Ciudad de México.- Especialistas de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía de Chihuahua recibieron capacitación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a través de un curso denominado “Interpretación Estadística en Genética con Fines de Identificación Humana”, con lo cual podrán fortalecer el trabajo de investigación en materia de análisis genético.
Son tres etapas las que se necesitan cubrir para la identificación forense de restos humanos, como la conciliación de datos, la recuperación de restos y el análisis de laboratorio, así como la investigación de antecedentes, de acuerdo al CICR.
En conjunto con áreas como Medina Legal y Forense, Criminalística de Campo, Antropología, Química y Odontología, entre otras, es como se realiza el trabajo a través de protocolos instrumentados para implementarlo en lugares de hallazgo de restos e intervención pericial.