Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El tratamiento del tabaco

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
23 diciembre, 2014
0

Algún día, mujeres de todo el mundo disolverán en sus vaginas
una laminilla traslúcida del tamaño de una estampilla que estará cubierta con
compuestos capaces de paralizar espermatozoides para evitar que fecunden sus
óvulos, y quizás hasta impidan el paso de los virus herpes y VIH que viajan en
el semen. ¡Ah! Y esos compuestos podrían sintetizarse en un laboratorio, a
partir de plantas de tabaco.

No se trata de fútil ejercicio en tecno-futurismo, sino de la
descripción de un producto a punto de ingresar en la etapa de investigación y
que forma parte de un grupo de fármacos emergentes que están cambiando,
radicalmente, el tratamiento de las enfermedades infecciosas.

En un cuarto oscuro, en el sótano de un edificio de
investigación biomédica del Centro Médico Boston, Jai Marathe se inclina sobre
un microscopio láser de barrido y ajusta la laminilla que contiene un corte
circular de tejido humano: un fragmento de células de cérvix, del tamaño de una
ficha de póker obtenido de una compañía que ofrece modelos vaginales para
investigación. Poco antes, Marathe preparó el tejido con un anticuerpo que
ataca las células espermáticas ocasionando que se adhieran entre sí e
impidiendo que se desplacen y luego, bañó la muestra con semen donado por un
estudiante de la Universidad de Boston. El anticuerpo que utilizó se obtuvo de
una planta de tabaco en un laboratorio de bioprocesamiento de Kentucky. Ese y
otros anticuerpos producidos en plantas reciben el nombre de “planticuerpos” y
son resultado de décadas de experimentación y grandes esperanzas.

Cuando me comuniqué con Richard Cone, en Agosto, parecía muy
emocionado. Cone es biofísico molecular de la Universidad Johns Hopkins y uno
de los primeros investigadores que se interesaron en los planticuerpos en la
década de 1980. Días antes, ZMapp (fármaco experimental contra el ébola,
desarrollado con anticuerpos de tabaco) fue administrado a dos trabajadores de
salud estadounidenses infectados con el virus y el medicamento, jamás utilizado
en personas, pareció salvarles la vida. Kevin Whaley y Larry Zeitlin, los
científicos de la pequeña compañía que sintetizó la sustancia, fueron
investigadores postdoctorales del laboratorio de Cone en los años noventa,
hasta que se independizaron para fundar Mapp Biopharmaceuticals.

Igual que Cone, el objetivo de Whaley y Zeitlin era crear un
sistema de anticoncepción novedoso que también protegiera contra enfermedades.
Sin embargo, señala Cone, Mapp Biopharmaceuticals tuvo dificultades para hallar
fondos. “Sabíamos que los planticuerpos iban a funcionar, pues seguíamos los
dictados de la naturaleza. Mas eso no significaba que todos fueran a creernos”,
explica.

A la larga, Whaley y Zeitlin recibieron el apoyo de la Agencia
para Proyectos de Investigación Avanzados del Departamento de la Defensa de
Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés), que percibía el potencial de
los planticuerpos para crear arsenales de fármacos contra posibles agentes
bioterroristas como ébola y así, decidió proporcionar fondos para investigar
una nueva sustancia capaz de combatir esa enfermedad. Y entonces, con la
epidemia actual, ZMapp irrumpió repentinamente en escena gozando de un momento
de fama. “Lo que ha ocurrido es muy importante para los planticuerpos. Hemos
tardado 30 largos años en llegar a este punto”, revela Cone. Pero ahora, es
posible que el advenimiento de los planticuerpos sea inminente, agrega. “Tengo
78 años y solía pensar que no viviría lo suficiente para verlo. Mas empiezo a
creer que se hará realidad antes de mi muerte”.

Junto con Mapp Biopharmaceuticals y el laboratorio de Marathe
en Boston, Cone es co-investigador en el proyecto anticonceptivo y cree
firmemente en el potencial de los planticuerpos para cambiar la postura de la
medicina frente a la prevención y el tratamiento de casi todas las enfermedades
físicas.

“Estamos seguros de que la estrategia funcionará porque hacemos
justo lo que naturaleza ha demostrado”, insiste Cone. “Lo que hacen las
mamíferas para proteger a sus crías”. A lo largo de su vida, la madre se ve
expuesta a miles de patógenos y adquiere la capacidad de producir miles de
anticuerpos para combatirlos. “La cría llega a ese ambiente y queda protegida
contra todas esas cosas. La leche materna está repleta de anticuerpos. En
esencia, el calostro es una pasta de anticuerpos”, informa.

