LIVE

En Aguascalientes, mujeres destinan el doble de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado

Publicado el 31 de agosto, 2025
En Aguascalientes, mujeres destinan el doble de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado

Según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del INEGI, las mujeres de Aguascalientes enfrentan una mayor carga de trabajo total que los hombres, especialmente en las labores no remuneradas.

A nivel nacional, las mujeres trabajaron en promedio 61.1 horas a la semana frente a 58.0 de los hombres, lo que representa una diferencia de 3.1 horas. En el caso de Aguascalientes la brecha es aún mayor, pues ellas trabajan 60.6 horas semanales en total, con una diferencia de 3.7 horas más.

En cuestión de trabajo no remunerado, que incluye labores domésticas, de cuidado y voluntariado, a nivel nacional, las mujeres dedican casi el doble de tiempo que los hombres a estas actividades, con una diferencia de 21.5 horas. En Aguascalientes ellas destinan 50.3 horas semanales, mientras que ellos 23.3.

En cuanto al trabajo remunerado, los hombres de Aguascalientes trabajan en promedio 49.8 horas a la semana frente a 46.8 de las mujeres. En el trabajo de autoconsumo (como producir bienes para el hogar), los hombres trabajan 4.8 horas y las mujeres 4.0 horas.

Además, el estudio reveló la percepción de satisfacción sobre el uso del tiempo, donde más de la mitad de las mujeres aguascalentenses quisieran trabajar menos y dedicar más horas a convivir con familiares y amigos (53.7%) o al cuidado de integrantes de su hogar (53.6%). Entre los hombres, los porcentajes son similares, con un 53.6% en convivencia y 59.0% en cuidados.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español