LIVE

Con alianza, SEG y Poder Judicial prometen fortalecer paz y convivencia escolar en Guanajuato

Publicado el 21 de octubre, 2025
Con alianza, SEG y Poder Judicial prometen fortalecer paz y convivencia escolar en Guanajuato

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Poder Judicial del Estado reforzaron su compromiso con la formación cívica y el respeto a los derechos humanos al firmar cuatro convenios de colaboración enfocados en capacitación, actualización y fortalecimiento institucional en temas de educación en derechos humanos, justicia para adolescentes y mediación escolar.

El acto estuvo encabezado por el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, y por el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, quienes destacaron la importancia de unir esfuerzos entre educación y justicia para consolidar una cultura de paz en la entidad.

Sánchez Gómez señaló que esta alianza es una afirmación de confianza entre dos instituciones que comparten una misma vocación: educar para la vida y ejercer la justicia con humanidad.

Desde 2019, ambas instituciones han logrado la formación de 585 mediadoras y mediadores escolares, la impartición de 728 charlas sobre justicia para adolescentes y la instalación de 12 aulas de mediación como espacios permanentes de diálogo y resolución pacífica de conflictos.

“Educar y hacer justicia son las formas más nobles de servir”, afirmó.

Por su parte, Tinajero Muñoz destacó que los convenios permitirán ampliar la mediación escolar hacia madres, padres y comunidades educativas, fortaleciendo la cultura de la paz dentro y fuera de las aulas.

“Seguiremos impulsando la formación de personal educativo en mediación para que estudiantes, docentes y familias se conviertan en promotores activos del entendimiento y la armonía social”, agregó.

Entre las acciones pactadas se incluyen capacitaciones en justicia alternativa, derechos humanos y perspectiva de género para servidores públicos, modernización de procesos mediante medios electrónicos y firma digital certificada, y el desarrollo de cursos, talleres y conferencias sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, justicia para adolescentes y mediación escolar, además de la implementación del Programa Territorios de Aprendizaje.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español