LIVE

Gobernadora de Guanajuato pide extinguir dominio de predios usados como fosas clandestinas

Publicado el 6 de agosto, 2025
Gobernadora de Guanajuato pide extinguir dominio de predios usados como fosas clandestinas

Tras el hallazgo de una fosa clandestina en Irapuato con al menos 31 cuerpos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que solicitará la extinción de dominio de los predios donde se cometen este tipo de crímenes para evitar que vuelvan a ser utilizados como sitios de exterminio.

“No podemos permitir que en lugares donde se cometen estos hechos tan lamentables, regresen a manos de quienes los cometen. He solicitado que se proceda a la extinción de dominio de estos inmuebles”, declaró.

García Muñoz Ledo señaló que la mayoría de las víctimas halladas ya fueron identificadas y que hay coordinación con la Fiscalía General del Estado y los colectivos de búsqueda para mantener a las familias informadas.

“Fueron 31 finalmente los que fueron encontrados en esta fosa. Hemos pedido tener mucha cercanía con los colectivos de búsqueda para informar en su totalidad los hallazgos”, explicó.

Aseguró que estos hechos “nos duelen en el alma” y reiteró que la estrategia estatal de seguridad seguirá avanzando pese a este tipo de tragedias.

La mandataria también insistió en que la responsabilidad es compartida entre los niveles de gobierno, aunque dijo no evadir su papel.

“La realidad de las desapariciones y las fosas no es privativa de Guanajuato. Jamás he evadido la responsabilidad que tenemos”, sostuvo.

Además, la gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar hechos sospechosos, y así sean revisados por la autoridad.

“Invitarlos a que denuncien. Hoy están viendo una autoridad que actúa, que toma cartas en el asunto y que no va a descansar hasta que haya paz en Guanajuato”, aseguró.

Por otra parte, confirmó que sigue en marcha el proyecto para construir un memorial en honor a las personas desaparecidas en Salvatierra, aunque ha habido retrasos por trámites legales en la compra del predio.

“Este mismo año estamos esperando ya concretar la compra y proceder. El recurso ya está asignado, se tienen dos millones destinados para el memorial”, concluyó.

Identificación de víctimas avanza

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que, del total, 25 víctimas ya fueron identificadas a través de análisis genéticos. La cifra oficial corrige el dato preliminar de 32 cuerpos, el cual derivó de una estimación inicial sobre restos fragmentarios.
La Fiscalía explicó que, mediante procesos de individualización antropológica y genética, se estableció científicamente la correspondencia de segmentos corporales, reduciendo el conteo a 31 personas.

El cateo realizado entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025 se efectuó con autorización judicial y como parte de una investigación estratégica.

Aunque el operativo se mantuvo reservado por razones de seguridad e inteligencia, la Fiscalía aseguró que se han fortalecido los canales de atención directa con colectivos y familias, además de mantener activa la plataforma de consulta pública sobre personas desaparecidas.

También anunció que ya se estudia la acción de extinción de dominio del predio, con el fin de evitar la repetición de hechos delictivos.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español