Newsweek en Español
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejía vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejía vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Gustavo Dudamel

    Gustavo Dudamel renuncia como director musical de la Ópera de París

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

No Result
View All Result
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejía vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejía vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Gustavo Dudamel

    Gustavo Dudamel renuncia como director musical de la Ópera de París

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Horario de verano: Cómo adaptarnos a perder una hora de sueño cuando adelantemos el reloj

HIREN MUZUMDAR Y DEEPA BURMAN by HIREN MUZUMDAR Y DEEPA BURMAN
10 marzo, 2019
0
horario-verano-hora-sueño

La pérdida de sueño que ocasiona “adelantar la hora” puede tener repercusiones importantes en nuestro bienestar. FOTO: GETTY

El 10 de marzo ya está aquí, y los estadounidenses tenemos que adelantar nuestros relojes para dar inicio el horario de verano. Sin embargo, muchos se sienten angustiados por la pérdida de casi una hora de sueño, y porque no saben cómo adaptarse a este cambio.

Cualquiera pensaría que una hora de sueño es una insignificancia, pero si tomamos en cuenta que la sociedad moderna sufre de una epidemia de privación de sueño, incluso esa pérdida mínima puede ocasionar numerosos problemas, pues tiene repercusiones importantes en nuestros relojes internos.

Es más fácil adelantar el horario que retrasarlo. Pero ¿a qué se debe esto?

Nuestro reloj interno y nuestros ciclos biológicos cotidianos duran un poco más de 24 horas, por lo cual tendemos a postergar nuestros horarios de sueño. A todas luces, si “adelantamos la hora” vamos en contra de esos ritmos naturales. Digamos que es un caso leve de viajar hacia el este, cuando perdemos tiempo y la diferencia de horario nos dificulta dormir unas horas antes.

¿Dormir demasiado puede matarte? Científicos explican cómo muchas horas de sueño dañan el corazón

Los autores codirigimos el departamento para la evaluación del sueño en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburg, en el Hospital Pediátrico de Pittsburg, donde atendemos pacientes con diversos trastornos del sueño. Es común que recibamos personas abrumadas por los efectos de la privación de sueño y, gracias a que conocemos a detalle el proceso de sueño y vigilia, entendemos muy bien lo que están padeciendo.

La pérdida de sueño tiene diversas consecuencias

Numerosos estudios han demostrado que la privación de sueño incrementa el riesgo de hipertensión e infartos cardiacos y cerebrales. La falta de sueño también aumenta los accidentes vehiculares y en el lugar de trabajo. Y, por supuesto, los adolescentes tienen más dificultades para levantarse a tiempo para ir a la escuela.

¿Hay algo que podamos hacer para lidiar con la pérdida de sueño y modificar la sincronización de nuestros relojes internos?

Claro que sí. Lo primero que debemos hacer es tomar conciencia, y utilizar el poder del conocimiento para combatir este problema. He aquí algunas sugerencias que nos ayudarán a estar preparados para el cambio de horario.

1. No acumules una “deuda de sueño”. Asegúrate de que tú y tus hijos duerman debidamente durante las semanas previas al cambio de horario anual. A fin de tener un rendimiento adecuado, la mayoría de los adultos necesita entre siete y nueve horas diarias de sueño, mientras que los requerimientos de sueño de los niños dependen de la edad.

2. Prepárate para el cambio de horario. Cada noche, durante la semana previa al cambio de horario, acuesta a los niños y métete en la cama entre 15 y 20 minutos antes de lo habitual. Tu horario para levantarte debe reflejar los mismos cambios durante esa semana, ya que esta modificación te ayudará a dormir más temprano. Tu objetivo debe ser que, el sábado inmediato al cambio de horario, estés despertando una hora más temprano.

3. Aprovecha la luz. La luz es una señal muy poderosa que nos ayuda a adaptar el reloj interno. Cuando sea posible, trata de exponerte a una luz intensa tan pronto como despiertes. Si vives en una región donde suele haber muy poca luz matutina natural después del cambio de horario, enciende luces artificiales brillantes para que tu reloj interno registre que debes despertar más temprano. Este problema desaparecerá conforme avance la estación y el sol salga más temprano. Ahora bien, al caer la noche, minimiza tu exposición a la luz intensa, sobre todo la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos. Apaga todos los aparatos electrónicos antes del tiempo recomendado (que suele ser una a dos horas antes de ir a la cama). Hay lugares donde la luz del sol sigue siendo muy intensa a la hora de ir a la cama, por lo que es conveniente instalar cortinas que oscurezcan el dormitorio.

