Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La pobreza entre las sombras de San Luis Potosí

María José Puente Zavala by María José Puente Zavala
1 febrero, 2019
0
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

15.3% pasa los días en condiciones de pobreza extrema, lo que quiere decir, según la definición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),  que unos 213 mil potosinos no tienen acceso a, por lo menos, tres de los seis indicadores asociados a las carencias sociales:

  • Educación
  • Salud
  • Seguridad Social
  • Vivienda
  • Servicios básicos
  • Alimentación

Aún peor, la situación de esos potosinos es tan precaria y “disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicasen por completo a la adquisición de alimentos, no podrían adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana”, indica el Coneval.

Esteban

Esteban es un hombre mayor, al menos en apariencia. Su edad quizá ronde los sesenta años sin que ello le impida recorrer la ciudad caminando en la búsqueda de cartón para reciclar, sobre todo por las noches.

En un carrito de supermercado lleva el producto de su pepena y mantiene atado con una cadena a su acompañante canino: un pitbull café de talla grande que no hace honor al estereotipo de la raza. Por el contrario: es noble, juguetón y confianzudo.  

«Por eso le puse Esteban», revela el amo al tiempo que agradece a la cuadrilla del albergue para indigentes de la ciudad. Ellos lo invitan a guarecerse del frío y quedarse a dormir ahí, pero el hombre se niega.

Dice que la noche es el mejor momento para recolectar cartón y además se siente seguro, pues su escolta le acompaña. Agradece con franqueza la cobija que le regalan, acepta el café caliente y una pieza de pan de La Cardona, una panadería ubicada en la delegación de Pozos, pero famosa en toda la zona metropolitana por la variedad de su repostería.

Los chicos del albergue siguen su camino.  Aunque es temprano, en la capital de San Luis Potosí siempre hay alguien en las calles que necesita una cobija extra para soportar el temporal o quizá, solo por esa noche, abordar la camioneta que los llevará a un techo seguro, el único dispuesto por los gobiernos estatal y municipal para atender a la población en condiciones de indigencia.

¿A quién le toca?

Según el área de difusión del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal) en San Luis Potosí, no compete a esa dependencia encargarse de las personas que viven en situación de calle en la entidad, pese a que ello está indicado en la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

“Entre los estados del Bajío, San Luis Potosí es el que ostenta un mayor número de personas viviendo en condiciones de pobreza”

En su artículo 23, dicha ley refiere que «el DIF Estatal llevará a cabo programas y acciones con el objeto de reducir la situación de desventaja social, de aquellas personas y familias que se encuentren en condición de calle, proporcionándoles habilidades para el desarrollo laboral y psicosocial que les permitan la autosuficiencia económica».

No obstante, la dependencia que preside la señora Lorena Valle Rodríguez, esposa del gobernador Juan Manuel Carreras, transfiere su responsabilidad a los sistemas municipales y, de paso, cancela la posibilidad de generar la estadística necesaria para dimensionar el problema; es decir que, en San Luis Potosí, las autoridades no saben cuántas personas viven en las calles de sus 58 municipios.

Esa versión fue confirmada por Adriana Urbina Aguilar, directora del DIF en la capital del estado, quien reconoció que atender a los indigentes «es una tarea que le compete al municipio (…) tenemos un solo albergue en el cual atendemos toda esa temática y todo opera con recurso humano, material, tecnológico y de infraestructura a cargo del municipio».

Newsweek (NW): ¿Cuál es la dimensión del problema en la capital de San Luis Potosí?

Adriana Urbina (AU): Nosotros estamos tratando de actualizar el censo. Los datos que se tienen son de aproximadamente 70 a 79 personas en condición de calle. Cuando entramos a la administración, nuestro albergue lo recibimos con 6 personas. Ahorita tenemos ya un total de 28, de esos 70 que hay aproximadamente. Y te digo aproximadamente porque no hay una cifra exacta.

NW: ¿Usted diría que la situación migrante ha acentuado el problema de la indigencia en SLP?

AU: Sentimos que ha aumentado porque nos hemos encontrado la condición de calle, no solamente de personas que corresponden al estado de San Luis Potosí, sino que ya hemos tenido casos de personas que vienen de Monterrey, algunos pocos que vienen del extranjero, deportados de Estados Unidos, y personas de entidades como Puebla u otras del centro de la República.

NW: ¿La autoridad puede obligar a los indigentes a dirigirse al albergue?

AU: Por derecho respetamos si hay personas que no quieren acudir al albergue. Sin embargo, hemos generado estrategias para tener un acercamiento con ellos y brindarles cobija, ropa, y a algunos incluso hasta valoraciones médicas.

Hemos generado una estrategia de invitación de pares; es decir, que las propias personas en condición  de calle les hablan e invitan contándoles de la situación del albergue, el trato que se les da, las posibilidades que hay, incluso de no salir, sino de quedarse a hacer una actividad al interior del albergue.

Newsweek (NW): ¿Qué pasa cuando una persona no acepta el albergue?

Adriana Urbina (AU): Nosotros lo identificamos y lo que hemos hecho es darle un seguimiento; les brindamos cobija, ropa de invierno y valoraciones médicas. La mayoría están descompensados por hipertensión o diabetes.