Inmunización pasiva

Hoy día, es posible prevenir muchas enfermedades utilizando
vacunas. Unas actúan mediante el mecanismo de “inmunización activa”; es decir,
activan al sistema inmunológico para producir anticuerpos que combaten
infecciones. Otras son anticuerpos que se producen en el laboratorio y se
inyectan o se absorben por la piel en un mecanismo de “inmunización pasiva”,
pues el sistema inmunológico permanece pasivo mientras que los anticuerpos
recién introducidos combaten por su cuenta al patógeno.

El proceso de producción de planticuerpos es bastante simple.
Primero, los investigadores eligen un anticuerpo humano capaz de combatir un
patógeno específico (en el caso del planticuerpo anticonceptivo, en la década
de 1980 investigadores japoneses descubrieron dicho anticuerpo en mujeres
estériles, el cual resultó ser un recubrimiento del espermatozoide). A seguir,
los investigadores identifican el gen del anticuerpo, lo sintetizan e
introducen en un virus vegetal, el cual debe ser capaz de diseminarse en una
planta de ocho a 10 semanas de edad sin matarla demasiado pronto. Y al parecer,
los investigadores han encontrado su candidato ideal: el virus del mosaico del
tabaco, bien conocido tras años de investigación de la industria tabacalera,
debido a que infecta la planta y acaba con ella en dos semanas.

Sin embargo, antes que eso suceda y conforme la planta se
desarrolla, el virus prolifera haciendo que el anticuerpo se multiplique con
él. Cuando el tabaco alcanza cierto nivel de madurez, cosechan la planta y
destilan el anticuerpo. “Obtenemos una hoja repleta de anticuerpos
monoclonales; la machacamos y utilizamos procesos farmacéuticos normales para
purificarla”, explica Charles Arntzen, biólogo vegetal de la Universidad
Estatal de Arizona quien, a principios de los años 2000, colaboró con Zeitlin
en el trabajo con planticuerpos.

Mapp Biopharmaceuticals es parte de un puñado de empresas que
experimentan con planticuerpos y sus múltiples aplicaciones. Además de su labor
en anticoncepción vaginal y ébola, su objetivo es combatir la inflamación y
ciertas formas de cáncer. Whaley calcula que otras compañías han lanzado al
mercado unos 30 productos basados en anticuerpos y que, por lo menos, otros 100
están en proceso de investigación. “Lo que nos gusta de los anticuerpos es que
son increíblemente específicos”, revela, pues pueden ligarse a elementos tan
específicos como la región particular de una molécula específica de un virus
determinado. Los anticuerpos solo atacan sus objetivos, así que son
completamente distintos de los antibióticos, que acaban con bacterias benéficas
junto con las que causan la enfermedad; y además, son fáciles de crear, pues
para producir más planticuerpos basta infectar y cultivar más plantas de
tabaco.

“Desde la perspectiva de biodefensa, quizás no haga falta usar
el producto [todo el tiempo], pero cuando sea necesario, tal vez haya que usar
grandes cantidades”, comenta Michael Kurilla, director del programa de
investigación en biodefensa de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus
siglas en inglés). Y eso es crítico para responder a un mundo donde los viajes
aéreos globales diseminan enfermedades infecciosas cada vez más rápido y más
lejos, y donde el cambio climático podría complicar futuras epidemias. Los
gobiernos deben estar preparados para combatir nuevas cepas en un santiamén y
es allí donde podrían intervenir los planticuerpos.

“Si se trata de proteger, inmediatamente, a una gran cantidad
de personas, hay que producir planticuerpos que actúan de inmediato”, insiste
Cone. La industria de la inmunología está eminentemente dedicada a la producción
de vacunas, pero estas tardan semanas en actuar y en una crisis epidémica, la
población no tiene tiempo que perder. Con anticuerpos, la protección es
virtualmente instantánea.

Sin embargo, los planticuerpos tienen una gran desventaja
frente a las vacunas: los anticuerpos inoculados se eliminan con relativa
rapidez –en cuestión de horas o días- y el cuerpo no aprende a producirlos por
su cuenta. En cambio, las vacunas enseñan al organismo a crear anticuerpos, de
modo que un par de dosis protege al individuo durante años. Así que, si se
utiliza un planticuerpo para prevenir una enfermedad, el paciente tendrá que
recibir nuevas dosis de manera indefinida.

