LIVE

¿Cuándo se estrenaría la reforma electoral? Anuncian foros y debates públicos

Publicado el 13 de agosto, 2025
¿Cuándo se estrenaría la reforma electoral? Anuncian foros y debates públicos

La senadora morenista por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, afirmó que el próximo 1 de septiembre marcará un momento clave para el país, ya que ese día “van a tomar protesta las nuevas personas juzgadoras, y es el día que inicia también el segundo año legislativo en el Congreso de la Unión y una de las reformas constitucionales y legales más importantes, más trascendentes, será la reforma en materia electoral”.

Ruvalcaba recordó que esta iniciativa es una de las 18 propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó antes de terminar su mandato, pero que, a solicitud de la oposición, su análisis fue postergado para permitir una discusión más amplia. 

“Los partidos de oposición habían solicitado que esa iniciativa en particular quedara suspendida para que fuera sujeto de una amplia conciencia”, señaló.

Ahora, la legisladora lanza un llamado a dichos partidos de oposición que se han posicionado contra esta reforma.

 “Primero a los partidos de oposición, que tuvieron mucho tiempo para poder preparar un proyecto alternativo, una iniciativa alternativa o muchas propuestas alternativas”.

Además, pidió a la ciudadanía participar en este proceso que, de aprobarse en el segundo periodo ordinario del próximo año legislativo, podría aplicarse en las elecciones federales de 2027.

También dijo que la comisión llevará a cabo audiencias públicas con especialistas y organizaciones sociales y políticas, además de organizar debates públicos y eventos en distintas ciudades del país, a fin de promover la difusión y discusión de todos los puntos de vista.

Ruvalcaba adelantó que habrá audiencias públicas, cuyas conclusiones se entregarán en enero de 2026 y que, además del mecanismo digital, se realizarán foros y debates públicos en distintas ciudades del país, así como pláticas en la Secretaría de Gobernación, encabezadas por mesas de trabajo que dispondrá la titular Rosa Icela Rodríguez.

La reforma electoral se presentará en 2026, una vez concluidos los debates ciudadanos sobre el sistema electoral y sus necesidades, así como los foros que se llevarán a cabo en todo el país para escuchar a especialistas. Y es que de acuerdo con lo expuesto por el titular de la Comisión para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, se habilitará una plataforma digital para que la población envíe críticas, opiniones y propuestas sobre temas como legisladores plurinominales, inmunidad de funcionarios electos, y financiamiento y prerrogativas de partidos y autoridades electorales. Toda la información recabada, prometió, será pública.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español