

De los 240 trabajadores liquidados de Industrias Jobar el pasado 31 de octubre, más del 90% ya fue reubicado en otras empresas del sector textil en Aguascalientes, confirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, Alfredo González.
El líder sindical relató que el mismo día de la rescisión de contratos, personal de recursos humanos de distintas compañías del ramo acudió a ofrecer vacantes, oportunidad que solo 10 trabajadores rechazaron, mientras que otros dos manifestaron inconformidad con el pago de su finiquito.
“A finales de octubre se pusieron dos mesas, una para darles su finiquito y otra para contratarlos en INISA y otras dos empresas. Prácticamente de todos los que liquidaron, solamente 10 no quisieron irse a estas otras empresas por temas de ubicación, pero los demás salieron de una y entraron a otra” recordó.
Respecto a al cierre de la planta de Koos México en Calvillo, el secretario general del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Antonio Arámbula López, confirmó que la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, ya busca empresas que puedan llegar a dicho municipio para subsanar la afectación que este cierre va a provocar.
“Está hablado con los trabajadores liquidarlos como debe de ser, ver dónde el mercado puede absorber en otras empresas y también trabajar con Desarrollo Económico para que otras empresas lleguen a Calvillo a sustituir esta. Entrando 2026, también habrá programas de apoyo y crédito” declaró.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria textil en Aguascalientes es un sector vital que ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. En 2023, el PIB de la industria textil y de la confección representó el 1.9% del total de las industrias manufactureras en México.