4. Planifica con cuidado tus actividades diurnas y nocturnas. La noche previa al cambio de horario, empieza a planificar tu día con una buena noche de sueño.

5. Haz ejercicio por la mañana y realiza actividades relajantes al caer la tarde. Esto te ayudará a “bajar el ritmo”. Es aconsejable que salgas a caminar, aunque solo sea alrededor de la casa o de la oficina.

6. Define alarmas para apagar los dispositivos electrónicos antes del horario recomendado y para acostarte más temprano.

7. Inicia el día con un desayuno rico en proteína, porque la privación de sueño puede estimular el apetito y aumenta el antojo de azúcares y alimentos con gran contenido de carbohidratos.

8. Evita el consumo de cafeína después del mediodía.

9. Los adultos deben abstenerse de beber alcohol antes de acostarse.

10. Ten paciencia mientras los niños se adaptan al nuevo horario. Las consecuencias de la privación de sueño afectan a toda la familia, y el cambio de horario confunde a los niños tanto o más que a los adultos. Es frecuente que la adaptación resulte más difícil para algunos niños, por lo que suelen volverse más irritables y propensos a los berrinches, y a veces disminuye su capacidad para concentrarse y prestar atención. Mientras se adaptan al cambio de horario, es conveniente que definas la hora en que ya no deben utilizar dispositivos electrónicos o acuéstalos a tomar una siesta de 20 minutos por la tarde.

Numeralia: Caos en el sueño por los cambios de horario

11. Usa los dispositivos electrónicos con prudencia. Los televisores, los smartphones, las tabletas y los videojuegos son algunos de los peligros que presenta el mundo moderno. Si bien estas tecnologías tienen beneficios -como ayudar a que las personas se mantengan conectadas-, los dispositivos electrónicos pueden interrumpir el sueño si los conservamos en el dormitorio a la hora de dormir. La razón es que estos aparatos emiten luz azul, la cual indica a nuestro reloj interno que debe despertar más tarde al día siguiente y, de esa manera, trastorna nuestros procesos naturales. Vivimos en una época que nos obliga a hacer un esfuerzo constante para mantener el ciclo natural de sueño y vigilia, y eso se refleja en nuestra salud.

Ahora que la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos se dispone a celebrar su Semana para la Concienciación del Sueño (del 10 al 16 de marzo), hagamos el compromiso de planificar nuestros días a partir del tema de este año: “Empieza por dormir”. Una buena noche de sueño es la mejor receta para un día productivo y satisfactorio.

Hiren Muzumdar y Deepa Burman son codirectores del Centro Pediátrico para la Evaluación del Sueño en la Universidad de Pittsburg. Burman también es profesora asociada de pediatría en la Universidad de Pittsburg.

Este artículo fue tomado de The Conversation bajo una licencia de Creative Commons. Lea el artículo original.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: dormirhorariosueñoverano

Información Relacionada

Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

fentanilo

En México, en los últimos años el fentanilo se ha convertido en un problema de salud pública particularmente grave debido...

Read more

Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

Abortos Espontáneos

Un análisis de sangre permite comprender, y eventualmente prevenir, los abortos espontáneos, explica un estudio publicado este miércoles 17 de...

Read more

La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

Hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio,...

Read more

Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

parto natural

Los niños nacidos por cesárea podrían estar en desventaja inmunológica en comparación con sus pares de parto natural, sugiere una...

Read more

Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

piel de pescado

Aun en contra de los tratamientos tradicionales de compresas frías, los médicos han comenzado a usar un material marino inesperado...

Read more

El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

sexo oral

En los últimos años se ha registrado un aumento drástico en los casos de cáncer de garganta a consecuencia de...

Read more

¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

Sífilis

Luego de elevarse de manera significativa durante las dos primeras décadas del presente siglo, las tasas de sífilis, una infección...

Read more

¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

ansiedad

La ansiedad puede ser creada por el cuerpo, según un estudio reciente con ratones que puede tener implicaciones significativas para...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022