LIVE

Economía, salud y educación en los municipios ¿qué resultados se presentaron en Aguascalientes?

Publicado el 1 de octubre, 2025
Economía, salud y educación en los municipios ¿qué resultados se presentaron en Aguascalientes?

La gobernadora Tere Jiménez, en el marco de su Terecer Informe, aseguró que se tiene el programa de becas más grande de la historia del estado, ya que se han entregado más de 65 mil para titulación, transporte, inglés y movilidad académica nacional e internacional. 

Por otro lado, la gobernadora enfatizó que la salud es un derecho, no un privilegio. Por ello, asegura que se destinó una inversión histórica de más de 4 mil 500 millones de pesos para consolidar el “mejor sistema de salud del país”; se construyeron 8 Clínicas del Seguro Popular Aguascalientes, incluyendo una en Urbi Villa del Vergel en San Francisco de los Romo; se rehabilitaron los Centros de Salud de El Barranco y Puertecito de la Virgen; y en Jesús María se intervino el Centro de Salud de Venaderos.

Se adquirieron 16 nuevas ambulancias que se distribuyeron en todos los municipios; se brindaron más de 189 mil servicios gratuitos y se invirtieron más de 33 millones de pesos en equipo para los siete hospitales estatales.

Se redujeron en más del 50 por ciento los casos de cáncer infantil, gracias al acelerador lineal que se tiene el Hospital Hidalgo. Además, se creó el Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales, único en su tipo a  nivel nacional.

Tere Jiménez informó que, a través del Instituto de Beneficencia Pública, se han entregado más de 12 mil apoyos totalmente gratis, como sillas de ruedas, aparatos auditivos, prótesis de rodilla y cadera y muchos más; con el apoyo del DIF Estatal también se brindaron 700 mil terapias de rehabilitación. 

La gobernadora destacó la pavimentación con concreto hidráulico de 27 mil metros cuadrados en el Tercer Anillo, a la altura de Jesús María, con una inversión de 67 millones de pesos.

En este mismo municipio se construyeron y modernizaron pozos en El Pedernal Primero, Rancho Seco, Buenavista, La Cañada y Villas de Guadalupe; se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas residuales en Corral de Barrancos; se amplió la red de distribución en Tepetates y se instalaron sistemas de macromedición. 

Detalló que en San Francisco de los Romo se rehabilitó el entronque a la Guayana para mejorar la conectividad; se construyeron pozos en Urbi Villa del Vergel y Santa Bárbara; se amplió la red de distribución en Chicalote y se rehabilitaron redes hidráulicas en el fraccionamiento Revolución y calle México; y se modernizó el alcantarillado en el fraccionamiento Panamericano. La inversión total en agua potable y saneamiento en ambos municipios supera los 122 millones de pesos. 

Detalló que en San Francisco de los Romo se instalaron 87 cámaras de vigilancia y 131 en Jesús María, todas conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que es reconocido como el más innovador del país.

La gobernadora informó que la Policía Metropolitana de Aguascalientes, cuya comisaría se encuentra en el fraccionamiento La Ribera, fue creada con el objetivo de reforzar la seguridad en los municipios colindantes de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo. 

Además se sumaron 963 nuevos policías; se creó la Policía de Carreteras y la Policía Rosa, con más de 19 mil Agentes Rosas y Casas Rosas para proteger a mujeres y niñas. 

Por otro lado, Tere Jiménez mencionó algunas acciones más que se han hecho para mejorar la calidad de vida de las familias, gracias a lo cual hoy Aguascalientes se ubica entre los estados con menor pobreza extrema. 

Detalló que se han entregado más de 33 mil apoyos a través del Programa Oportunidades y 4.8 millones de platos de comida caliente; además se generaron más de 14 mil empleos temporales.

Por otro lado, informó que las Casas del Bien Común han beneficiado a más de 200 mil personas con educación, salud, clases de inglés y oficios; también se crearon Oficinas de Atención a Migrantes en Los Ángeles y Chicago; mientras que con el programa Reencontrando Corazones se entregaron 4 mil 900 visas para reunir familias. 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Economía, salud y educación en los municipios ¿qué resultados se presentaron en Aguascalientes?