Newsweek en Español
  • Nacional
    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

  • Internacional
  • Horizontes
    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

    videojuegos inclusivos

    Personajes femeninos y héroes trans: usuarios exigen más representatividad en videojuegos

    Lugar para soñadores

    Lugar para soñadores

    países lectura ciencias

    Estos son los países con mejor comprensión de lectura, ciencias y matemáticas

    patrimonio inmaterial

    El ceviche, el bolero y el canto lírico aspiran a ser patrimonio inmaterial de la Unesco

    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

  • Internacional
  • Horizontes
    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

    videojuegos inclusivos

    Personajes femeninos y héroes trans: usuarios exigen más representatividad en videojuegos

    Lugar para soñadores

    Lugar para soñadores

    países lectura ciencias

    Estos son los países con mejor comprensión de lectura, ciencias y matemáticas

    patrimonio inmaterial

    El ceviche, el bolero y el canto lírico aspiran a ser patrimonio inmaterial de la Unesco

    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petromex: ¿La carta para derrumbar a Romero Deschamps?

Ana Lilia Pérez / @AnaLilia_PerezM por Ana Lilia Pérez / @AnaLilia_PerezM
4 abril, 2019
0
Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

El nuevo Sindicato Petroleros de México disputará la titularidad del Contrato Colectivo de Pemex a Carlos Romero Deschamps. Charlamos con la dirigente de Petromex, Yolanda Morales Izquierdo.

 

Salina Cruz, Oaxaca, fue el escenario en el que germinó la organización gremial que, finalmente,  podría derrumbar el imperio de Carlos Romero Deschamps y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

En septiembre de 2018 en ese puerto petrolero y sede de una de las refinerías de Pemex, se reunieron 2,000 trabajadores de la industria, presentándose como el Movimiento de Regeneración Nacional Obrero Sindical, todos trabajadores de Pemex inconformes con la opacidad en el STRPM.

El movimiento, que fue visto con buenos ojos por miembros de organizaciones sindicalistas internacionales, germinaría como precursor del Sindicato Petroleros de México (Petromex), que se ha convertido en la primera organización gremial con registro oficial sindical desde la nacionalización de la industria petrolera, rompiendo con la hegemonía que el STPRM tuvo de Pemex por 83 años.

Lee: Cláusula 251, la caja chica del sindicato de Pemex

Cabe recordar que el STPRM se constituyó el 15 de agosto de 1935, es decir, previo a la nacionalización de la industria y la creación de Pemex, ambas en 1938.

Transcurridas más de ocho décadas y múltiples intentos fallidos de decenas de organizaciones y coaliciones de trabajadores petroleros para que se les reconociera como sindicato, finalmente la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó a Petromex su registro, el número 7016.

DIRIGENCIA PETROMEX

Petromex es encabeza por Yolanda Morales Izquierdo como secretaria general y un cuerpo de 26 funcionarios sindicales que conforman las secretarías de Organización y Trabajo, Secretaría de Actas, Secretaría Tesorera, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Capacitación Laboral, Secretaría de Salud Laboral, Secretaría de Innovación Ecotecnológica, Secretaría de Impacto Ambiental, Secretaría de Bienestar, la Comisión de Honor y Hacienda, y la Comisión de Honor y Justicia.

Yolanda Morales Izquierdo es empleada de Pemex desde hace más de 35 años. Ingresó como secretaria y en funciones administrativas en las áreas de Exploración y Producción en su natal Tabasco, y actualmente al Corporativo como secretaria de Superintedencia de Ingeniería y Telecomunicaciones.

A Yolanda le tocó conocer una dirigencia sindical encabezada por el poderoso Joaquín Hernández Galicia, alias La Quina. Aquel, dice, “era otro mundo, que Romero Deschamps corrompió”.

Entrevistada por Newsweek en Español la dirigente de Petromex habla de cómo se inició en la actividad sindical, cuestionado la falta de transparencia en el STPRM y los cacicazgos locales.

“A Romero Deschamps lo conocí llevándole la maleta a don Joaquín”, dice. “Nadie entonces –prosigue– pensaríamos que acabaría por traicionarlo”.

Hace 20 años junto con sus compañeros del complejo procesador Nuevo Pemex formaron un grupo llamado Unidos por el Cambio que buscaría democratizar la dirigencia local de la Sección 44 del STPRM, de José del Pilar Córdova.

Te puede interesar: Así operan los “huachicoleros” del Golfo de México

“Con Romero hemos pasado pesadillas terribles”, agrega Yolanda Morales quien relata a esta publicación el acoso laboral y la presión de carácter judicial que sufrió por disentir “y tratar de democratizar el sindicato petrolero” enfrentando, asegura, presiones del gobierno local afín al sindicato oficialista.

“Cuando supimos que nos detendrían tuvimos que escondernos”, comenta. Cuenta la zozobra de su familia: “¡Mamá no te metas en eso, es una mafia!”, le comentaba su hijo Nelson.

Hoy la vida ha dado un giro a su historia en la industria petrolera. A sus 65 años encabeza el segundo sindicato de Pemex, que podría derrumbar al poderoso Romero Deschamps.

“Yo no llevo ambición de poder. Mi inquietud es hacer valor los derechos de los trabajadores que los han pisoteado. Busco defender a los trabajadores y que juntos salvemos la industria. No permitiremos la corrupción, eso es importantísimo”, dice ella, quien es la primer mujer también en encabezar un sindicato petrolero.

La dirigencia de Petromex habla de una “nuevo modelo sindical”, de un compromiso con la transparencia, el manejo de recursos y el empoderamiento de las mujeres.

