
Al cierre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) registró 860 quejas en Aguascalientes, informó el delegado estatal de dicha instancia, Carlos Pliego Vargas, quien indicó que, aproximadamente, hasta un 80% ya han sido resueltas mediante conciliación entre las partes.
Si bien algunos giros comerciales experimentan un aumento en la demanda durante ciertas temporadas, como las agencias de viajes en periodos vacacionales o las escuelas y papelerías al inicio del ciclo escolar, a lo largo del año las quejas más comunes se centran en los servicios públicos, especialmente el suministro de electricidad y agua.
“Las quejas han ido enfocadas a las tarifas, cobros indebidos. Muchas veces se argumenta que son fugas y cuando esto sucede, el prestador del servicio hace su análisis y procede. En el caso de la electricidad, tenemos un módulo de la CFE en la que se busca llegar a un acuerdo antes de proceder con la queja” informó.
Pliego Vargas indicó que PROFECO está facultada para, inicialmente, tratar de conciliar entre consumidor y proveedor en un proceso no mayor a 90 días. En caso de que se presuma la supuesta comisión de un delito, como estafas, fraudes, robos, entre otros, se canaliza con la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Ya tenemos un número importante de quejas; en temas de financieras, agencias automotrices, Comisión Federal de Electricidad, básicamente son las que más abundan junto con los servicios turísticos, principalmente los ofertados a través de redes sociales” informó.
Antes de presentar tu queja o denuncia a la Profeco, ya sea por correo electrónico, online o presencialmente, asegúrate de que tienes toda la información que se requiere.
Una vez lo tengas todo, puedes presentarlo en las oficinas Profeco o enviarlo a través de correo electrónico o del portal Concilianet.