Oaxaca es una ciudad que se camina, por lo que a partir de este miércoles, la autoridad municipal cerró la circulación vehicular de las calles de Valdivieso e Hidalgo (ésta última en su intersección con los portales), en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, medida que sin embargo no es definitiva, aseguró el comisario de la Policía Vial, Felipe Reyna.
En entrevista, destacó que con ello se amplía una calle al andador turístico y concede una más al tránsito peatonal, debido a las múltiples actividades que durante este mes y principios del próximo tendrán lugar en la ciudad, entre ellas, la celebración del Día de Muertos, carreras y convenciones.
Resaltó que las calendas, así como otras actividades culturales transitan sobre Macedonio Alcalá y doblan en Morelos, para llegar al Zócalo por García Vigil, lo que entorpece el tránsito de los automovilistas.
Ante lo cual, dijo, luego de un estudio efectuado por las propias instancias del ayuntamiento, se determinó ampliar el andador turístico peatonal una cuadra, lo que evitará interrupciones al tráfico de coches, ya que las personas que acompañan una calenda o una comparsa, podrán continuar su trayectoria sobre Macedonio Alcalá y Valdivieso, hasta el Zócalo.
Aseguró que aunado a ello, la calle ha sido ocupada para estacionar vehículos de personas que laboran en el primer cuadro de la capital e inclusive de vendedores ambulantes, lo que provoca que los camiones de servicios (gas, basura, agua) que otorgan atención a los comerciantes, se estacionen en doble fila.
Mientras el cabildo establece de manera definitiva el cambio de la vialidad a uso peatonal únicamente, o regresa el flujo vehicular, ésta permanecerá cerrada al tránsito de automóviles hasta la primera quincena de noviembre.
Lo anterior, explicó el comisario, para hacer fluidas las calendas y comparsas, propias de la época, además de ofertar espacios a los vehículos que participan en la Carrera Panamericana y la convención de BMW que iniciará la próxima semana.
Por su parte, comerciantes del Centro Histórico lamentaron que el gobierno municipal que encabeza el priista José Antonio Hernández Fraguas, no haya realizado una consulta y ni siquiera se haya acercado para socializar la propuesta.
También recordaron que la iniciativa no es nueva, puesto que el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010) intentó cerrar la vialidad al tránsito de vehículos, pero en su momento fue impedido por los locatarios.