Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De Anita Hill a Christine Blasey Ford: así lidia Estados Unidos con el acoso sexual

David A. Kaplan by David A. Kaplan
19 octubre, 2018
0
Imagen: Tom Williams/CQ Roll Call/POOL

Imagen: Tom Williams/CQ Roll Call/POOL

Las acusaciones de Christine Blasey Ford contra el juez Brett Kavanaugh han vuelto a dividir a la sociedad norteamericana con respecto a la forma en que EE. UU. lidia con el acoso sexual. En el testimonio de Ford muchas mujeres volvieron a escuchar los ecos perturbadores de las audiencias de Anita Hill y Clarence Thomas en 1991. Reproducimos la cobertura que hizo Newsweek de ese evento polarizador que revela cuán poco han cambiado las cosas desde entonces.

EL 27 DE SEPTIEMBRE, Christine Blasey Ford testificó ante el Comité Judicial del Senado de EE. UU. con respecto a sus acusaciones de abuso sexual contra Brett Kavanaugh, nominado para ser juez de la Suprema Corte. El hecho resultó espeluznantemente familiar, como si no hubiera pasado el tiempo entre 2018 y 1991 —el año en que Anita Hill testificó con respecto a un supuesto acoso sexual de Clarence Thomas, nominado para ser juez de la Suprema Corte. Una vez más, millones de personas sintonizaron la televisión para ver cómo Ford —con un aplomo semejante al de Hill— recordaba el ataque horroroso que sufrió durante una fiesta de preparatoria, así como los años de daño emocional que le siguieron. Kavanaugh, al igual que Thomas, negó enfáticamente todas las acusaciones, con una ira evidente y algunas lágrimas en el rostro.

Hubo otros ecos. El 21 de octubre de 1991, Newsweek publicó un artículo de portada de David A. Kaplan sobre el proceso judicial de Hill y Thomas. Un artículo complementario, “Tocar una cuerda sensible”, examinó cómo el acoso sexual “es un hecho de la vida para millones de mujeres estadounidenses. Cuando Anita Hill habló la semana pasada, se oyeron a sí mismas, y están hartas del hecho de que los hombres no lo entiendan”. También se incluyó un ensayo de Laura Shapiro, “Por qué las mujeres están enojadas”. Entre los puntos que ella planteaba, estaba la ira provocada por las acusaciones de Hill “habían ardido por años, alimentadas no solo por la experiencia común de acoso sexual, sino por todas las indignaciones grandes y pequeñas que hacen de este país un lugar radicalmente diferente para las mujeres que para los hombres”.

Casi tres décadas después, la ira permanece, quemando a todo lo que da. Una vez más, los senadores republicanos que enfrentaron a Ford fueron solo hombres. Una vez más se dirigió el odio contra la acusadora, quien recibió amenazas de muerte. El presidente Donald Trump, luego de tuitear que halló creíble a Ford, se burló intencionalmente de ella, recibiendo aplausos por ello durante un evento de campaña en Misisipi. Una mujer que alza la voz sigue siendo un blanco de condena, así como una herramienta para una política partidista.

La misma Ford se había preguntado si “debería saltar delante de un tren que se dirigía adonde se dirigía de todas formas”. Pero hubo progreso. Ford fue apoyada por ejércitos de manifestantes, y más de 2,400 profesores de derecho —perturbados por el “comportamiento incomprensible” de Kavanaugh durante su testimonio— firmaron una carta oponiéndose a su nominación. Joe Biden, un demócrata que fungió como presidente del Comité Judicial del Senado en la década de 1990 (y fue criticado por su duro cuestionamiento Hill), dijo que el testimonio de Ford fue “valiente”. Nadie dio a entender que las aseveraciones de ella habían sido tomadas de El exorcista (como lo hizo el senador Orrin Hatch con la historia de Hill).

Pero al final, el resultado fue el mismo. Una revisión de antecedentes suplementaria llevada a cabo por el FBI determinó que “no hay información corroborante adicional” para apoyar las acusaciones contra Kavanaugh, quien fue confirmado para ser juez el pasado 6 de octubre por un margen estrecho: una votación de 50 a 48 (contra los 52 a 48 de Thomas). El hecho de que ha sido el margen más estrecho desde 1881 no consoló a sus críticos, en especial ahora que las decisiones de la corte, con cuatro jueces liberales y cinco conservadores, claramente están sesgados a la derecha, reflejando así la política polarizada de Estados Unidos.

