Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¡Hasta siempre, Maestro! Inicia la leyenda de Huberto Batis

ROSA MARÍA FAJARDO by ROSA MARÍA FAJARDO
24 agosto, 2018
0
Huberto Batis. Foto: tomada de la web

Huberto Batis. Foto: tomada de la web

Lo leí a quemarropa: “Muere el escritor y periodista Huberto Batis a los 83 años”. No, no podía ser posible, ¡no quería que lo fuera! ¡No te vayas, Maestro!, fue la primera frase que retumbó en mi cabeza. Los recuerdos del pedazo de mi vida al lado de Batis se volvieron al instante un rompecabezas de cristal que traté de armar y sujetar con fuerza. Pero era cierto, la red se comenzó a inundar en segundos confirmando lo sucedido. Batis se ha ido el miércoles 22 de agosto de 2018, el mundo de la cultura y de las letras en México ya no será igual.

Y a manera de catarsis empecé a escribir en mi muro, contando parte del pedazo de vida que por buena fortuna compartí junto a El Maestro en Sábado, el famoso suplemento del unomásuno. Porque del gran Huberto Bátiz Martínez todos conocemos su impresionante trayectoria en la cultura y las letras mexicanas: nacido en Guadalajara, Jalisco, el 29 de diciembre de 1934, fue escritor, periodista y editor, además de docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por 57 años, donde también fungió como director del Centro de Estudios Literarios en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Secretaría de Extensión Académica de dicha facultad. Comenzó a trabajar en la Imprenta Universitaria de la UNAM a finales de 1950 e inició su carrera periodística en 1960 con Cuadernos al Viento, publicación que incluyó a autores como Carlos Fuentes y Sergio Pitol, misma que codirigió hasta 1967 con Carlos Valdés, y como parte de la redacción de la Revista Mexicana de Literatura de 1960 a 1965, bajo la dirección de Juan García Ponce.

Trabajó con José de la Colina en El Heraldo Cultural, dirigido por Luis Spota. De 1964 a 1970 estuvo al frente de la Revista de Bellas Artes y, entre 1984 y 2000 dirigió el suplemento cultural sábado del periódico unomásuno. En 2009 fue condecorado con la Medalla de Oro de Bellas Artes. A Batis se le considera miembro de la llamada Generación de Medio Siglo, junto con Inés Arredondo, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Juan José Gurrola y Tomás Segovia. Entre sus libros sobresalen “Aquiles trágico”, “Lo que Cuadernos del viento nos dejó”, “Crítica bajo presión 1964-1985”, “Por sus comas los conoceréis”, “Ni edad dorada ni apocalipsis”, “Estética d lo obsceno” y “La flecha extraviada: prólogos, ensayos y presentaciones de libros”.

Su última colaboración fue del 2015 al 2018, con su columna “Memorias de un editor” en el suplemento cultural Confabulario de El Universal. Pero todos los que compartimos la suerte de conocer a Batis tenemos, además, una historia para contar; esta es la mía. Y es, también, mi manera de rendirle un pequeño homenaje a Un Grande.

Huberto Batis en su casa estudio de Tlalpan. Foto: Rosa María Fajardo

Sí, su apellido se escribía con acento y con z, pero él lo prefería sin acento y con s. Era Huberto Batis, El Maestro, a quien tuve la inmensa fortuna de conocer en el 2000 en el periódico unomásuno, cuando yo, periodista y escritora en ciernes, era auxiliar de redacción y estaba terminando mi tesis de licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Por aquellos años se decía que en las laberínticas instalaciones del unomásuno, en las calles de la colonia Noche Buena, en Mixcoac, había un imponente Monstruo Escritor; una especie de ser mitológico parecido al minotauro, pero aún más feroz. Se trataba ni más ni menos que de Huberto Batis, quien tenía fama de iracundo rompe novelas, rompe cuentos, rompe ensayos, rompe ilusiones de escritor, y quien se atreviera a disturbarlo, si lo agarraba en mal momento, pagaría con poco menos que la vida, es decir, viendo romper su escrito ante sus ojos.

Más allá de la Redacción General, iniciaba un pasillo largo y oscuro, similar a un bosque encantado, al final del cual se encontraba el mítico lugar: la redacción del suplemento sábado. Y yo veía y veía el sendero aquel sin atreverme a internarme en la foresta, hasta que un buen día, eludiendo las advertencias de las desafortunadas víctimas del Monstruo Escritor y venciendo el miedo, osada, me decidí a tocar a su puerta con algunos de mis cuentos en mano.

Recuerdo haber fatigado para individuar la proveniencia de aquella voz detrás de caprichosas montañas de libros, periódicos y revistas que, ante mi atrevida petición disparó: “¿Tú crees que yo tengo tiempo para leer cuentos?”. Yo, desarmada de argumentos y con el arma infalible de la inocencia de mi juventud respondí: “Yo sé que usted está muy ocupado, pero, verá, escribo cuentos, soy auxiliar de redacción y me gustaría que un día pudiera leerme…”. Me interrumpió de tejo y para mi sorpresa dijo: “Voy a leer sólo un cuento, escoge uno”. Escogí “La procesión de la Virgen” y por fortuna, elegí bien. Le recordó su propia estancia en el seminario, y le gustó tanto que lo terminó de leer él en voz alta y me lo publicó en el suplemento. Salí de aquella oficina en estado hipnótico, flotando aún en el nirvana. No, el “ogro” ni me corrió de su oficina ni me rompió las hojas en la cara. Todos mis compañeros de la Redacción General estaban admirados de que hubiera salido viva de ahí.

