Segunda de cuatro partes Hace seis décadas, en noviembre de 1965, el gobierno cubano instauró las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), un sistema de campos de trabajo forzado que operó hasta 1968 y por el que pasaron más de 25,000 personas. Presentadas oficialmente como una forma de “reeducación” y “contribución al desarrollo … Leer más
Segunda de cuatro partes Hace seis décadas, en noviembre de 1965, el gobierno cubano instauró las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), un sistema de campos de trabajo forzado que operó hasta 1968 y por el que pasaron más de 25,000 personas. Presentadas oficialmente como una forma de “reeducación” y “contribución al desarrollo … Leer más
Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de la provincia de Camagüey, las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de trabajo forzado a los que fueron enviados hombres de 17 a 40 años y más. El Gobierno se basó … Leer más
Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de la provincia de Camagüey, las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de trabajo forzado a los que fueron enviados hombres de 17 a 40 años y más. El Gobierno se basó … Leer más
En estas mismas páginas hemos expresado nuestro llamado a la piedad por parte de los gobernantes cubanos. No se trata de izquierda o derecha, ni de “revolucionarios” y “gusanos”, sino de compasión con un pueblo que no puede más; “sumergido” hace 30 años en lo que han llamado “Período Especial”, que incluye los lapsos de … Leer más
En estas mismas páginas hemos expresado nuestro llamado a la piedad por parte de los gobernantes cubanos. No se trata de izquierda o derecha, ni de “revolucionarios” y “gusanos”, sino de compasión con un pueblo que no puede más; “sumergido” hace 30 años en lo que han llamado “Período Especial”, que incluye los lapsos de … Leer más
El 30 de agosto pasado murió Mijaíl Gorbachov, el otrora líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su legado es el de un líder que buscaba que el mundo fuera seguro mediante negociaciones, pero no lo logró… Soy un hijo de la Guerra Fría. Crecí viendo cómo los rusos aplastaban la Revolución húngara … Leer más
El 30 de agosto pasado murió Mijaíl Gorbachov, el otrora líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su legado es el de un líder que buscaba que el mundo fuera seguro mediante negociaciones, pero no lo logró… Soy un hijo de la Guerra Fría. Crecí viendo cómo los rusos aplastaban la Revolución húngara … Leer más
CUANDO, a finales de 1990, a raíz de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y del campo socialista de Europa del este, el extinto gobernante cubano Fidel Castro estableció lo que llamó con eufemismo grave Periodo Especial, que sumiera a la población cubana en la mayor etapa de miseria en toda … Leer más
CUANDO, a finales de 1990, a raíz de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y del campo socialista de Europa del este, el extinto gobernante cubano Fidel Castro estableció lo que llamó con eufemismo grave Periodo Especial, que sumiera a la población cubana en la mayor etapa de miseria en toda … Leer más
En las elecciones presidenciales de México, en julio del año pasado, no hubo fraude; nadie cantó fraude, quiero decir. En las de 2006 y 2012, cuando el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no obtuvo la mayoría, sí lo hubo, según el propio López. En las de 2012, ganadas por el aspirante del PRI … Leer más
En las elecciones presidenciales de México, en julio del año pasado, no hubo fraude; nadie cantó fraude, quiero decir. En las de 2006 y 2012, cuando el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no obtuvo la mayoría, sí lo hubo, según el propio López. En las de 2012, ganadas por el aspirante del PRI … Leer más