Lo que sigue es nuestro artículo de portada de 1991, una mirada perturbadora sobre cuán poco han cambiado las cosas; casi 27 años después, el tren del partidismo sigue rodando, más rápido y más furioso que antes:

CLARENCE THOMAS y Anita Hill se sentaron bajo las mismas luces blancas y calientes en el Senado estadounidense: un hombre dañado y una mujer lesionada exigiendo justicia. Dos vidas paralelas, que parecían ejemplares, de repente chocaron por una historia desagradable de acoso sexual. Con aplomo e inteligencia, Hill dijo que cuando trabajó para Thomas una década antes, él la acosó hablándole a solas de películas porno, sexo grupal, bestialismo y sus propias proezas sexuales. Con la mandíbula tensa por la indignación, Thomas negó rotundamente todo eso, argumentando que una muchedumbre de las cloacas había salido a lincharlo. Un testigo decía la verdad, el otro mentía; uno era una víctima, el otro un hipócrita. Pero ¿quién era cuál?

Mientras la aguja de la credibilidad se movía entre el juez nominado a la Suprema Corte y la joven profesora de derecho, el país yacía pegado al televisor, atestiguando un espectáculo al principio cautivador, luego deprimente y, finalmente, repugnante. Los funcionarios públicos farfullaban sobre pechos, vello púbico, las medidas de los penes y las hazañas de una estrella porno llamada Long Dong Silver. El acusado fulminaba con la mirada, con su esposa a su lado llorando al escuchar los sórdidos detalles. La acusadora escuchó cómo un panel de 14 hombres se preguntaba en voz alta si ella era una fantaseadora que lo había inventado todo. Ver eso suponía convertirse en un voyerista. Las excentricidades triple X eran difíciles de digerir, y más difíciles de apagar.

Nunca antes el problema del acoso sexual había brotado en un foro público tan grande y emotivo. No había manera de que los aproximadamente 4 millones de años de supremacía masculina cedieran ante las Normas del orden de Roberts. Pero los hombres que aprobaban con la cabeza mientras los senadores exigían saber por qué una interacción de hacía 10 años debía arruinar la carrera de Thomas también se vieron buscando en sus propias memorias ese manoseo furtivo o ese chiste pasado de color. Las mujeres quienes admiraban la valentía de Hill recordaban momentos en los que ellas o una amiga habían estado en los zapatos de Hill, las ocasiones en las que guardaron silencio. Pasaba todo el tiempo, dijeron ellas; la única razón por la cual los hombres no lo entendían era porque nunca lo intentaron.

La actuación del Comité Judicial con senadores gesticulando, miembros de su personal y reporteros trompicándose unos a otros, planteó una pregunta desagradable: ¿el proceso se salió de control? Tenía que haber una mejor manera de elegir a un juez de la Suprema Corte. “El juez fue perjudicado. Anita Hill fue perjudicada. El proceso fue perjudicado”, concedió Joseph Biden, presidente del comité. ¿Esto era lo mejor que podía ofrecer el sistema? La nación había recibido una sacudida radical, pero todos terminaron sintiéndose sucios.

ANATOMÍA DE UNA DEBACLE

La audiencia de Thomas y Hill fue uno de esos momentos notables en la vida política y la consciencia social de una generación. Había mucho más en juego que un escaño en la Suprema Corte, más que descifrar lo que había sucedido, si es que sucedió, entre un hombre y una mujer hace 10 años. El Senado en sí, 98 por ciento masculino, estaba en juicio: ¿casi permitió que un bruto se escabullera en la corte? ¿O fue un cómplice en un caso despreciable de acabar con una reputación?

En todas las televisoras y por 21 horas, los dos testigos, por separado, dieron sus versiones diametralmente opuestas ante el Comité Judicial. El primero en el banquillo fue Thomas, quien negó inequívocamente haber acosado sexualmente a Hill cuando trabajaron juntos de 1981 a 1983 en el Departamento de Educación y luego en la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC). Él había despedido a sus manejadores de la Casa Blanca, y se notó. En un tono de furia y lamento, él atacó a los senadores. “Esto es kafkiano. Ya fue suficiente”, dijo él. “No he dicho o hecho las cosas que Anita Hill ha alegado. Dios me ha abierto los ojos… y él es mi juez”. Fue una perorata que hizo sollozar al presidente de Estados Unidos [George H.W. Bush].

