Martín Orozco Sandoval, gobernador del estado, aseguró que sin importar lo que suceda con las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), Aguascalientes no podría pagar más de 2.5% de arancel en la industria automotriz.
Esto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara imponer un arancel del 25% al acero.
“Sin duda el presidente Trump avienta muchas amenazas y hemos ido avanzando con el equipo que el presidente Peña tiene para el TCL. No desconocemos que el capítulo más complicado es el de la industria automotriz, eso no lo desconozco, aquí lo importante es que siga trabajando la comisión y sigamos defendiendo el país.
“Hay tranquilidad en Aguascalientes porque aún cuando el arancel fuera del 25% nosotros no podríamos pagar un arancel más alto del 2.5% por las reglas internacionales de comercio, que están por arriba de cualquier tratado entre países y más porque somos fabricantes de automóviles compactos, donde le pega son otros estados como Coahuila y Guanajuato, que hacen de lujo y hacen camionetas, esas sí se pueden ir hasta 25%”, dijo en entrevista.
Tras la reunión sostenida entre los mandatarios durante la celebración de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en Tabasco, Orozco Sandoval aceptó que la resolución del TLC es uno de los temas más preocupantes.
“Sin duda preocupa, la incertidumbre tiene su efecto en todo el país, lo vimos en Tabasco, a todos se les mueve la economía por la incertidumbre del TLC. Sin duda para México se tendría que replantear la parte automotriz, en Aguascalientes sería hablar con Nissan, aquí es manejable, tendríamos que platicarlo para que no se afecte la exportación de automóviles”.
Finalmente, Orozco Sandoval aplaudió que Idelfonso Guajardo, secretario de economía, alcanzara un acuerdo con los países que integran el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).