

La CONCANACO SERVYTUR MÉXICO reconoce y celebra el liderazgo de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum y la conducción del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para abrir un proceso nacional de consultas amplio, transparente y plural de cara a la revisión del T-MEC 2026. Este enfoque sustituye la intermediación concentrada por mecanismos abiertos que ponen al centro la participación directa de comercios, servicios y turismo, en especial de las empresas y negocios familiares, en mesas sectoriales y foros estatales.
CONCANACO SERVYTUR MÉXICO participará activamente en las consultas convocadas por la Secretaría de Economía —incluidos los 30 sectores productivos y espacios en las 32 entidades— aportando propuestas técnicas en formalidad y seguridad social, mejora regulatoria, turismo, digitalización, combate a la extorsión y promoción del consumo nacional.
“Escuchar a todos es la mejor política de comercio, servicios e industrial. La apertura de consultas garantiza una interlocución sin exclusiones, con colaboración sin subordinación. Desde Concanaco Servytur y la Asamblea Nacional de Empresas Familiares (ANEF) llevaremos evidencia y soluciones: primero las empresas familiares y el consumo nacional,” afirmó Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur.
La Confederación subraya que este proceso democratiza la representación y asegura que mipymes y empresas familiares —que sostienen el empleo y el mercado interno— estén presentes en las definiciones clave de la revisión del acuerdo. Concanaco Servytur instalará mesas técnicas con sus cámaras y delegaciones estatales para sistematizar diagnósticos y propuestas y acompañar institucionalmente a la autoridad económica en un proceso abierto, profesional y orientado a resultados.
Concanaco Servytur refrenda su compromiso de construir consensos para una postura nacional cohesionada que proteja el libre comercio, impulse la inversión y la productividad, y dé certidumbre a millones de negocios en todo el país.