Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Sueños forzados: el éxodo hondureño

Alejandro Romo y Alejandra Ulloa/ NW Aguascalientes by Alejandro Romo y Alejandra Ulloa/ NW Aguascalientes
23 octubre, 2018
0
Foto: Hugo Gómez

Foto: Hugo Gómez

Desde el televisor, Javier ha seguido de cerca el avance de la caravana migrante que reúne a más de 7 mil personas –según cifras extraoficiales de las autoridades migratorias- que desde hace un par de semanas salieron de Honduras en busca de llegar a territorio de Estados Unidos, motivados por el clima de inseguridad y la falta de oportunidades de desarrollo que les permitan tener una calidad de vida digna.

Javier tiene 20 años, también es hondureño y desde hace cuatro meses dejó de lado el “sueño americano” para radicar en México, en donde ha encontrado una forma de vida estable, que en su país de origen no hubiera tenido.

“La verdad, quitarle el trabajo a un compañero mexicano no es tan fácil; México ha crecido mucho en la economía y en todo y aquí le pagan más a uno en casi todo trabajo que para estar en Honduras, entonces si no hay otra manera de llegar a Estados Unidos, se queda aquí en México a trabajar”.

La inseguridad y delincuencia que se viven en gran parte del país centroamericano han provocado un desplazamiento forzado de familias enteras, que han abandonado sus comunidades para sumarse a la caravana migrante.

Javier narra a Newsweek Aguascalientes que “Los Maras” suelen realizar extorsiones a la mayoría de las personas de las comunidades, cobrándoles un tipo de “derecho de piso” por sus pertenencias, que de no pagarse podrían costarles incluso la muerte.

“Cobran un impuesto por los carros que circulan por la calle, a los camiones, tienen que pagar; si alguien tiene una tiendita también tiene que pagar por su negocio; si tiene su casa, su televisor tiene que pagar también, la verdad está muy tremendo y a quiénes no pagan los matan”, comentó.

Este tipo de delitos son más comunes en las grandes ciudades, como la capital de Honduras, Tegucigalpa.

Otro factor de desplazamiento, es la falta de empleos bien remunerados en la comunidad de Yoro, de donde Javier es originario, principalmente en los sectores de la construcción y el campo.

“Los que tienen trabajo reciben salarios muy bajos, por ejemplo el trabajo de construcción le están pagando entre 100 y 200 lempiras y con eso no hacemos nada porque todas las cosas están caras, los alimentos han subido y en el campo se gana más o menos lo mismo”.

Una lempira hondureña es equivalente a 0.80 pesos mexicanos.

En 2017 se contabilizó el paso de 28 mil 288 migrantes por el territorio mexicano según la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), de los cuáles la mayoría son originarios de Honduras con 19 mil 534 personas migrantes, seguido de El Salvador con 2 mil 919 y Guatemala con 2 mil 818 personas.

De acuerdo a los datos de la red, el principal factor de salida de los migrantes son las condiciones económicas con un 68.85%, seguido de la violencia e inseguridad con un 11.01% y los factores familiares un 2.87%.

Caravana migrante sería buena prueba para declarar “estado santuario” a Aguascalientes

Aunque aún se desconoce la ruta que tomará la caravana migrante, no se descarta que Aguascalientes pueda ser parte de la travesía, según indica el coordinador de la Casa Migrante “Camino a la Vida”, Xicoténcatl Cardona Campos, lo cual sería una buena prueba en la intención de que Aguascalientes se convierta en el primer “estado santuario” para migrantes en el país.

“El Golfo de México ya está muy violentado y la gente tiene mucho miedo por todas las cosas que pasan en Tamaulipas y entonces ahora se están yendo por el Pacífico para pasar por el desierto, entonces no está descartada la posibilidad de que Aguascalientes pueda ser una ruta alterna, pero hay que decir que no tenemos la capacidad para albergar a tanta gente, entonces sería una prueba de fuego si Aguascalientes busca convertirse en estado santuario”.

