LIVE

Drástica caída en casos de dengue en Aguascalientes

Publicado el 2 de septiembre, 2025
Drástica caída en casos de dengue en Aguascalientes
Drástica caída en casos de dengue en Aguascalientes

Según el Panorama Epidemiológico del Dengue, hasta el 25 de agosto de 2025, en Aguascalientes se registran 17 casos confirmados de esta enfermedad, lo que representa una reducción del 77.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se tenían 76 casos confirmados.

El secretario de Salud del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, atribuyó esta mejora a las estrategias preventivas implementadas desde el año pasado, cuando la enfermedad presentó por primera vez en su historia casos autóctonos y no únicamente importados.

“Creo que las acciones que hemos hecho han sido contundentes. En enero comenzamos una campaña de descacharrización y nebulizaciones, de ir a las 8 colonias más impactadas en la capital, donde se registraron el 92% de los casos, este es el trabajo que hemos hecho” destacó.

A la par, ya se trabaja una innovadora estrategia biológica para combatir al mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue en el estado. Se trata de una variante modificada de mosquito que impide la reproducción de la especie al interactuar con la población natural.

Según la OMS, el dengue (o fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Cuando estos aparecen, los más frecuentes son fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español