Guanajuato cuenta actualmente con 156 niñas, niños y adolescentes en posibilidad de ser adoptados, así lo informó Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La funcionaria estatal explicó que toda persona mayor de 25 años, ya sea soltera o en pareja, puede iniciar un proceso de adopción siempre que cumpla … Leer más
Guanajuato cuenta actualmente con 156 niñas, niños y adolescentes en posibilidad de ser adoptados, así lo informó Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La funcionaria estatal explicó que toda persona mayor de 25 años, ya sea soltera o en pareja, puede iniciar un proceso de adopción siempre que cumpla … Leer más
En 2024, un total de 65 niñas y niños fueron adoptados en Guanajuato, informó María Teresa Palomino Ramos, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De ellos, 32 egresaron del sistema de cuidados institucionales, mientras que 33 casos correspondieron a familias que ya los cuidaban y regularizaron su situación legal. “Adoptar no es … Leer más
En 2024, un total de 65 niñas y niños fueron adoptados en Guanajuato, informó María Teresa Palomino Ramos, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De ellos, 32 egresaron del sistema de cuidados institucionales, mientras que 33 casos correspondieron a familias que ya los cuidaban y regularizaron su situación legal. “Adoptar no es … Leer más
En Guanajuato, cerca de 500 niñas, niños y adolescentes viven actualmente bajo la tutela del Estado, principalmente debido a situaciones de violencia familiar, reveló María Teresa Palomino Ramos, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De esa cifra, 150 menores están bajo la custodia directa de la Procuraduría Estatal, mientras que el resto … Leer más
En Guanajuato, cerca de 500 niñas, niños y adolescentes viven actualmente bajo la tutela del Estado, principalmente debido a situaciones de violencia familiar, reveló María Teresa Palomino Ramos, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De esa cifra, 150 menores están bajo la custodia directa de la Procuraduría Estatal, mientras que el resto … Leer más
Con la entrega de apoyos a 100 estudiantes de primaria y secundaria, el Sistema DIF Municipal de Guanajuato capital cerró el ciclo 2024-2025 del programa Becas-DIFerentes, que ha distribuido ya más de 200 mil pesos en estímulos educativos para niñas y niños en situación de rezago. En esta última jornada, celebrada en la Casa de … Leer más
Con la entrega de apoyos a 100 estudiantes de primaria y secundaria, el Sistema DIF Municipal de Guanajuato capital cerró el ciclo 2024-2025 del programa Becas-DIFerentes, que ha distribuido ya más de 200 mil pesos en estímulos educativos para niñas y niños en situación de rezago. En esta última jornada, celebrada en la Casa de … Leer más
En un esfuerzo por fortalecer la prevención de adicciones y proteger a la niñez, la Fundación Nacional Centro Interactivo Ámbar reunió el pasado martes a líderes de ambos lados de la frontera para promover una colaboración binacional en favor de niñas, niños y adolescentes. El encuentro contó con la participación de Christopher Teal, Cónsul General … Leer más
En un esfuerzo por fortalecer la prevención de adicciones y proteger a la niñez, la Fundación Nacional Centro Interactivo Ámbar reunió el pasado martes a líderes de ambos lados de la frontera para promover una colaboración binacional en favor de niñas, niños y adolescentes. El encuentro contó con la participación de Christopher Teal, Cónsul General … Leer más
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Jesús María, emitió la convocatoria para la conformación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del SIPINNA Municipal de Jesús María, con el cual se busca que sus voces sean escuchadas para la toma de decisiones. La convocatoria está … Leer más
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Jesús María, emitió la convocatoria para la conformación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del SIPINNA Municipal de Jesús María, con el cual se busca que sus voces sean escuchadas para la toma de decisiones. La convocatoria está … Leer más
Es un hecho que las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes han presentado avances importantes durante los últimos años. Sin embargo, estos avances se encuentran sesgados por un calificativo que define en gran medida las condiciones socioeconómicas de la población mexicana: la desigualdad. En efecto, no todos los menores mexicanos gozan de … Leer más
Es un hecho que las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes han presentado avances importantes durante los últimos años. Sin embargo, estos avances se encuentran sesgados por un calificativo que define en gran medida las condiciones socioeconómicas de la población mexicana: la desigualdad. En efecto, no todos los menores mexicanos gozan de … Leer más
“Hay anime japonés que en realidad es para adulto, pero como son ‘monitos’ piensan que aquí son para niños y los publican, o los presentan en televisión o en internet como aptos para niñas, niños y adolescentes”. El Director Editorial de México Social pone como ejemplo de solución el control de calidad que aplica el Canal 11 … Leer más
“Hay anime japonés que en realidad es para adulto, pero como son ‘monitos’ piensan que aquí son para niños y los publican, o los presentan en televisión o en internet como aptos para niñas, niños y adolescentes”. El Director Editorial de México Social pone como ejemplo de solución el control de calidad que aplica el Canal 11 … Leer más
El Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca que se penalicen en México los castigos corporales a menores, con la intención de evitar alimentar la violencia a niños y adolescentes del país. Su coordinador de vinculación de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Daniel Ponce Vázquez, explicó … Leer más
El Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca que se penalicen en México los castigos corporales a menores, con la intención de evitar alimentar la violencia a niños y adolescentes del país. Su coordinador de vinculación de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Daniel Ponce Vázquez, explicó … Leer más