Acompañado de alrededor de 5 mil asistentes, el titular de la alianza Juntos Haremos Historia -conformada por los partidos Morena, PT y Partido Encuentro Social- Andrés Manuel López Obrador, se presentó en la plaza del Templo de San Marcos de la capital de Aguascalientes.
El cuarta vez precandidato a la presidencia de la República, aseguró ante los medios de comunicación que sumar a su partido a ex militantes de otros partidos -sobre todo del PRI- no daña a su proyecto de gobierno.
“Es muy bueno, necesitamos unirnos los mexicanos, hace falta la unidad y la reconciliación para salvar al país. No nos daña porque no estamos comprometiendo principios, lo que estamos buscando es que haya unidad para transformar el país, vamos a ganar en Aguascalientes, como en todo el país, en las encuestas vamos arriba”, dijo.
Además, pidió a los empresarios aguascalentenses no temer ante su probable triunfo en el país.
“Que tengan confianza, va a haber crecimiento económico y empleo, les va a ir muy bien, va a haber cambio porque ya no vamos a tener corrupción, no va a haber moches. No tengan ninguna preocupación, se va a terminar la pesadilla”.
Agregó que, aunque durante los últimos años se ha registrado crecimiento económico en esta entidad, gobernada por gobiernos panistas y priistas; esto no ha generado riqueza entre la población.
“Este es un estado progresista, que ha tenido en los últimos años crecimiento económico, pero no ha habido justicia, ha habido progreso sin justicia, y eso es retroceso, no hay bienestar para el pueblo, los salarios son muy bajos, no alcanzan para que la gente viva bien”.
Durante la entrevista, López Obrador aseguró no tener confianza en el Instituto Nacional Electoral (INE) durante los próximos comicios de julio, por lo que adelantó que Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas, será el encargado de defender el voto en la entidad.
El también ex candidato a la presidencia por el PRD estuvo acompañado por el presidente estatal del Partido del Trabajo en Aguascalientes, Héctor Quiróz, quien enfrenta un proceso judicial acusado de operaciones ilícitas por 100 millones de pesos etiquetados para cendis ubicados en Nuevo León. En el evento también estuvieron militantes del Partido Encuentro Social.
Durante su mensaje a los asistentes, que en su mayoría provenían de los municipios de El Llano, Tepezalá y Asientos, prometió que, de llegar a la presidencia, renunciará a la pensión vitalicia entregada a los expresidentes de México, becas y opciones de trabajo para los jóvenes, y apoyo para el magisterio hidrocálido. Además de lanzar acusaciones en contra de Otto Granados, ex gobernador priista de Aguascalientes y actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Mañana, el precandidato a la presidencia concluirá la etapa de precampaña en Guadalajara, Jalisco.