Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mentes brillantes de importación

Sofía Ángeles by Sofía Ángeles
25 junio, 2018
0
Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte. Foto: Shutterstock

Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte. Foto: Shutterstock

Contenido Patrocinado

Si se trata de desarrollar una industria de alta tecnología, inversión, innovación e inteligencia tan grande como Silicon Valley, existe una enorme oportunidad para este lado de la frontera. Y es que en los últimos 30 años, Estados Unidos ha sido el mayor importador de mentes brillantes a nivel global, pero hoy los está rechazando por trámites migratorios.

Es un momento político y económico que jugaría un papel trascendental sobre todo para Tijuana. Al ser vecina de California, una de las economías más grandes del mundo, podría aprovechar un plan que pretende recuperar el talento rechazado y ofrecerle un lugar en Baja California. Con esto, atraerá industrias extranjeras de alto nivel para impactar el desarrollo económico y académico de la región.

Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte, creado en 2017 por Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (Deitac), una organización con expertos en negocios entre México y Estados Unidos.

También conocida como Tijuana- EDC (Economic Development Corporation), la organización ofrece desde hace más de 26 años, servicios gratuitos a empresas nacionales y extranjeras para establecer operaciones exitosas de manufactura en Tijuana.

David Mayagoitia Stone, presidente de la organización, explica las implicaciones y retos del nuevo programa que promueven. Dice que en México se habla de innovación tecnológica, pero reconoce que no hay una verdadera creación de oportunidades y nuevos productos.

“Nosotros decidimos crear un programa que facilitara la importación de talento extranjero a nivel maestría y doctorado, contratados por empresas extranjeras que operarían en México muy similar a como operan en ‘la maquila’, nada más que en vez de crear productos específicos, producirían programas e inteligencia”, dice.  

La situación que detonó la creación de este plan, explica Mayagoitia, es que Estados Unidos importa de 500 mil a 600 mil profesionistas extranjeros de alto nivel al año. Sin embargo, destaca que más de la mitad es rechazado, porque niegan entre 250 mil a 300 mil visas de trabajo anualmente.

Saúl de los Santos, director de Axis, —una empresa dedicada a la investigación y estrategia en desarrollo económico para instituciones privadas y públicas— explica que países como la India y Brasil, entre otros, producen más personas calificadas de las que su mercado laboral requiere. Y la solución hasta hoy, siempre ha sido Estados Unidos.

Mayagoitia Stone explica que el rechazo se debe principalmente a la saturación de los programas de visado. “H1B se satura a las 85 mil visas. Ellos [Estados Unidos] usan otros programas para añadir el talento y llegar a las 500 mil visas que otorgan”, dice.

Explica que Deitac solicitó la creación de un estudio de impacto basado solo en ese recurso negado por la Unión Americana. Así, el programa Talentum proyecta impactar a la región de cuatro maneras principales.

La primera es que de los 250 mil rechazados, se podría contratar hasta 8 mil personas por año al lado mexicano de la frontera; es decir, un 4% del total.

De acuerdo al estudio realizado, el salario de este talento será de 40 mil dólares al mes, cantidad que asegurará una vida más que acomodada en Baja California.

“Imagínate tú que en Tijuana ahora que estamos levantando edificios a diestra y siniestra, que todo mundo dice que son caros pero están en 300 mil dólares el departamento, pero si yo gano 10 mil dólares mensuales, yo puedo pagar una casa de 300 o 350 mil dólares. Es un incentivo”.

Además, el 4% conformado por profesionistas de alto nivel, traerá a sus familias a vivir a la región. Y en consecuencia su lugar de consumo, también estará en Baja California.   

David Mayagoitia Stone, presidente de Deitac, explica que podrían contratar hasta a 8 mil extranjeros al año. Foto: Newsweek en Español Baja California

“La primera derrama económica es el talento que viene, percibe en México y gasta en México, menos el ahorro que pone en su cuenta de inversiones; esa es la primera etapa”, dice Mayagoitia.

