LIVE

Municipio ayudaría a reponer cristales y otros daños menores tras explosión en Valle del Campestre

Publicado el 7 de agosto, 2025
Municipio ayudaría a reponer cristales y otros daños menores tras explosión en Valle del Campestre

Luego de la explosión ocurrida la madrugada del lunes 4 de agosto en el fraccionamiento Valle del Campestre, en Aguascalientes, que dejó al menos 20 viviendas afectadas debido a una acumulación de gas en un negocio de hamburguesas, autoridades municipales informaron que al menos dos casas presentan daño estructural severo.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huizar Botello, informó que se están llevando a cabo los peritajes necesarios para determinar la gravedad de la afectación, y aunque los dictámenes finales no se han entregado, precisó que ya se tienen indicios claros de afectación estructural en al menos dos inmuebles.

“En dos sí hay daños estructurales. Obviamente son las que están más cercanas al inmueble, la misma del inmueble, pues esa sí tiene bastante afectación estructural, la de un lado y la de los colores”, señaló.

Por su parte, el  secretario de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Ramírez Godoy, precisó que el predio donde ocurrió el incidente cuenta con un uso de suelo mixto, es decir, permite tanto actividades habitacionales como comerciales.

“La vialidad Monte Everest está clasificada como subcolectora, donde se permite ya comercio y servicios combinado con zona habitacional. Pero es responsabilidad de cada establecimiento tener en regla sus instalaciones”, puntualizó.

Sobre los apoyos a los afectados, el secretario señaló que el municipio podría ayudar a reponer cristales y otros daños menores, mediante los fondos que maneja la Dirección de Desarrollo Social. Además, informó que la Fiscalía General del Estado ya abrió una mesa para recibir denuncias y posibles conciliaciones entre afectados y responsables.

“El que originó el problema fue un arrendatario. El propietario del inmueble es otra persona, y ya se está investigando quién tenía la posesión en ese momento”, comentó.

Por último, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, aseguró que la zona afectada permanece resguardada para evitar saqueos o actos vandálicos, especialmente en negocios que quedaron expuestos.

“Tenemos resguardada toda el área desde Colosio, Monte Everest hasta Potrerillos, con cuatro elementos fijos, dos unidades y patrullaje constante”, explicó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español