
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz, informó que al menos 20 productores que se vieron obligados a dejar sus lugares de origen debido a la violencia, se han establecido en diferentes municipios de Aguascalientes.
Detalló que la mayoría proviene de Zacatecas y que algunos han adquirido ranchos, otros rentan tierras y varios han instalado invernaderos, principalmente de tomate, además de dedicarse al cultivo de hortalizas como chile, calabacita y zanahoria.
Los municipios que han recibido a estos productores son principalmente Tepezalá, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Sin embargo, también han alcanzado espacios en El Llano, Asientos, San José de Gracia y, en menor medida, Calvillo, donde se han sumado a la reconversión de cultivos tradicionales como guayaba, pitaya y sábila.
El funcionario señaló que la Sedrae mantiene comunicación directa con los productores desplazados para apoyarlos a través del Programa de Reconversión de Cultivos y acceso a financiamiento.
“Estamos en una línea de comunicación con ellos, porque necesitan algunos apoyos del Programa de Reconversión de Cultivos, y por supuesto todo aquel productor que llegue a Aguascalientes es bienvenido”, afirmó.
El secretario subrayó que en Aguascalientes pueden aprovechar el agrocrédito de SIFÍA, con una tasa anual del 7%, considerada una de las más competitivas a nivel nacional.
“Muchos de ellos están aprovechando el mejor sistema de crédito y financiamiento que tiene el país, que no lo tiene ningún estado ni el Gobierno Federal”, agregó.