Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mentes brillantes de importación

Sofía Ángeles by Sofía Ángeles
25 junio, 2018
0
Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte. Foto: Shutterstock

Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte. Foto: Shutterstock

Contenido Patrocinado

Si se trata de desarrollar una industria de alta tecnología, inversión, innovación e inteligencia tan grande como Silicon Valley, existe una enorme oportunidad para este lado de la frontera. Y es que en los últimos 30 años, Estados Unidos ha sido el mayor importador de mentes brillantes a nivel global, pero hoy los está rechazando por trámites migratorios.

Es un momento político y económico que jugaría un papel trascendental sobre todo para Tijuana. Al ser vecina de California, una de las economías más grandes del mundo, podría aprovechar un plan que pretende recuperar el talento rechazado y ofrecerle un lugar en Baja California. Con esto, atraerá industrias extranjeras de alto nivel para impactar el desarrollo económico y académico de la región.

Talentum es un programa de atracción y desarrollo de talento para la innovación y tecnología en la frontera norte, creado en 2017 por Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (Deitac), una organización con expertos en negocios entre México y Estados Unidos.

También conocida como Tijuana- EDC (Economic Development Corporation), la organización ofrece desde hace más de 26 años, servicios gratuitos a empresas nacionales y extranjeras para establecer operaciones exitosas de manufactura en Tijuana.

David Mayagoitia Stone, presidente de la organización, explica las implicaciones y retos del nuevo programa que promueven. Dice que en México se habla de innovación tecnológica, pero reconoce que no hay una verdadera creación de oportunidades y nuevos productos.

“Nosotros decidimos crear un programa que facilitara la importación de talento extranjero a nivel maestría y doctorado, contratados por empresas extranjeras que operarían en México muy similar a como operan en ‘la maquila’, nada más que en vez de crear productos específicos, producirían programas e inteligencia”, dice.  

La situación que detonó la creación de este plan, explica Mayagoitia, es que Estados Unidos importa de 500 mil a 600 mil profesionistas extranjeros de alto nivel al año. Sin embargo, destaca que más de la mitad es rechazado, porque niegan entre 250 mil a 300 mil visas de trabajo anualmente.

Saúl de los Santos, director de Axis, —una empresa dedicada a la investigación y estrategia en desarrollo económico para instituciones privadas y públicas— explica que países como la India y Brasil, entre otros, producen más personas calificadas de las que su mercado laboral requiere. Y la solución hasta hoy, siempre ha sido Estados Unidos.

Mayagoitia Stone explica que el rechazo se debe principalmente a la saturación de los programas de visado. “H1B se satura a las 85 mil visas. Ellos [Estados Unidos] usan otros programas para añadir el talento y llegar a las 500 mil visas que otorgan”, dice.

Explica que Deitac solicitó la creación de un estudio de impacto basado solo en ese recurso negado por la Unión Americana. Así, el programa Talentum proyecta impactar a la región de cuatro maneras principales.

La primera es que de los 250 mil rechazados, se podría contratar hasta 8 mil personas por año al lado mexicano de la frontera; es decir, un 4% del total.

De acuerdo al estudio realizado, el salario de este talento será de 40 mil dólares al mes, cantidad que asegurará una vida más que acomodada en Baja California.

“Imagínate tú que en Tijuana ahora que estamos levantando edificios a diestra y siniestra, que todo mundo dice que son caros pero están en 300 mil dólares el departamento, pero si yo gano 10 mil dólares mensuales, yo puedo pagar una casa de 300 o 350 mil dólares. Es un incentivo”.

Además, el 4% conformado por profesionistas de alto nivel, traerá a sus familias a vivir a la región. Y en consecuencia su lugar de consumo, también estará en Baja California.   

David Mayagoitia Stone, presidente de Deitac, explica que podrían contratar hasta a 8 mil extranjeros al año. Foto: Newsweek en Español Baja California

“La primera derrama económica es el talento que viene, percibe en México y gasta en México, menos el ahorro que pone en su cuenta de inversiones; esa es la primera etapa”, dice Mayagoitia.

El segundo impacto contemplado, es que esos 8 mil profesionistas podrían donar 2 horas a la semana para impartir cursos de posgrado en centros de enseñanza de la región.

“Ese talento que traemos de fuera, donaría más de dos horas semanales a costa de la empresa extranjera que lo contrató. Donaría su tiempo en transferencia de conocimientos y tecnología a nuestras universidades y centros de investigación”, asegura Mayagoitia.

Calcula que en total serían cerca de 1 millón de horas al año pagadas por empresas extranjeras, que a su parecer es muy conservador, y que incluso es equivalente al presupuesto anual de la UNAM.

En tercer lugar, dice, Talentum podría lograr la instauración de un nuevo modelo industrial.

