
Puebla, Pue. El diputado local de Fuerza por México (FxM), Elpidio Díaz Escobar, contempla armar una iniciativa de reforma para eliminar por completo la circulación de las plataformas de taxi ejecutivo como Uber y Didi en el estado de Puebla.
Para ello, Díaz Escobar está en pláticas con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para desarrollar correctamente esa iniciativa, ya que el compromiso no es “quitar por quitar” dicho servicio, sino ayudar a que no exista competencia desleal para los taxistas convencionales mexicanos.
Elpidio Díaz señaló que las plataformas, al no ser mexicanas, terminan por llevarse el 30 por ciento de las ganancias fuera del país, lo que perjudica directamente la economía, no solo de los conductores, sino de todos.
“Tenemos que ver qué gobiernos anteriores dieron esos permisos, porque no fue en este gobierno, es a nivel nacional. En México las plataformas se llevan el dinero fuera del país, ya se lo comenté a la maestra Silvia Tanus; no se trata de quitar por quitar”, explicó el congresista.
El representante de FxM se pronunció para que el Gobierno del Estado y el Congreso local hagan una propuesta de iniciativa de reforma, para que así como se prohíbe la circulación de taxis piratas, de igual forma se elimine el servicio de las plataformas.
Hasta abril de 2025, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó que el Gobierno de Puebla busca quitar la tarifa dinámica de plataformas como Uber y Didi.
En ese momento, Silvia Tanús advirtió que se buscará regularizar a los taxistas con Uber y Didi, al menos mediante la aplicación de la tarifa dinámica.