
Puebla, Pue- El virus Coxsackie ha provocado 209 brotes en el estado de Puebla hasta octubre, informó el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. No obstante, precisó que no hay emergencia epidemiológica, ya que los contagios se mantienen controlados.
El funcionario indicó que 201 brotes se concentran en Tlachichuca, Libres, Izúcar de Matamoros y Puebla capital, los municipios más afectados. Además, personal sanitario trabaja en evaluar el alcance de los contagios en planteles educativos.
Olivier Pacheco recordó que este tipo de virus tiende a propagarse durante la temporada de lluvias. Por ello, se actualizan los protocolos de intervención y limpieza en escuelas. El tratamiento médico se centra en aliviar síntomas y evitar contagios ante la ausencia de vacuna.
Entre los casos recientes se encuentran los 17 alumnos afectados del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” en Izúcar y un contagio aislado en la primaria “Ignacio Zaragoza” de Amalucan. Además, se detectó un nuevo caso en Santa María Tonantzintla, en San Andrés Cholula.