

Con una inversión superior a 2.2 millones de pesos, la Secretaría de Economía de Guanajuato entregó equipamiento productivo a 88 familias de diez municipios del noreste del estado, como parte del programa “Mi negocio pa’delante”, una estrategia para fomentar el autoempleo y fortalecer la economía local.
Los apoyos fueron entregados en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, beneficiando a personas que buscan iniciar o consolidar pequeños negocios en sectores como la carpintería, alimentos, servicios, cuero-calzado, construcción, metal-mecánica y textil.
Durante el evento en San Luis de la Paz, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia del emprendimiento familiar como motor para generar empleo y fortalecer el tejido social.
“Nos reunimos hoy para celebrar la fuerza, el talento y la determinación de cada emprendedor, migrante, joven y adulto mayor que apuesta por transformar su historia. El programa ‘Mi negocio pa’delante’ nace para abrir oportunidades, fortalecer la economía familiar y crear más empleos para todas y todos”, afirmó.
La funcionaria estatal dijo que el programa busca equilibrar y diversificar la economía estatal con acciones que promuevan la paz, la equidad y la justicia social, brindando mayores oportunidades a grupos en situación de vulnerabilidad.
Además de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, las autoridades destacaron que estos proyectos contribuyen a dinamizar la economía interna del estado, al impulsar la producción local y el consumo regional.