Newsweek (NW): ¿En qué zonas de la ciudad es donde se presentan más casos de personas viviendo en condiciones de indigencia?

Adriana Urbina (AU): En los puentes de Salvador Nava, en el Mercado Tangamanga, el mercado 16 de septiembre y parte de la Calzada de Guadalupe son los lugares donde más se concentra.

En busca de las sombras

Precisamente en la Calzada de Guadalupe parte el recorrido de la cuadrilla del albergue en pleno sábado por la noche, apenas a las 10, cuando la ciudad comienza a sentir la vibra de los que van a trasnochar.

La comanda Luis Ángel Moncada, un chico de poco más de 20 años que comenzó su recorrido en el activismo local hace ya varios años. Durante el año, su fundación, Ayudemos al prójimo, reúne donativos para apoyar a grupos vulnerables que habitan en la ciudad y ahora se dedica de tiempo completo a atender el albergue de Pozos tras haber sido invitado por las autoridades municipales.

Ese sábado, Moncada solicitó en sus redes a dos donadores que aportarían 200 pesos cada uno para llevar café caliente y pan a personas indigentes que duermen en las calles del centro de San Luis Potosí y ha permitido que la reportera lo acompañe.

«Es temprano», se dice con su equipo al comienzo del trajín y cuentan que los indigentes suelen buscar los lugares donde la luz escasea para dormir y para pasar desapercibidos. Algunos ya conocen al equipo y saben que a su paso lo mismo pueden echarles una cobija que intentar convencerlos de acudir al albergue.

Los que responden al saludo se levantan para recibir el pan con café pero otros fingen dormir profundamente. No todos piden la ayuda ni están dispuestos a aceptarla.

“La política de atención a estos grupos vulnerables es cortoplacista”

SLP, en la calle

Para la doctora Cecilia Costero Garbarino, investigadora del Colegio de San Luis especializada en Ciencias Políticas y Sociales, la falta de datos sobre la cantidad de indigentes que habitan en el estado y, más aún, la inacción de la autoridad estatal para generarla, devienen en la falta de herramientas para generar política pública aplicada a revertir el fenómeno.

«Es increíble porque los niveles de mendicidad en nuestro estado han crecido de una manera importante y entonces resulta que ahora las instituciones parecen aventarse la ‘papa caliente’ entre ellas para ver a quién le toca atenderlos. Yo también hubiera pensado que le tocaba a DIF (Estatal).

«Nomás con remitirnos a la información que nos dan los informes históricos del Coneval (…) Yo sí creo que de acuerdo con los índices históricos parecería ser que hemos mejorado un poco en todos los indicadores pero hay dos que a mí me preocupan: la mitad de la población de nuestro estado vive en situación de pobreza, y también hay un porcentaje muy importante que vive dentro de los índices de pobreza extrema».

Es verdad que se están abriendo más opciones de trabajo, más empleo, pero muchos de estos indicadores históricos nos dicen que aunque se hayan abierto oportunidades, el salario que se percibe no lleva a estos sectores a poder tener un bienestar».

Costero Garbarino reconoce que San Luis Potosí es uno de los estados que mayor inversión extranjera directa atrae al país pero es enfática en indicar que esa bonanza no se ha reflejado en el bolsillo de los más desfavorecidos.

Esa teoría la reafirman las cifras de la propia Coneval, donde queda en evidencia que, entre los estados del Bajío, San Luis Potosí es el que ostenta un mayor número de personas viviendo en condiciones de pobreza. En el caso de la pobreza extrema, la brecha se incrementa casi al doble con respecto de su par más cercano: Guanajuato.

Estado Índice de pobreza Índice de pobreza extrema
San Luis Potosí 52.4% 15.3%
Guanajuato 48.5% 8.4%
Querétaro 41.4% 7.4%
Aguascalientes 38.1% 3.8%
Jalisco 37.0% 5.3%

En las primeras semanas de 2019, una popular librería del centro de San Luis Potosí fue blanco de críticas, pues fue retirado de sus puertas un indigente que suele pasar las noches ahí y permanecer hasta ya avanzada la mañana.

Un video tomado en el momento elevó la tensión del juicio mediático hasta que finalmente la administración emitió un posicionamiento justificando que el hombre suele hacer sus necesidades en las puertas de los comercios provocando daños y perjuicios a los mismos.

Aunque fue retirado ese día, al siguiente había regresado. Y es que la política de atención a estos grupos vulnerables es cortoplacista y así lo reconocen quienes operan el sistema. Por ejemplo, los que asisten al albergue por la noche, al día siguiente son devueltos a las calles.

En la noche, si tienen suerte, la combi los recoge de nuevo para llevarlos a dormir… y el ciclo comienza de nuevo.

Tags: alimentaciónconevalDesarrollo Integral de la FamiliaDIFEducaciónhambrepobrezasaludsan luis potosiSeguridad SocialServicios Básicosvivienda

Información Relacionada

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more

Val Kilmer: los amores inolvidables del actor en Hollywood

Val Kilmer

Hollywood lamenta la pérdida de Val Kilmer, quien falleció a los 65 años debido a complicaciones de salud. Recordado por...

Read more

Mañanas lentas, tardes de acuarela

Mañanas lentas, tardes de acuarela

Nunca imaginé que después de crecer iba a volver a conocer a mi mamá. No como la figura fuerte y...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024