LIVE

A un paso Aguascalientes de prohibir uso de plástico

Publicado el 25 de septiembre, 2018
A un paso Aguascalientes de prohibir uso de plástico

El día de ayer, las Comisiones unidas de Ecología, Parques, Jardines y Panteones y Gobernación del municipio capital, fue aprobado por unanimidad el Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Manejo de Áreas Verdes del Municipio de Aguascalientes.

El regidor presidente de la Comisión de Ecología, Miguel Romo Reynoso, explicó a Newsweek Aguascalientes, que de aprobarse en la próxima sesión del Cabildo en el mes de octubre, validará nuevas responsabilidades y prohibiciones, como el uso de poliestireno (unicel) y objetos de plástico de un solo uso como bolsas y popotes en cualquier comercio o espacio que cuente con permisos por parte del Ayuntamiento de Aguascalientes.

“Hay un periodo de un año de gracia donde la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Comunicación Social tendrán que dar difusión al respecto, concientizar a la población para que cuando llegue a aplicar la prohibición definitiva con sanciones, la ciudadanía no se encuentre en una situación de asegurar que lo desconocían”, manifestó.

Esto incluye la tabulación de las distintas sanciones ante quienes ignoren la nueva sanción, sin embargo, se darán a conocer hasta que la Ley de Ingresos para 2019 del municipio sea aprobada.

Esta nueva medida, servirá para que la ciudadanía incentive a reutilizar bolsas de plástico, se incremente el uso de bolsas de tela, cajas, bolsas de papel, o bien, se promuevan productos hechos de bio polímeros o fibras naturales que se puedan desintegrar o degradar fácilmente, agregó el regidor.

Dentro del Reglamento, se incluirá el reforzamiento al cuidado de las áreas naturales protegidas, creación de declaratoria de árboles patrimoniales, y nuevas acciones en pro de medio ambiente bajo el mando de la Semadesu.

En el tema de la protección de áreas naturales, Romo Reynoso reconoció la labor del Ayuntamiento para resguardar espacios importantes como el Bosque de Cobos, sin embargo, consideró importante delimitar trabajo de campo a fin de que se cuide de forma consciente este tipo de áreas, las cuales considera vitales para la calidad de vida en la entidad.

“La calidad del aire es por la falta de áreas verdes y lo mejor que podemos hacer es cuidar áreas verdes naturales; entre ellos hay equilibrio ecológico, ellos mismos se reproducen, ellos mismos se mantiene, con el agua que cae en una ciudad semiárida como es la nuestra, es suficiente para que ellos puedan subsistir y abonan a fauna debajo del suelo para crear nutrientes, polinizadores para que se reproduzcan”.

Este Reglamento fue presentado por el regidor en noviembre del año pasado. El retraso en su aprobación lo atribuye principalmente al incremento de responsabilidades que le generará a la Secretaría del Medio Ambiente del municipio, por lo que la misma Secretaría deberá de gestionar los recursos para cumpliar con sus  nuevas atribuciones.

El reglamento no nada más generará obligaciones, también estipula que deberá dársele presupuesto, herramientas y recurso humano para cumplir con ellas, claro está que se le va a dar un periodo para que la propia secretaría, al analizar todas estas nuevas facultades y obligaciones defina cuáles son sus necesidades conforme lo marca el Código Municipal”.

La Semadesu deberá entregar su proyecto al Cabildo, antes del 30 de noviembre, pues sólo así podrá incluirse la Ley de Ingresos para el 2019 que el Ayuntamiento debe entregar al Congreso local para aprobarse.  

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Lo último
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español