LIVE

“Somos pocos, pero nuestra voz cuenta”: se manifiestan contra el desabasto de medicinas en Aguascalientes

Publicado el 10 de agosto, 2025
“Somos pocos, pero nuestra voz cuenta”: se manifiestan contra el desabasto de medicinas en Aguascalientes

En la Plaza de Armas de Aguascalientes, un grupo de madres, padres y familiares de pacientes oncológicos alzaron la voz este fin de semana para exigir una solución urgente al desabasto de medicamentos que afecta, aseguraron, a cientos de personas en el estado, especialmente a niñas y niños con cáncer.

La protesta fue parte de una movilización nacional convocada por la organización civil Nariz Roja, que durante dos días reunió a miles de personas en distintas ciudades del país bajo el grito común: “¡Queremos medicinas!”

En Aguascalientes, apenas se reunieron una veintena de personas, pero así llevaron a cabo la protesta y pidieron solidaridad ante el escenario local: expresaron su preocupación ante la escasez de medicamentos, sangre y plaquetas en instituciones de salud como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 del IMSS, donde actualmente reciben tratamiento numerosos pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia.

Entre las voces que se alzaron está la de Patricia, madre de Ximena Luhana, una niña diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda desde el año pasado. Durante la manifestación, Patricia (quien tenía la fotografía de su hija en su playera)compartió la realidad que enfrentan día a día:

“Yo me manifiesto el día de hoy, primero que nada, en apoyo y amor por mi hija Ximena. Desde el año pasado sufre el padecimiento de leucemia linfoblástica aguda, y así como ella hay muchos pacientitos en la clínica número 3 que están padeciendo esta enfermedad que es el cáncer”.

La situación en el hospital es crítica, aseguró:

Patricia también confirmó lo que muchas familias han denunciado en los últimos años: la falta de medicamentos oncológicos que impide que los tratamientos se sigan de forma adecuada:

“Sí, así es, hay desabasto de medicinas, de sangre, de plaquetas. Por eso usamos la voz como mamitas para que nos apoyen. Nuestra voz es por todos los niños. Queremos que haya y que sobreabunden los medicamentos para que puedan continuar con su tratamiento y seguir soñando”.

Patricia, madre de Ximena
Patricia, madre de Ximena

 

El desabasto no es solo una amenaza potencial, sino una realidad que ya ha impactado directamente en la salud de Ximena. Su madre narró que la menor ha tenido que suspender tratamientos en más de una ocasión:

“Sí, claro, por supuesto. Una, porque no hay medicamentos en las farmacias, no hay. Y dos, porque justamente las quimioterapias, una de las reacciones secundarias es eso, que se les bajan mucho las defensas y ha caído en hospitalizaciones”.

En ese sentido, Patricia hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse, no solo en exigencia de medicamentos, sino también mediante la donación de sangre y plaquetas, vitales para la recuperación de niños como Ximena.

Quienes deseen apoyar con donación de sangre o plaquetas para la menor, pueden comunicarse al 449 522 8535.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español