Luego, Hill dio su recuento intenso. Con detalles escabrosos, ella describió a Thomas como un jefe que la incomodaba pidiéndole citas y le hablaba gráficamente de pornografía, bestialismo, violación y su habilidad como amante. “Él hablaba de materiales pornográficos que retrataban individuos con penes grandes o pechos grandes e involucrados en varios actos sexuales”, testificó ella. El “episodio más extraño”, dijo Hill, ocurrió cuando él bebía una Coca en su oficina de la EEOC. “Él se levantó de la mesa en la que estábamos trabajando, fue hacia su escritorio para tomar la Coca, miró la lata y preguntó: ‘¿Quién puso vello púbico en mi Coca?”

Cuando Thomas regresó a la mesa de los testigos poco después de las 8 pm, estaba aún más enojado que en la mañana. “Esto es un circo. Es una desgracia nacional, y desde mi punto de vista como un negro estadounidense… es un linchamiento de alta tecnología a los negros pedantes”, comentó él. “Es un mensaje de que… te linchará, destruirá y caricaturizará un comité del Senado de Estados Unidos en vez de colgarte de un árbol”.

Esas palabras tan agresivas fueron la culminación de una semana sin precedentes, incluso en la cultura de Washington donde ya se ha visto de todo. Apenas el domingo pasado, la confirmación de Thomas parecía garantizada. Cómo su nominación se hizo añicos —a la velocidad vertiginosa con la que solo la política estadounidense se puede mover— es una historia de estupidez y suerte, de traición e indiferencia, de cinismo y filtraciones. Rara vez tantísimos políticos han calculado tan mal en un período tan corto.

Imagen: Wally McNamee/CORBIS/Corbis via Getty Images

CAZADORES SINVERGÜENZAS

En el comienzo, como parece inexorablemente serlo según las nuevas reglas despiadadas de la política, hubo la búsqueda de sordidez.

En julio, cuando Clarence Thomas estaba junto al presidente Bush en un césped de Kennebunkport para aceptar su nominación, los republicanos difícilmente podían contener su dicha. Una vez más, Bush había sido más astuto que los demócratas. ¿Cómo podrían los senadores blancos votar en contra de un nominado negro que, aunque conservador, había salido del fondo de la pobreza sureña? Los grupos de interés liberales, que solo podían mostrar el cuero cabelludo de Robert Bork después de toda su cacería de cabezas judicial en años recientes, albergaban esperanzas de todas formas. Por lo menos, valía la pena el esfuerzo, dado que Thomas, de 43 años, podría servir en la corte superior ya entrada la década de 2030. Como sus controvertidas opiniones legales no serían suficientes para convencer a los senadores de no votar por él, los liberales se dedicaron a hurgar en la vida personal de Thomas. El periodista Juan Williams había hecho varios perfiles de Thomas al paso de los años. En un artículo de opinión en The Washington Post la semana pasada, Williams reveló que todo el verano le llamaron miembros ansiosos del personal del Senado buscando “cualquier cosa en tus grabaciones [de entrevistas] que podamos usar para detener a Thomas”. ¿Él recibió dinero del gobierno sudafricano? ¿Golpeó a su primera esposa?

Nada surgió, hasta que tuvieron suerte. En agosto, Nan Aron, presidenta de la Alianza por la Justicia, la cual se oponía a Thomas, recibió una llamada de un hombre quien decía que Thomas había acosado a una empleada llamada Anita Hill a principios de la década de 1980. Este hombre, a quien Aron conocía, fue compañero de clase de Hill en la Facultad de Derecho de Yale. No se sabe si él llamó en nombre de Hill o si lo hizo a sabiendas de ella. En cualquier caso, Aron le pasó la información al personal del senador demócrata Howard Metzenbaum, el único miembro del Comité Judicial que votaría en contra de la nominación exitosa de Thomas ante la corte federal de apelaciones en Washington en 1990. Metzenbaum parecía ser el senador con más probabilidades de ahondar esta pista. Era una posibilidad remota.

