones o en comunicación de banda ancha es dinero que va directamente dirigido hacia el resultado de recuperar la seguridad. Vemos muy positiva la apertura hacia tecnología de estándar internacional y, sobre todo, a combatir los monopolios y hacia la libre competencia. Ojalá que muchos Estados más puedan acceder a tecnologías de estándar internacional como P25 y, de esta forma, tener los beneficios de las mejores comunicaciones para recuperar la seguridad.

Tags: méxicoMotorolanota patrocinadaPolicíaradioseguridad

Información Relacionada

Un llamado urgente a reducir desigualdades y construir ciudades inclusivas

ciudades inclusivas

  Con un llamado a reducir las brechas de desigualdad y promover que las ciudades de América Latina sean verdaderamente...

Read more

Cuestionan prohibición de vapeadores

los vapeadores

En enero de 2025, México se convirtió en el primer país del mundo en prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos...

Read more

Inclusión sin excusas: un compromiso con la equidad

inclusión Femsa

En FEMSA y OXXO la inclusión no es opcional. Para una empresa como FEMSA, con presencia en 18 países y...

Read more

SSA Marine México impulsa el desarrollo sostenible

SSA Marine

SSA Marine México, empresa dedicada a la operación portuaria, cerró 2024 con una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more

El camino para ser el mejor hospital de México

mejor hospital

Desde hace más de cuatro décadas, un grupo de médicos visionarios en México se propuso una meta ambiciosa: construir el...

Read more

El secreto para reducir el consumo de energía no es ningún secreto

consumo de energía

Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024