El segundo impacto contemplado, es que esos 8 mil profesionistas podrían donar 2 horas a la semana para impartir cursos de posgrado en centros de enseñanza de la región.

“Ese talento que traemos de fuera, donaría más de dos horas semanales a costa de la empresa extranjera que lo contrató. Donaría su tiempo en transferencia de conocimientos y tecnología a nuestras universidades y centros de investigación”, asegura Mayagoitia.

Calcula que en total serían cerca de 1 millón de horas al año pagadas por empresas extranjeras, que a su parecer es muy conservador, y que incluso es equivalente al presupuesto anual de la UNAM.

En tercer lugar, dice, Talentum podría lograr la instauración de un nuevo modelo industrial.

Y es que de acuerdo a Saúl de los Santos, Baja California podría atraer a empresas de tecnologías de la información y biomédica, pero también a industrias emergentes como las de nanotecnología e inteligencia artificial. El principal motivo es la cercanía con Silicon Valley.

Eso podría contribuir sobre todo al desarrollo de tecnología.

“El sector que más tecnología consume es el de tecnología”, explica De los Santos, argumentando que para desarrollar inteligencia y tecnología sofisticada, primero se necesita del equipo y personal de calidad.

Por su parte, el presidente de Deitac explica que estas empresas, en lugar de instalarse en grandes fábricas como las industrias de manufactura, vendrán a rentar espacios en edificios de oficina, o construir mejoras. Es decir que al consumir, operar en México y pagar salarios, también generarían una derrama económica que atañe no solo a la industria, sino al sector inmobiliario y de servicios, entre otros.

La última derrama económica tendría un resultado a largo plazo. Y esta tiene que ver con emprender.

Las estadísticas hablan por sí solas. Deitac indica que en Estados Unidos el 37% de los profesionales extranjeros inician sus propias empresas. Y de ese porcentaje, 17% son empresas de alta tecnología. Lo mismo podría suceder en la región.

En ese sentido, esperan tener un spin off del 17%, en 10 años: “Hicimos los números y esas cuatro derramas económicas le generarían a la frontera con números extremadamente conservadores, 44 billones de dólares en 10 años”, asegura el presidente de Deitac.

Toda la información surge de un estudio elaborado en la Ciudad de México, por Grupo Atalaya, despacho especialista en gobernabilidad, cultura política y estado de derecho en México.

Saúl de los Santos, encargado de trabajar con Deitac la fase de diagnóstico y la elaboración de la primera propuesta para Talentum, explica que Axis gestionó el primer enlace con Gustavo Mohar, de Grupo Atalaya. Este se encargó de preparar un estudio para analizar un esquema normativo y regulatorio nacional, con temas relacionados con la legislación federal, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre otros.

Sin embargo, explica David Mayagoitia, el tema a nivel federal no prosperó porque aún no hay certidumbre para las empresas, sobre todo en términos de la Ley Federal de Trabajo.

Países como India y Brasil producen más personas calificadas de las que su mercado laboral requiere, explica Saúl de los Santos, director de Axis. Foto: Newsweek en Español Baja California

“Las empresas que queremos traer a Baja California y la frontera de México, y los centros de investigación y desarrollo que creo firmemente que podríamos tener, no van a venir si no hay certidumbre política”.

Fue por esto que decidieron redirigir esta propuesta y hacer un programa piloto a nivel estatal. Lograron que la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco) dedicara fondos del Fideicomiso Empresarial para Baja California (Fidem), mismos que utilizaron para la creación del estudio.

Sin embargo, aún persisten los retos. Los tres principales, considera Mayagoitia, son la tolerancia e inclusión de los mexicanos hacia los extranjeros, el apoyo de las instituciones de gobierno y finalmente, los trámites y gestiones necesarios.

“Todo mundo nos ha dicho “suena como una gran idea”, pero nadie ha hecho nada al respecto”, dice.