Las acusaciones de último minuto se difunden en muchas luchas por la Suprema Corte, y usualmente no dan resultado. El personal de Metzenbaum en el Comité del Trabajo siguió adelante. El 3 o 4 de septiembre, una asistente le telefoneó a Hill. Según la cronología de Metzenbaum, la llamada fue parte de una indagación de rutina a tres mujeres quienes trabajaron con Thomas en la EEOC. A Hill, una profesora de derecho en la Universidad de Oklahoma, se le preguntó sobre asuntos legales como la discriminación de género. La asistente mencionó los rumores de acoso sexual, pero Hill no comentó algo. El 5 de septiembre, una segunda asistente del Comité del Trabajo, Ricki Seidman, le llamó a Hill. Seidman trabaja como investigadora del senador demócrata Ted Kennedy, quien, como Metzenbaum, participa tanto en el Comité del Trabajo como el Judicial. Esta vez, Hill dijo que necesitaba pensar si discutiría el acoso.

Cuatro días después, Hill aceptó hablar. Seidman la canalizó con un abogado de Metzenbaum llamado James Brudney, quien asistió a Yale con Hill. Al día siguiente —cuando comenzó la primera ronda de la audiencia de confirmación de Thomas—, Hill le detalló sus acusaciones a Brudney. Él no pertenecía al personal del Comité Judicial, por lo que, después de consultarlo con Metzenbaum, le envió las acusaciones a Harriet Grant, jefa de nominaciones del Comité Judicial. El 12 de septiembre, en dos llamadas, Hill le repitió su historia a Grant.

Imagen: Drew Angerer/Getty Images

EL TITUBEO

La bola estaba rodando, pero había un obstáculo. Según Biden, Hill exigió confidencialidad: que a Thomas no se le informara de las acusaciones de ella y que el FBI no llevase a cabo una investigación. Hill le dijo a Grant que quería compartir sus preocupaciones con el comité para “eliminar responsabilidad” y “quitárselo de [sus] manos”. Biden decidió no hablarles a otros miembros del comité sobre las acusaciones. Solo él, Metzenbaum y Kennedy las conocían en este momento.

Durante la semana siguiente, conforme continuaron las audiencias de Thomas, Hill no habló con alguien el Comité Judicial. Grant sí recibió una llamada, de Susan Hoerchner, una condiscípula de Hill en Yale, quien le dijo a Grant que Hill se lo confió en la primavera de 1981, al momento del supuesto primer acoso de Thomas. Hoerchner corroboró el recuento de Hill, reportando que Hill dijo que Thomas le hizo poner en duda su propia capacidad profesional.

El 19 de septiembre, Hill le llamó de nuevo a Grant. Por primera vez, Hill dijo que quería que todos los miembros del comité supieran su historia, incluso si tenían que usar su nombre. Hill insistió en que no quería ceder sus “preocupaciones” con respecto a Thomas. El día anterior, ella dio una entrevista con el periódico estudiantil de la Universidad de Oklahoma. Aun cuando no mencionó el acoso, ella dijo que “había mucho mejores” candidatos que Thomas.

Aun así, ella no estaba dispuesta a involucrar al FBI, una acción de rutina que Biden exigió antes de que el asunto pudiera ir más allá. Hill lo pensó a consciencia, concluyendo el 21 de septiembre que no quería la investigación del FBI porque era “escéptica con respecto a su utilidad”. Finalmente, dos días después, en la que era por lo menos la séptima conversación de esa semana entre Hill y el personal del Comité Judicial, Hill dijo que entregaría una declaración con sus acusaciones al comité, y luego aceptó incluir al FBI.

Durante estas negociaciones en septiembre, algunos senadores sospechan que Hill tenía un contacto regular con asistentes de Kennedy y Metzenbaum, en especial Brudney. Los partidarios de Thomas los señalan como la fuente de un supuesto forcejeo en el Capitolio. El senador Dennis DeConcini, un demócrata, dice que es evidente que “un asistente del comité del Trabajo la estaba asesorando”. De forma similar, la Casa Blanca se pregunta si a Hill le insistieron que renunciara a la confidencialidad.