Oscar Solórzano, abogado de Salina Cruz, Oaxaca, uno de los ideólogos y fundador de Petromex, es ahora vocero del sindicato; habla de los puntos clave de los que, dice, será el nuevo sindicalismo en la industria:

“Se acaba la militancia, este acto deslenable en donde el trabajador tiene que ejecutar labores que designa el funcionario sindical, desde ir a podar el césped o pintar la casa de la amante, desde ir a sus ranchos de ellos, todo en beneficio personal para que puedan ser tomados en cuenta y otorgarles un contrato. Esto que ha sido durante décadas un acto vergonzoso, se acabó. En Petromex eso no existirá”.

Actualmente Petromex forma un Consejo Consultivo Científico Técnico Académico al cual, revela Solórzano, han invitado a participar al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y a Fluvio Ruiz, quien fue consejero profesional de Pemex.

LA DISPUTA POR 100 MIL AGREMIADOS Y MDP

Actualmente, el STPRM tiene 93,586 trabajadores activos y 52,000 jubilados. Se constituye por un Comité Ejecutivo General, con un secretario general (Carlos Romero Deschamps), secretarios del Interior, Actas y Acuerdos, secretario Tesorero, secretario del Exterior y propaganda, secretario del Trabajo, secretario de Organización y Estadística, y el consejo de vigilancia.

Se integra por 36 secciones sindicales por todo el país, cada una con sus jurisdicciones y una estructura similar a la del Comité Ejecutivo General.

Uno de los principales reclamos de los agremiados del STPRM ha sido la falta de transparencia en los recursos y cuotas que capta el STPRM. Y es que se trata de una bolsa multimillonaria: en promedio, una cuota mínima de 197 pesos catorcenales,  aunque hay trabajadores a quienes se les descuenta hasta 350 pesos catorcenales.

De manera que se trata de una bolsa de más de 40 millones de pesos en cuotas sindicales, además  de transferencias que Pemex hace al STPRM como los más de 7 millones de pesos mensuales de la cláusula 157, que, como relevó una investigación periodística publicada por Newsweek en Español, la dirigencia sindical utiliza como su caja chica, para gastos superfluos.

Lee: Romero Deschamps mantiene liderazgo sindical de Pemex

Y están también los millones transferidos por Pemex de manera discrecional mediante “convenio”, de los cuales la dirigencia sindical no ha rendido cuentas ni a sus agremiados, a pesar de que se trata de dinero público.

EL RETO

Pese a lo incómoda que se ha convertido la presencia de Romero Deschamps en el nuevo gobierno, evidenciada el pasado 18 de marzo, cuando por primera vez en 83 años un dirigente sindical no acompañó al presidente a los festejos en conmemoración de la expropiación petrolera, cuyos festejos se llevaron a cabo en Tula, Hidalgo, el registro oficial de Petromex como sindicato, que la Secretaría del Trabajo otorgó el pasado 26 de marzo, se avista como la vía para debilitar al tamaulipeco.

Actualmente, Petromex va por la afiliación de unos 40 mil petroleros, Yolanda dice que ya tienen prerregistrados, y la apuesta es disputarle a Romero Deschamps el Contrato Colectivo de Trabajo. Eso, considera, es “la única opción que tenemos para acabar con el terrorismo del sindicato”, dice Yolanda.

Los meses de junio y julio próximos serán días clave para el polémico dirigente del STPRM, porque el Contrato Colectivo de Pemex vigente actualmente deberá renegociarse en esos días.

Fuentes de alto nivel han adelantado a este medio, que varias de las cláusulas más polémicas del CCT serán eliminadas.

Yolanda Morales Izquierdo se dice en sintonía con la necesidad de que los recursos en Pemex se manejen de forma eficiente.

“Yo no tengo ambición de poder sino de justicia para los trabajadores. Por eso, a los trabajadores petroleros les digo que ahora en sus manos está quitar el yugo que por tantos años nos ha tenido Romero Deschamps. El nuevo sindicato es la opción para finalmente escapar de este lastre”, asegura.  

Tags: DeschampsméxicopemexpetromexSindicatoSTPRM

Información Relacionada

‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

Christian Duverger

La nueva novela del antropólogo e historiador Christian Duverger, doctorado por la Sorbona y profesor catedrático de antropología de Mesoamérica,...

Leer más

Alberto Fujimori, preso por crímenes contra la humanidad, queda libre

Alberto Fujimori libre

El Tribunal Constitucional peruano ordenó este martes 5 de diciembre la liberación "inmediata" del octogenario expresidente de Perú Alberto Fujimori,...

Leer más

Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

geckos modernos

Un grupo de paleontólogos de la universidad de Yale, en Estados Unidos, identificó un nuevo lagarto fósil en el oeste...

Leer más

Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

ultraderecha américa

Hace algunos meses escribimos en este espacio sobre el avance tan significativo que están teniendo los partidos y movimientos políticos...

Leer más

‘Nos pegaban mañana y noche’: presos palestinos relatan maltratos en cárceles de Israel

Presos palestinos

Presos palestinos en Israel canjeados por rehenes en manos de Hamás cuentan una vida carcelaria marcada por las privaciones y...

Leer más

La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

Computadoras cuánticas UNAM

En un hecho sin precedentes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se convirtió en la primera institución educativa de...

Leer más

No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

Navidad y Año Nuevo dinero

Diciembre, sobre todo en México, se caracteriza por contar con una gran variedad de tradiciones y costumbres, entre las que...

Leer más

Personajes femeninos y héroes trans: usuarios exigen más representatividad en videojuegos

videojuegos inclusivos

Los estudios se interesan cada vez más en los videojuegos inclusivos para que integren héroes transgénero, pueblos autóctonos y peinados...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022