Respecto a los trámites, Talentum necesita que la Secretaría de Relaciones Exteriores genere las visas y que la Secretaría de Economía facilite que el sistema de ‘maquila’ se aplique para las nuevas empresas.

Sin embargo, el obstáculo más grande, dice, es la ley laboral mexicana, a la que considera altamente proteccionista del empleado. Y es que de acuerdo al artículo 7 de la ley, por cada 10 empleados mexicanos, solo puede haber uno extranjero.

“No hace falta hacer una modificación a la ley,  ni siquiera un adendum, es hacer una excepción al artículo 7, diciendo que las empresas de alto contenido de talento que se tengan como resultado de ese programa, no tienen que cumplir con ese requisito”, solicita.  

El contexto político en México también apremia, entre otros motivos, por las elecciones federales, pero DEITAC ve posibilidades con cualquiera de los resultados posibles.

Si se quiere lograr tener en Tijuana un centro de desarrollo e innovación tecnológica como el de San Francisco, se requiere aprovechar una ventana de oportunidad única y más bien breve.

Las políticas migratorias del actual gobierno de Donald Trump no están favoreciendo los esquemas de trabajo para el talento extranjero, pero Baja California debe marcar la pauta lo antes posible y dar entrada desde la frontera norte al mercado laboral especializado, con miras a que esto se vuelva el programa nacional inicialmente propuesto, consideran estos expertos.

“En algún momento la políticas de Estados Unidos van a cambiar y van a decir ‘Ups, error, va para atrás, era por el otro lado’. Y para entonces nosotros tenemos que haber tomado cierto camino y habernos posicionado dentro de ese mercado global de talento”, sostiene De los Santos.

Tags: DeitacFidemNanotecnologíaSilicon ValleytecnologíaTijuana-IDC

Información Relacionada

La Rumorosa, bajo la sombra del crimen y la inacción de la Guardia Estatal

La Rumorosa, bajo la sombra del crimen y la inacción de la Guardia Estatal

La Rumorosa, conocida por sus imponentes paisajes y su peligrosa carretera, se ha convertido en un foco de inseguridad en...

Read more

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Ante el reciente deslizamiento ocurrido en la colonia Cacho, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció una postura firme:...

Read more

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

La planta de Hyundai en Tijuana vivió en los últimos meses una silenciosa crisis: pérdidas millonarias, robo sistemático de materiales...

Read more

Industria de Baja California comienza a resentir el impacto de aranceles estadounidenses: despidos, incertidumbre y desaceleración económica

Industria de Baja California comienza a resentir el impacto de aranceles estadounidenses: despidos, incertidumbre y desaceleración económica

Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos han comenzado a mostrar efectos negativos en la industria de Baja California, especialmente...

Read more

Preocupación de CCSPM y COPARMEX ante el informe “Hallazgos desde lo local 2023” de México Evalúa

Preocupación de CCSPM y COPARMEX ante el informe “Hallazgos desde lo local 2023” de México Evalúa

El Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana Edgardo Flores Campbell, expuso su profunda preocupación ante el informe...

Read more

Alcalde de Tijuana llama a grabar a policías corruptos en garitas: “No vamos a permitir mordidas”

Alcalde de Tijuana llama a grabar a policías corruptos en garitas: “No vamos a permitir mordidas”

En un llamado directo a la ciudadanía, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, pidió a los tijuanenses sacar el...

Read more

Tragedia en Torrey Pines: Mexicanos mueren tras naufragio en intento por cruzar a EE.UU.

Tragedia en Torrey Pines: Mexicanos mueren tras naufragio en intento por cruzar a EE.UU.

Un nuevo episodio trágico sacudió la costa sur de California el pasado lunes, cuando una embarcación tipo panga volcó cerca...

Read more

INE se lava las manos: no cancelará candidaturas antes de la elección judicial

INE se lava las manos: no cancelará candidaturas antes de la elección judicial

A tan solo tres semanas de las elecciones judiciales más inéditas del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024