Hill envió por fax al comité sus cuatro páginas de declaración el 23 de septiembre. Biden se la pasó a la Casa Blanca y el FBI. Esta fue la primera vez que la administración de Bush oyó estas aseveraciones. C. Boyden Gray, un consejero de la Casa Blanca, ordenó al FBI que investigase. Aun cuando el presidente fue informado, él y sus asesores no percibieron una bomba de tiempo; asumieron que las acusaciones resultarían ser falsas. Investigadores del FBI interrogaron a Hill ese mismo día en Oklahoma. En los siguientes dos días, el FBI también habló con Hoerchner y Thomas. El nominado se enteró de las acusaciones cuando el FBI se presentó en su casa suburbana en Virginia para entrevistarse con él; él negó las acusaciones. El FBI completó su informe el 25 de septiembre. Las fuentes que lo han visto dicen que se lee como un mal artículo telegrafiado, una recopilación de citas del tipo él dijo/ella dijo, sin llegar a una conclusión. No obstante, la Casa Blanca y los senadores republicanos con el tiempo afirmarían públicamente que el informe demostraba que Hill no decía la verdad.

La Casa Blanca le envió el informe a Biden, junto con un memorándum de Ken Duberstein, el exjefe de gabinete de Reagan contratado para manejar la maquinaria de la confirmación de Thomas. Biden y sus defensores dicen que el deseo de confidencialidad de Hill impidió que se investigara más. “Hablamos de acoso sexual”, comenta un amigo de Biden. “¿Cómo podrías presionar a esta mujer?” Por supuesto, él pudo pedirle a Hill que fuese a Washington para poder reunirse con ella en privado para evaluar su credibilidad. Él pudo convocar a Hill y Thomas a una sesión cerrada del comité, aunque eso seguramente tenía el riesgo de una filtración. O él o cualquier otro miembro del comité pudo haber pedido que se retrasara la votación, por estar pendiente un intento de indagar más allá.

Biden cometió un error obvio. Fue en la noche del 25 de septiembre, después de que recibió el informe del FBI. Ciertamente bajo presión de la Casa Blanca para que se confirmase a Thomas antes de que la Suprema Corte iniciara su período el 7 de octubre, Biden programó la votación del Comité Judicial sobre Thomas para el 27 de septiembre. Pero él sabía que no informaría a la mayoría de sus compañeros demócratas en el comité sobre las acusaciones de Hill antes del día 26. Ello les dio a sus colegas pocas posibilidades de pedir que se pospusiera la votación. Biden dice que él o un asistente informaron verbalmente a cada uno de los siete demócratas los días 25 y 26, y que cada uno tuvo acceso tanto al informe del FBI como a la declaración de Hill antes de la votación el viernes 27.

Pero algunos senadores dicen que Biden los trató con indiferencia; por lo menos, a uno nunca se le habló del informe, según ha sabido Newsweek. Los otros demócratas en el comité recibieron la declaración de Hill apenas 20 minutos antes de la votación, mientras Biden estaba en el estrado del Senado anunciando su oposición a Thomas incluso cuando daba fe de su reputación.

Biden no fue el único que titubeó. Newsweek se ha enterado de que el senador Strom Thurmond, el principal republicano en el Comité Judicial, no les habló de las acusaciones a los cinco miembros republicanos. Arlen Specter, un voto indeciso, se enteró por primera vez de Hill el jueves (por dos colegas demócratas); él se reunió con Thomas por 30 minutos en la mañana de la votación. Miembros del personal de Thurmond les hablaron sobre las acusaciones a asistentes del senador republicano Hank Brown, pero dijeron que no contenían “nada importante”, según Brown. Charles Grassley se enteró de Hill por los periódicos más de una semana después. Paul Simon, un demócrata, es el único senador que habló con Anita Hill antes de la votación del viernes. Él recibió una llamada de una amiga de Hill pidiéndole que le telefonease. Cuando hablaron, Hill le pidió a Simon que les diera su declaración a los 100 senadores, pero que por lo demás la mantuviera confidencial. Simon sugirió que una filtración ocurriría inevitablemente, por lo que Hill decidió no distribuirla.

