
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes criticó a la actual administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues el secretario general de la organización, Alfredo González González, acusa que hay desabasto de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas.
Si bien se trata de una problemática que se ha venido señalando desde hace años por parte de organismos y diferentes grupos de la sociedad civil, este sindicato califica el contexto actual como el más grave que se haya tenido, con faltantes para la atención para padecimientos como cáncer, VIH, diabetes, entre otros.
“Hay una escasez grave, como nunca se había presentado, de los medicamentos para padecimientos crónico-degenerativos; estamos hablando de cáncer, de sida de hipertensión, de diabetes, de prácticamente todos estos padecimientos, sobre todo los más graves, que desafortunadamente no hay y nuestros trabajadores están padeciendo” señaló.
Mientras se resuelve esta situación, la CTM propone que se subrogue el servicio con laboratorios privados, o bien, que el IMSS consiga un convenio con otros organismos del sector salud, como el ISSEA, para que le preste medicamentos y estos se le devuelvan posteriormente.
“Hacemos un llamado, de que hoy como nunca, necesitamos el apoyo solidario del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y del propio IMSS, para que se envíen los recursos suficientes y a partir de una subrogación, se dé la atención suficiente” exhortó.
El pasado martes 23 de septiembre, el subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud del Gobierno de México, Eduardo Clark, reconoció la falta de medicamentos a nivel nacional y lo atribuyó al incumplimiento de las farmacéuticas proveedoras, problemática que pretenden resolver en el corto plazo.