

Las votaciones del proceso de designación de rector en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) beneficiaron al abogado Juan Carlos Arredondo Hernández, quien obtuvo el respaldo de 150 maestros y 5,619 estudiantes, superando a la actual rectora, Yesenia Pinzón Castro y a Juan José Shaadi Rodríguez.
Nacido en la ciudad de San Luis Potosí el 23 de marzo de 1969, se trasladó a vivir a Aguascalientes a los 9 años de edad, donde cursó sus estudios de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, esta última para graduarse de la licenciatura en derecho y posteriormente especializarse en Derecho Laboral, Seguridad Social y Amparo.
Desde 1992 se ha desempeñado como catedrático en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en materias como Derecho Privado y Social en las Licenciaturas de Derecho, Enfermería, Trabajo Social, Relaciones Industriales y Administración de Empresas. Actualmente es titular de las cátedras de Clínica de Derecho Laboral y Derecho Procesal del Trabajo en dicha institución obtenidas mediante examen de oposición.
Ha ocupado diversos cargos en la UAA como Defensor de Derechos Universitarios (Ombudsman Universitario) y jefe del Departamento de Derecho, con las funciones y experiencia administrativa del cargo.
Actualmente es miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social, único miembro en el estado. Es miembro fundador del Comité de Vigilancia Judicial del Estado de Aguascalientes.
Fuera de la universidad, fue funcionario en el área de Derecho Laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Junta Especial para Asuntos Universitarios, y Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Estado de Aguascalientes, sus Municipios y Organismos Públicos Descentralizados.
Su Plan de Trabajo Rectoral promete posicionar a la UAA como una universidad vanguardista, humanista y socialmente responsable. Busca centrar la atención en la excelencia académica, la investigación con impacto social, la vinculación efectiva con los sectores productivos y una gestión eficiente.
Se divide en 5 ejes estratégicos con propuestas desglosadas por año:
La Junta de Gobierno designará al nuevo Rector dentro de los primeros siete días del mes de diciembre. La Junta comunicará el resultado de la elección, dentro de los tres días siguientes; se tomará posesión de su cargo el día primero de enero y, dentro de los primeros siete días de 2026 se rendirá protesta en sesión solemne del Consejo Universitario.