A pesar del punto muerto 7 a 7 en el Comité Judicial, las probabilidades de que Thomas fuese confirmado eran excelentes. La semana del 30 de septiembre, los demócratas moderados empezaron a declarar su apoyo. Para el viernes, Thomas, a decir de todos, tenía los votos suficientes para ganar. Al empezar el fin de semana —con la votación del pleno del Senado programada para el martes—, ¿qué podría salir mal?

Imagen: J. DAVID AKE/AFP/Getty Images

EL BOMBAZO

El domingo es un día tranquilo en la capital. Aparte de los asistentes a misa, las únicas personas en calcetines y corbata parecen estar en el programa de David Brinkley. Esta fue la calma que Newsday y la Radio Pública Nacional interrumpieron el 6 de octubre cuando transmitieron sus historias sobre las acusaciones de Hill. En realidad, la administración y Thomas se enteraron la noche anterior de que la historia de Hill estaba a punto de darse a conocer. Duberstein inició el ciclo de manipulación. El senador John Danforth, republicano de Misuri y principal patrocinador de Thomas, celebró una conferencia de prensa improvisada en casa. No tenían idea de que este bombazo resultaría ser termonuclear, con una reacción en cadena equiparable. Danforth debió escuchar a su esposa. “Lo menosprecié, y ella no”, reconoció él ante The New York Times.

La mañana del lunes, la dirigencia demócrata en el Senado sostuvo que la votación de Thomas continuaría como se había programado al día siguiente. La Casa Blanca mantuvo un bajo perfil, aunque algunos asistentes sí acusaron a los demócratas de una campaña de difamación. Sin embargo, a suposición de que las acusaciones se desvanecerían se evaporó cuando Anita Hill apareció en televisión. En una conferencia de prensa de una hora transmitida desde Norman, Oklahoma, Hill pudo haber matado los planes de carrera de Clarence Thomas para los próximos 40 años. Ella fue creíble, elocuente y mostró aplomo, incluso ante las suficientes llamadas telefónicas amenazantes a su hogar para que notificase a la policía. “Resiento la idea de que la gente culpará al mensajero por el mensaje, en vez de ver el contenido del mensaje”, dijo ella. Los sismógrafos políticos en Washington registraron el efecto: los grupos por las mujeres se movilizaron, los teléfonos repicaban todo el tiempo en el Senado.

Aun así, la Casa Blanca continuó creyendo que Thomas tenía los votos. Según se ha enterado Newsweek, varios senadores claves les dijeron a funcionarios de la administración que necesitaban alguna evidencia, como lo dice un funcionario, para “ocultarse detrás… de algo que le permita decir: ‘Consideré la historia de él y la de ella, y él dice la verdad’.” En la oficina de Grey, hacían fila mujeres quienes trabajaron con Thomas en la EEOC para alabarlo. A las 4 pm, el equipo de Bush se reunió para reevaluar el desastre. No hubo una mujer presente. Ellos concluyeron que, como Hill continuó su relación con Thomas mucho después de que ella se marchó de la EEOC, podría convencerse a los senadores de que no había posibilidad de que ella viese el supuesto comportamiento de él como algo muy grave.

La cacería de filtraciones se convirtió en una obsesión para los senadores republicanos. Sus sospechas se centraban en Metzenbaum, Kennedy y el personal de ambos. Hatch acusó directamente a Metzenbaum —quien lo negó— y luego se disculpó. Brown dijo que esta semana pretende pedir la designación de un fiscal especial. La mala sangre recayó en los miembros del personal de los demócratas. Newsweek se ha enterado de que una reunión de todos los abogados principales de los miembros demócratas del Comité Judicial se convirtió en una competencia de gritos. Lo que se discutió fue la vivisección a Biden en la prensa por estos abogados que eran citados anónimamente. “La gente ya no confía los unos en los otros”, dijo un participante.

Thomas estaba activo por su cuenta. El lunes pasado, en una de sus muchas conversaciones telefónicas de ese día, Thomas le dijo a Danforth que Hill lo había llamado durante la década de 1980. Danforth rastreó a la exsecretaria de Thomas, quien le dijo que había bitácoras telefónicas de los mensajes de Thomas. Esa noche, el senador republicano Alan Simpson las leía en Nightline —hubo 11 llamadas en un período de seis años— para apuntalar el argumento de que Hill difícilmente parecía demasiado molesta con su exjefe. Al día siguiente, la prensa recibió las bitácoras telefónicas. “Pensamos que éstas le pondrían fin a todo”, dice un alto funcionario de la administración. “No teníamos idea”.

