
En sesión ordinaria celebrada el pasado 28 de julio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió diversos procedimientos administrativos sancionadores en materia de fiscalización, como parte del seguimiento al proceso electoral local 2024-2025 en el estado de Durango.
Las resoluciones incluyeron determinaciones sobre quejas presentadas contra distintas candidaturas y coaliciones, así como la aplicación de sanciones económicas en los casos en que se identificaron irregularidades en el uso de recursos durante las campañas.
Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Durango” (Morena, PT, PVEM)
La mayoría de las denuncias presentadas contra candidatas y candidatos de esta coalición en municipios como Durango, Vicente Guerrero, Canatlán, Nazas y Tlahualilo fueron consideradas infundadas o sobreseídas por el INE.
No obstante, el organismo impuso una sanción económica de $1,697.10 a la coalición, derivada de irregularidades detectadas en la campaña realizada en Santiago Papasquiaro.
Candidatura común “Unidad y Grandeza” (PAN y PRI)
En este caso, también se desecharon o declararon infundadas diversas quejas. Sin embargo, se determinó una sanción de $16,363.68 por anomalías encontradas en la campaña del candidato en el municipio de Pánuco de Coronado. El monto será cubierto mediante reducciones al financiamiento público de la candidatura común.
Partido Villista
El Partido Villista recibió una sanción de $9,000.00 por irregularidades detectadas en la campaña municipal de Nombre de Dios.
Otras resoluciones
• En varios casos, el INE resolvió que no proceden medidas cautelares y ordenó el archivo de expedientes concluidos.
• También instruyó a las autoridades electorales locales a ejecutar las sanciones impuestas y remitir copia certificada de las resoluciones a los tribunales electorales correspondientes.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Sancionan a comerciantes por mala higiene en venta de alimentos durante la feria