La violencia e inseguridad que viven los habitantes de Tamaulipas inspiró a Juan David Hernández, un niño de 11 años, a crear una “mochila de seguridad” que permitiría “protegerse” de algún enfrentamiento o acto delictivo.
Juan David hizo la “mochila de seguridad” para un proyecto de ciencias al que nombró: “la mochila que hace la diferencia entre la vida, la muerte y la desaparición”.
En un video difundido en redes sociales, el menor explica que la idea se le ocurrió porque en muchos lugares de Tamaulipas los robos, secuestros y balaceras son hechos cotidianos.
Tamaulipas es una entidad en donde la violencia ha incrementado en los últimos años. La guerra entre cárteles del narcotráfico ha dejado más de 4500 muertos. Esta cifras llegaron a su máximo histórico de 84.67 homicidios dolosos mensuales en 2012.
En los últimos tres años el promedio es de 82.86 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), en 2016 el 86.2 por ciento de las personas de 18 años o más que vivían en Tamaulipas se sentían inseguras en la entidad.
Sin embargo, testimonios como el de Juan David evidencian que los niños tienen la misma percepción.
“Invente la mochila de seguridad porque en mi ciudad las balaceras y robos son muy frecuentes”, dijo el estudiante de primaria durante su participación en la “ExpoCiencias Tamaulipas y Certamen de Creatividad e Innovación Tecnológica”.
Te recomendamos: Difundir la palabra de Dios en un contexto de guerra
Su mochila cuenta con placas de acero resistentes a balas, un rastreador de GPS enlazado al teléfono de sus padres -para poder localizarlo con facilidad en caso de desaparecer.
Además, tiene una alarma que se puede activar en caso de robo, “para que la gente se dé cuenta y me ayude”, dijo.
En el país se registraron 6725 desapariciones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años entre 2006 y 2014, de acuerdo con cifras del Registro de Personas Extraviadas y Desaparecidas.
Tamaulipas es la entidad con mayor número de emigrantes por motivos de violencia, según el Inegi.
Datos del Secretariado Ejecutivo evidencian que desde el año 2010 los delitos como homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo con violencia aumentaron más de 60 por ciento.