LA REVUELTA

El martes, Specter pasmó a la Casa Blanca al pedir que se pospusiera la votación esa noche. Los demócratas advirtieron que votarían en contra de Thomas si los forzaban a votar. La protesta clave quizás fue coreografiada en la Cámara de Representantes. Alrededor del mediodía, siete miembros femeninos de la Cámara marcharon a la sala del Capitolio donde estaban reunidos los senadores demócratas. Si los chicos no “lo entendieron” antes, ahora sí. El simbolismo era palpable. “Lo que todos calcularon mal fue la reacción de las mujeres, la votación e las chicas”, dice un asesor de Bush. “El Senado se derrumbó ante nuestros ojos”. Dos horas después de la votación programada y de un día malhumorado en C-SPAN, los senadores aceptaron formalmente retrasar la votación una semana.

Ello dio solo dos días y medio para preparar la nueva ronda de audiencias ante el Comité Judicial, pero era tiempo más que suficiente para avivar las llamas. Bush estaba furioso y juró hacer la guerra a los demócratas después de que cayera el telón en el asunto de Thomas. Algunos demócratas continuaron haciéndose la guerra entre ellos. Y el jueves, la noticia que más temían los partidarios de Thomas: otra mujer, la periodista Angela Wright, había dado un paso al frente para afirmar que Thomas la acosó. Aun así, incluso con esa revelación, nadie podría haber anticipado el hechizo perverso del viernes y sábado en el enfrentamiento de Hill y Thomas.

Bajo las luces brillantes, expuestos ante el público estadounidense, Hill y Thomas fueron testigos efectivos. Ella dio particularidades convincentes; él, a ratos con lágrimas, habló apasionadamente de un proceso fuera de control, de una reputación y una familia destruidas. Los republicanos se abalanzaron sobre ella por ser inconsistente y oportunista, y sugirieron que su referencia a “Long Dong Silver” se inspiró en un caso en una corte de Kansas. Los demócratas, aunque cautelosamente, siguieron preguntándole a él cómo diablos su acusadora podía inventar tanto. Tanto Hill como Thomas tenían legiones de referencias personales. Ella incluso quiso someterse voluntariamente al polígrafo.

No obstante, como en los grandes dramas, no habrá una verdad objetiva. Al final, las historias de Clarence Thomas y Anita Hill son irreconciliables, a menos que uno de ellos capitule y admita su perjurio. El Senado tiene una decisión imposible. De cualquier manera, cometerá una injusticia terrible. En sus comentarios finales a Thomas la noche del sábado, Biden dijo que el “proceso” no era el problema. Esa fue su respuesta a Hill y Thomas, quienes habían logrado estar de acuerdo en una cosa: fueron tratados miserablemente. Biden estaba en lo correcto solo en el sentido de que el proceso llevó a un resultado admirable: tomar consciencia sobre el acoso.

Pero ¿qué hay de la manera en que llevamos a cabo nuestra introspección nacional? La luz del sol tal vez sea un desinfectante; también puede cegar. Desde la manera en que se dio la acusación de Hill hasta la manera en que se manejó en horario estelar, desde la insensibilidad de los senadores hasta la humillación de dos personas, el espectáculo de Thomas difícilmente es una aprobación a la política despreocupada. El público fue cautivado por el show, pero se estremeció ante lo indigno de todo ello. La política se ha vuelto patológica.

—

Escrito por David A. Kaplan, con Bob Cohn y Ann McDaniel en Washington, Peter Annin en Oklahoma y reportes de agencias.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: acoso sexual

Información Relacionada

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Durango prevé un incremento del 10 por ciento en las...

Read more

Pide municipio organización a activistas ante falta de diálogo por La Pona

Realizarán “avalúo oficial” de La Pona; municipio descarta cifra de 500 millones

Tras las declaraciones de la asociación civil Salvemos La Pona, quienes denunciaron la falta de acercamiento por parte de las...

Read more

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024