La iniciativa para el nombramiento de estado santuario está siendo analizada por la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, y con ella se busca que ningún migrante sea molestado, afectado en sus derechos humanos y violentado por las autoridades de la entidad.

De acuerdo a REDODEM, del total de migrantes que cruzaron el territorio nacional en 2017, el 28% desistieron del “sueño americano” y han optado por buscar mejor suerte en México.

Cardona Campos no descartó que en su origen, la caravana esté cimentada en factores políticos, tanto en Honduras como en Estados Unidos.

“La propuesta de la caravana fue de un ex diputado del Partido Libre de Honduras y él fue deportado de Guatemala a Honduras; también estamos a dos semanas y media de las elecciones en Estados Unidos y justamente, cuando viene el contingente, sale Donald Trump como el hombre fuerte, antiinmigrante, a manejar su discurso político contra el Partido Demócrata, posicionando de nuevo el tema previo a las elecciones. Hay algo confuso, pero independientemente de eso, nuestra posición como asociaciones civiles es atender la cuestión del respeto a los derechos humanos”.

Por lo anterior, exhortó a la población de Aguascalientes a anteponer las necesidades de la caravana migrante y por ello se habilitarán dos centros de acopio de alimentos y de artículos de primera necesidad para apoyar a las personas que lo requieran en su trayecto hacia los Estados Unidos.

“Se instalarán dos centros de acopio, uno en Colectivo Casa de Los Fuegos y otro en el Centro Cultural Aquelarre, en ambos se están pidiendo alimentos, agua, comida enlatada, ropa en buen estado, calzado y otros artículos de primera necesidad para llevarlos a nuestros compañeros hondureños que vienen en la caravana”, concluyó.

 

 

Tags: Caravanaderechoshondurasmigración

Información Relacionada

Consolidarán proyectos de obra urbana en el municipio de Aguascalientes

Consolidarán proyectos de obra urbana en el municipio de Aguascalientes

El presidente municipal, Leo Montañez, encabezó la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (Implan),...

Read more

Bosch invertirá 240 millones de euros para expandirse en Aguascalientes

Bosch invertirá 240 millones de euros para expandirse en Aguascalientes

En el marco de la celebración del 30 aniversario de la planta Bosch en Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez anunció...

Read more

Vecinos de Cruz Azul reportan balaceras y grupos armados

Vecinos de Cruz Azul reportan balaceras y grupos armados

La tarde de este lunes, alrededor de las 14:20 horas, vecinos de la localidad de San Miguel Vindhó, de Cruz Azul reportaron...

Read more

Pronostican leve aumento de lluvias para Aguascalientes

Anuncia Gobierno del Estado apoyos para productores ante sequía

Durante el 2023 se podría registrar un leve incremento en los niveles de lluvia captados en Aguascalientes, proyectó el coordinador...

Read more

Llama Tere Jiménez a sumar voluntades para el respeto de los derechos

Llama Tere Jiménez a sumar voluntades para el respeto de los derechos

Al encabezar la conmemoración del 217º Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, la gobernadora Tere Jiménez llamó a sumar voluntades...

Read more

En mayo podría conformarse el Consejo Ciudadano para la Búsqueda de Personas en Aguascalientes

En mayo podría conformarse el Consejo Ciudadano para la Búsqueda de Personas en Aguascalientes

A mediados del mes de mayo podría quedar conformado el Consejo Ciudadano para la Búsqueda de Personas en Aguascalientes, estimó...

Read more

Sin localizar a 28 aguascalentenses desaparecidos en 2022

Sin localizar a 28 aguascalentenses desaparecidos en 2022

  La Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas del Estado de Aguascalientes, recibió 569 reportes por...

Read more

Asiste Antonio Arámbula a arranque de jornadas deportivas del SNTE

Asiste Antonio Arámbula a arranque de jornadas deportivas del SNTE

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, asistió a la inauguración de las Jornadas Culturales, Deportivas y...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022