
En la cuenca del río Nazas fue identificada una nueva especie de bagre, nombrada Ictalurus nazas, gracias a la investigación de la bióloga Edith Ávila Treviño, estudiante de doctorado en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio.
El hallazgo forma parte de su tesis y fue confirmado tras varios años de muestreos y análisis realizados en el Laboratorio de Ecosistemas Dulceacuícolas. Inicialmente se pensaba que pertenecía a otra especie, pero los estudios morfológicos y genéticos demostraron que se trataba de un pez diferente, único de la región.
De acuerdo con la investigación, este bagre ha permanecido aislado desde hace entre cinco y seis millones de años, lo que lo convierte en un elemento clave del ecosistema local. Sus características físicas también lo distinguen: aletas más pequeñas y una espina pectoral roma, en contraste con otras especies del mismo género que tienen espinas dentadas para defensa.
El trabajo fue publicado en la revista internacional ZooKeys, con sede en Bélgica, y contó con la colaboración de especialistas de la UJED y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En esa edición, Ictalurus nazas fue la única nueva especie de vertebrado registrada.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: https://newsweekespanol.com/durango/liberaran-lobos-grises-en-la-sierra-de-durango