No obstante, aun cuando el paciente sea inoculado, la
protección resulta inútil si el patógeno muta. Por ello, en casos como VIH, la
mutación vuelve increíblemente difícil el diseño de una vacuna confiable. “En
realidad, no usaríamos [planticuerpos] si pudiéramos producir una vacuna”,
reconoce Cone. “ Han demorado mucho en crear una vacuna, bastante mala, contra
VIH debido a que el virus evoluciona rápidamente dentro del paciente. Ante esa
situación, cualquiera se pregunta: ‘¿Cómo hacer una vacuna?’. En cambio, es
posible producir anticuerpos monoclonales”.

La resistencia farmacológica es otra consideración y en esta
era de abuso antibiótico, empiezan a desarrollarse cepas de gérmenes virulentos
resistentes a medicamentos. Una posible respuesta son los planticuerpos
diseñados para aniquilar cepas específicas de súper bacterias resistentes.
“Estamos contemplando muchas aplicaciones de anticuerpos monoclonales en
enfermedades infecciosas, tanto para tratar de resolver el problema de la
resistencia medicamentosa como en casos donde los fármacos, por sí solos, no
son suficientes”, informa Kurilla.

El laboratorio de Whaley se esfuerza en producir más ZMapp para
responder a la epidemia actual de ébola en África Occidental y el investigador
dice que, si todo marcha bien, la próxima remesa de su producto estará lista
para la etapa de pruebas clínicas en enero. Según Whaley, ZMapp será un
parámetro “de la máxima escala y el menor costo que podremos lograr” para
futuros productos, como el planticuerpo anticonceptivo. El objetivo es
ofrecerlo a un precio tan accesible como el de los condones. “Calculamos que harán
falta 20 a 25 hectáreas [de tabaco] para producir suficientes [anticonceptivos]
para todas las mujeres del planeta”, dice Cone.

Estrellitas verdes

Mientras el resto de Boston disfrutaba de un soleado día de
octubre, Marathe vestía una negra chaqueta de lana para calentarse en el gélido
sótano donde contaba cuántas células del plasma seminal se habían abierto paso
hasta el preparado histológico de cérvix.

Los eritrocitos seminales –células blancas de la sangre,
conocidas transmisoras del VIH- estaban teñidos de verde fluorescente. Marathe
me ofreció el objetivo del microscopio para observar el corte de tejido que
había tratado con planticuerpo. Mi campo visual fue invadido completamente por
minúsculos puntos luminosos verdes sobre fondo oscuro, cual estrellas en el
domo de un planetario. La capa superior del tejido estaba repleta de ellos. En
un monitor contiguo, Marathe consultó un gráfico tridimensional compuesto de
varias imágenes del campo estrellado. “¡Estupendo!”, exclama. “Tengo que tomar
más imágenes, pero esto es muy bueno”.

En una muestra anterior no tratada, Marathe contó 77 células
verdes que cruzaron la escamosa capa de células muertas; sin embargo, en la
muestra cubierta con el planticuerpo antiesperma, todas las células
permanecieron en la superficie: ni un solo eritrocito –que, de haber estado en
la sangre de hombre con VIH, pudo haber transportado al virus del SIDA- había
llegado a la “vagina” de prueba.

La prueba de Marathe es un buen presagio para el futuro del
producto, que NIH considera un posible hito en la Tecnología de Prevención
Multipropósitos o “TPM”, término para describir soluciones que conjuntan la
prevención de infecciones de transmisión sexual con la anticoncepción. En estos
momentos, los únicos productos en el mercado son los condones, pero eso podría
cambiar muy pronto.

Bethany Young Holt, directora ejecutiva de CAMI Health,
organización investigadora que trata de obtener más fondos para desarrollo TPM
señala que el estigma que pesa sobre la prevención VIH no es igual de marcado
en el tema de la anticoncepción, de modo que las mujeres que aún no ejercen
control sobre los condones de sus parejas muy pronto podrán recurrir a TPM como
anticoncepción estándar y al mismo tiempo, protegerse de enfermedades.

Marathe también vaticina que habrá poco o ningún efecto
colateral sistémico con el uso de planticuerpos anticonceptivos, importante
ventaja respecto de las pastillas anticonceptivas cuyos efectos secundarios
incluyen alteraciones de peso o estado de ánimo. Aunque los investigadores aún
tratan de determinar la duración de los efectos de cada laminilla soluble, se
especula que el tiempo de acción podría prolongarse entre seis horas y todo un
día. Si todo marcha como se espera, el alcance de la protección –desde
anticoncepción hasta herpes y VIH- no tendrá precedentes.

Marathe evita exagerar los resultados de la investigación, pero
su optimismo se hace presente momentáneamente. “El proyecto puede descartarse
en cualquier momento. Pero si esto resulta, no habrá algo comparable”, asegura.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024