LIVE
pymes

  En un país donde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan prácticamente todo el tejido productivo —99.8% de los establecimientos— y cada vez operan más en línea, la ciberseguridad y la innovación digital dejaron de ser un lujo para convertirse en estrategia de supervivencia. Empresario y cofundador de EB Capital, René Escobar Bribiesca … Leer más

El impuesto propuesto a sitios de comercio electrónico en México asfixiaría a pequeñas y medianas empresas. Hoy 4 de cada 10 empresas en el país fracasan por falta de liquidez, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (Asem). La liquidez se refiere a la cantidad de dinero disponible por estas organizaciones y la … Leer más

Con una bolsa de más de 8 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció el programa CONFÍA 2025, a través del cual se otorgarán apoyos económicos de hasta 100 mil pesos para el fortalecimiento de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas. “En esta vida hay que arriesgar siempre, por eso este programa … Leer más

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas se encuentran ante la mayor ventana tecnológica de su historia: la inteligencia artificial (IA) que se ha convertido en un insumo productivo tan importante como el capital o el talento. Así lo subraya Alejandro Escobar Bribiesca, cofundador y director general de EB Capital, firma de banca de inversión, … Leer más

El modelo de franquicias presenta actualmente una gran oportunidad para invertir en los Estados Unidos. Hay más de 4,000 diferentes franquicias en más de 75 industrias. Las franquicias han sido el modelo de negocio más exitoso y preferido por empresarios y profesionales de todo tipo, especialmente para aquellos que vienen de América Latina y desean … Leer más

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas. Las herramientas administrativas potenciadas con IA están redefiniendo la gestión interna de las empresas, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).   A continuación, … Leer más

*En medio de un panorama global cambiante y con tensiones comerciales entre EU y México, es una necesidad el adaptarse, por ello, la eficiencia operativa es clave para el éxito de los negocios. Las herramientas tecnológicas que permiten gestionar, automatizar y optimizar los procesos son más esenciales que nunca. En medio de un panorama global … Leer más

El Contador Público Roberto Lyle Fritch se ha registrado como candidato a la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, en entrevista con Newsweek Baja California, dijo tener “el firme propósito de representar a los empresarios y fomentar la competitividad e innovación en la región.” Transparencia y dinamismo en el proceso electoral del CCE … Leer más

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, en colaboración con Cámaras de Comercio locales y organismos aliados, anunció hoy en rueda de prensa la realización de 5 Foros Binacionales de Negocios T-MEC: Conectando Oportunidades México-Estados Unidos, que tienen como objetivo fortalecer la integración comercial, … Leer más

Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México El año 2025 trae consigo una serie de desafíos y oportunidades para el sector Comercio, Servicios y Turismo en México. Factores como el incremento al salario mínimo, la productividad empresarial y una carga fiscal considerable se posicionan como ejes centrales para definir el … Leer más

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTU), Octavio de la Torre, encabezó la ceremonia de premiación de México, Muy Mexicano, en la cual entregó 99 distintivos a empresas de las 32 entidades federativas, que fueron propuestas por la población para ser reconocidas con dicho reconocimiento, en … Leer más

Monterrey, México. Con un potencial de crecimiento de hasta 10 veces más en el mercado mexicano, la empresa Fintech, eFactor Network con sede en Monterrey, proyecta alcanzar una operación anual de más de 20,000 millones de dólares dentro de cinco años, lo que representaría un crecimiento de 3 a 4 veces su volumen actual. Héctor … Leer más

Consolidada como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), desde hace cinco años, Max Capital ha logrado impulsar el crecimiento de decenas de pequeñas y medianas empresas en México. Bajo el liderazgo de Moisés Zamora, esta compañía ha facilitado el otorgamiento de créditos para que las Pymes puedan alcanzar sus objetivos iniciales y mantenerse competitivos … Leer más

Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México En un México que avanza en medio de retos globales y locales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) emerge como un actor clave en la articulación de esfuerzos entre los sectores público y privado. Se ha consolidado … Leer más

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), que representa el 60% del empleo formal y el 64% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, subrayó la importancia de las plataformas digitales como herramientas clave para el desarrollo económico, especialmente en favor de los pequeños comercios.  … Leer más

En el marco del cambio de gobierno en el país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur) manifestó su confianza en el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, a la vez que destaca su disposición para colaborar en la creación de políticas públicas que impulsen … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español