LIVE

Juan Carlos Arredondo: el abogado que los estudiantes perfilan como nuevo rector de la UAA

Publicado el 21 de noviembre, 2025
Juan Carlos Arredondo: el abogado que los estudiantes perfilan como nuevo rector de la UAA
Juan Carlos Arredondo: el abogado que los estudiantes perfilan como nuevo rector de la UAA

Las votaciones del proceso de designación de rector en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) beneficiaron al abogado Juan Carlos Arredondo Hernández, quien obtuvo el respaldo de 150 maestros y 5,619 estudiantes, superando a la actual rectora, Yesenia Pinzón Castro y a Juan José Shaadi Rodríguez.

¿Quién es Juan Carlos Arredondo?

Nacido en la ciudad de San Luis Potosí el 23 de marzo de 1969, se trasladó a vivir a Aguascalientes a los 9 años de edad, donde cursó sus estudios de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, esta última para graduarse de la licenciatura en derecho y posteriormente especializarse en Derecho Laboral, Seguridad Social y Amparo.

Desde 1992 se ha desempeñado como catedrático en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en materias como Derecho Privado y Social en las Licenciaturas de Derecho, Enfermería, Trabajo Social, Relaciones Industriales y Administración de Empresas. Actualmente es titular de las cátedras de Clínica de Derecho Laboral y Derecho Procesal del Trabajo en dicha institución obtenidas mediante examen de oposición. 

Actualmente es miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social, único miembro en el estado. Es miembro fundador del Comité de Vigilancia Judicial del Estado de Aguascalientes.

Fuera de la universidad, fue funcionario en el área de Derecho Laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Junta Especial para Asuntos Universitarios, y Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Estado de Aguascalientes, sus Municipios y Organismos Públicos Descentralizados.

Plan de Trabajo

Su Plan de Trabajo Rectoral promete posicionar a la UAA como una universidad vanguardista, humanista y socialmente responsable. Busca centrar la atención en la excelencia académica, la investigación con impacto social, la vinculación efectiva con los sectores productivos y una gestión eficiente.

Se divide en 5 ejes estratégicos con propuestas desglosadas por año:

  • Docencia y formación integral (la excelencia académica):
    • 2026: Creación de un Observatorio de Economía Cognitiva e IA, y revisión del 30% de los planes de estudio para integrar estos temas. Implementación de atención psicológica gratuita y obligatoria para toda la comunidad universitaria.
    • 2027: Expansión del uso de IA en el 60% de los programas académicos. Fomento a la libertad académica y el debate institucional.
    • Evaluación de la reforma curricular y su impacto en la empleabilidad de los egresados.
  • Investigación, innovación y posgrado (la frontera del conocimiento):
    • 2026: Simplificación administrativa para gestionar proyectos de investigación.
    •  2027: Establecer al menos 5 convenios de colaboración con empresas tecnológicas.
    •  2028: Crear un Centro de Innovación y Emprendimiento para incubar startups basadas en investigación de la UAA.
  • Vinculación y extensión (el compromiso social):
    • 2026: Analizar las necesidades de la planta productiva para rediseñar la oferta educativa continua y el servicio social.
    • 2027: Implementación de proyectos de extensión en zonas vulnerables del estado y mejorar la bolsa de trabajo universitaria.
    • 2028: Aumentar los ingresos por proyectos de vinculación y educación continua.
  • Difusión cultural y humanista:
    • 2026: Modernización tecnológica de los equipos de Radio y TV UAA.
    • 2027: Incrementar la oferta de talleres culturales y deportivos gratuitos y lanzar programas de difusión cultural en línea.
    • 2028: Fortalecer eventos culturales de proyección como la feria universitaria.
  • Eje transversal: Gestión, gobernanza y sostenibilidad:
    • 2026: Establecimiento de una mesa permanente de diálogo laboral con los sindicatos para mejorar el ambiente laboral.
    • 2027: Diversificación de fuentes de financiamiento, con un objetivo de incrementar los recursos extraordinarios no federales en un 10%.
    • 2028: Inversión en la modernización de laboratorios y aulas.

La Junta de Gobierno designará al nuevo Rector dentro de los primeros siete días del mes de diciembre. La Junta comunicará el resultado de la elección, dentro de los tres días siguientes; se tomará posesión de su cargo el día primero de enero y, dentro de los primeros siete días de 2026 se rendirá protesta en sesión solemne del Consejo Universitario.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español