Y es que de acuerdo a Saúl de los Santos, Baja California podría atraer a empresas de tecnologías de la información y biomédica, pero también a industrias emergentes como las de nanotecnología e inteligencia artificial. El principal motivo es la cercanía con Silicon Valley.

Eso podría contribuir sobre todo al desarrollo de tecnología.

“El sector que más tecnología consume es el de tecnología”, explica De los Santos, argumentando que para desarrollar inteligencia y tecnología sofisticada, primero se necesita del equipo y personal de calidad.

Por su parte, el presidente de Deitac explica que estas empresas, en lugar de instalarse en grandes fábricas como las industrias de manufactura, vendrán a rentar espacios en edificios de oficina, o construir mejoras. Es decir que al consumir, operar en México y pagar salarios, también generarían una derrama económica que atañe no solo a la industria, sino al sector inmobiliario y de servicios, entre otros.

La última derrama económica tendría un resultado a largo plazo. Y esta tiene que ver con emprender.

Las estadísticas hablan por sí solas. Deitac indica que en Estados Unidos el 37% de los profesionales extranjeros inician sus propias empresas. Y de ese porcentaje, 17% son empresas de alta tecnología. Lo mismo podría suceder en la región.

En ese sentido, esperan tener un spin off del 17%, en 10 años: “Hicimos los números y esas cuatro derramas económicas le generarían a la frontera con números extremadamente conservadores, 44 billones de dólares en 10 años”, asegura el presidente de Deitac.

Toda la información surge de un estudio elaborado en la Ciudad de México, por Grupo Atalaya, despacho especialista en gobernabilidad, cultura política y estado de derecho en México.

Saúl de los Santos, encargado de trabajar con Deitac la fase de diagnóstico y la elaboración de la primera propuesta para Talentum, explica que Axis gestionó el primer enlace con Gustavo Mohar, de Grupo Atalaya. Este se encargó de preparar un estudio para analizar un esquema normativo y regulatorio nacional, con temas relacionados con la legislación federal, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre otros.

Sin embargo, explica David Mayagoitia, el tema a nivel federal no prosperó porque aún no hay certidumbre para las empresas, sobre todo en términos de la Ley Federal de Trabajo.

Países como India y Brasil producen más personas calificadas de las que su mercado laboral requiere, explica Saúl de los Santos, director de Axis. Foto: Newsweek en Español Baja California

“Las empresas que queremos traer a Baja California y la frontera de México, y los centros de investigación y desarrollo que creo firmemente que podríamos tener, no van a venir si no hay certidumbre política”.

Fue por esto que decidieron redirigir esta propuesta y hacer un programa piloto a nivel estatal. Lograron que la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco) dedicara fondos del Fideicomiso Empresarial para Baja California (Fidem), mismos que utilizaron para la creación del estudio.

Sin embargo, aún persisten los retos. Los tres principales, considera Mayagoitia, son la tolerancia e inclusión de los mexicanos hacia los extranjeros, el apoyo de las instituciones de gobierno y finalmente, los trámites y gestiones necesarios.

“Todo mundo nos ha dicho “suena como una gran idea”, pero nadie ha hecho nada al respecto”, dice.

Respecto a los trámites, Talentum necesita que la Secretaría de Relaciones Exteriores genere las visas y que la Secretaría de Economía facilite que el sistema de ‘maquila’ se aplique para las nuevas empresas.

Sin embargo, el obstáculo más grande, dice, es la ley laboral mexicana, a la que considera altamente proteccionista del empleado. Y es que de acuerdo al artículo 7 de la ley, por cada 10 empleados mexicanos, solo puede haber uno extranjero.

“No hace falta hacer una modificación a la ley,  ni siquiera un adendum, es hacer una excepción al artículo 7, diciendo que las empresas de alto contenido de talento que se tengan como resultado de ese programa, no tienen que cumplir con ese requisito”, solicita.  

El contexto político en México también apremia, entre otros motivos, por las elecciones federales, pero DEITAC ve posibilidades con cualquiera de los resultados posibles.

Si se quiere lograr tener en Tijuana un centro de desarrollo e innovación tecnológica como el de San Francisco, se requiere aprovechar una ventana de oportunidad única y más bien breve.

Las políticas migratorias del actual gobierno de Donald Trump no están favoreciendo los esquemas de trabajo para el talento extranjero, pero Baja California debe marcar la pauta lo antes posible y dar entrada desde la frontera norte al mercado laboral especializado, con miras a que esto se vuelva el programa nacional inicialmente propuesto, consideran estos expertos.

“En algún momento la políticas de Estados Unidos van a cambiar y van a decir ‘Ups, error, va para atrás, era por el otro lado’. Y para entonces nosotros tenemos que haber tomado cierto camino y habernos posicionado dentro de ese mercado global de talento”, sostiene De los Santos.

Tags: DeitacFidemNanotecnologíaSilicon ValleytecnologíaTijuana-IDC

Información Relacionada

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024