Huberto Batis. Foto: tomada de la web

Ahora mismo la recuerdo en todo su esplendor. A simple vista aquella oficina podría parecer el lugar más caótico y desordenado del mundo, pero El Maestro sabía el preciso lugar en que se encontraba cada carta, cada apunte, cada fotografía, cada memoria, cada uno de sus recuerdos. Aquel lugar era mágico, ¡ah, el olor a papel que todo lo envolvía!, las galletas antediluvianas y los chocolates fosilizados que los más valientes aceptaban comer y junto a la pared el legendario diván de sábado, impúdico testigo de las más atrevidas fotografías que ahí fueron tomadas, guardián eterno del erotismo; en la oficina de Batis siempre había una sorpresa. Luego de esa tarde me seguí escapando de la Redacción General para ir a visitarlo a su mítica oficina de altas cordilleras de papel. Pasó el tiempo, se convirtió en mi maestro y mi amigo dentro y fuera de sábado. Nunca olvidaré la enorme sorpresa que me dio presentándose a mi examen profesional.

Así era Huberto, impredecible y generoso. Para entonces él ya no dirigía sábado, sino que fungía como una especie de asesor y yo ya era reportera y coordinaba el Departamento de Monitoreo; pero un día supe que uno de los correctores de sábado se iba y, sin dudarlo, pedí ser transferida y, luego de algún papeleo y pláticas con el sindicato, lo logré. Me convertí en una de las correctoras del suplemento y, junto con la amistad de Huberto, fue uno de los grandes regalos que me dio la vida.

¡Ah, ahora podía estar todo el día en sábado sin que me buscaran o me regañaran! Me iba mar adentro en las infinitas conversaciones de El Maestro que, de una sola pincelada transformaban el día en noche prematura, y siempre había algo más que decir, algo que quedaba pendiente para mañana. En verdad amaba mi minúscula oficina de correctora por donde se filtraban gentiles los rayos del sol, iluminando los “tomazos” de sábado que descansaban sobre grandes archiveros cual altares. En verdad ha sido el trabajo que más amé y, cuando lo perdí, mi vida cambió irremediablemente; cambié hasta de idioma y de continente.

Huberto Batis y su amada Patricia González en su casa estudio de Tlalpan. Foto: Rosa María Fajardo
Huberto Batis y Negrita en su casa estudio de Tlalpan. Foto: Rosa María Fajardo

Tiempo después la desgracia cayó sobre nuestro amado unomásuno que fue comprado por un adinerado mercachifle que sentenció a muerte al suplemento porque “tenía muchas letras”, así lo dijo aquel infame. Me quedé hasta el final a luchar con mis compañeros periodistas, fui la última correctora de sábado; nadie nunca podrá arrebatarme ese honor. La situación se volvía insostenible, los rumores de huelga eran cada vez más fuertes, pues el mercader amenazaba con quitarnos los derechos adquiridos, con transformarnos de periodistas a obreros, con desaparecersábado, con volver al prestigioso unomásuno en la porquería que ahora en sus manos es.

La huelga estaba cada vez más cerca, así que empecé a empacar ríos de libros, documentos, recortes de periódicos, revistas y sobre todo fotos, sus amadas fotos, y ayudé a Huberto a ponerlas a salvo. Uno o dos días antes del estallido, al atardecer entré con El Maestro a inspeccionar lo que aún quedaba ahí, lo que aún no había podido sacar yo sola y, al cruzar el umbral de su oficina, la escena que presenciamos fue impresionante. Aves de rapiña habían entrado en las oficinas de sábado y las habían puesto “patas para arriba”. Todo lo que ahí quedaba estaba regado en las duelas, las hojas pisoteadas; ¡el ícono del periodismo cultural en México tirado en el suelo! Huberto Batis cayó de rodillas y, recogiendo amoroso sus papeles me dijo con esa voz suya: “¡Mira lo que nos han hecho!”, yo solo atiné a exclamar, conmovida y con un nudo en la garganta: ¡Maestro!, mientras lo ayudaba a incorporarse. Con la incomparable fortaleza del él y con el ánimo mío nos dimos mutua fuerza y, aunque nos agarró la noche, logramos rescatar sus últimos invaluables tesoros. Salimos del periódico con los brazos llenos de hojas y con el alma desgarrada, sin volver la vista atrás. La trágica huelga estalló el 13 de diciembre del 2002.

Hace poco volví al unomásuno. Nunca lo hubiera creído, pero luego de 16 años volví a estar ahí. La mente, piadosa, conservaba intacto el recuerdo de lo que fue aquel mastodóntico edificio, imponente, grandioso; pero al entrar, el corazón me dio un vuelco y las piernas se me doblaron, estuve a punto de caer de rodillas como El Maestro. Todo está en ruinas. Me perdí entre los escombros y las escaleras despedazadas y las paredes derrumbadas, todo me confundía. Bajaba mientras ascendía y descendía mientras creía subir. Mi sentido de la orientación no servía, así que tuve que apelar a otra brújula, al llamado del corazón y, al fin, logré encaminar mis pasos y encontrar el camino de regreso al origen, entrar de nuevo en el laberinto del minotauro.

Estuve unos minutos en lo que fue la redacción de sábado, en la penumbra, sola, en respetuoso silencio frente a la espeluznante obra del tiempo y su abandono. Tomé algunas fotos de las ruinas que hoy es, pero no las mostraré nunca, para que en la memoria de quienes la conocieron quede inmaculada en el recuerdo. Esa soledad y ese silencio atestiguan y gritan las glorias que ahí se vivieron gracias a Huberto Batis, el esplendor que El Maestro logró. Luego salí de nuevo sin mirar atrás.

Huberto Batis en su casa estudio de Tlalpan. Foto: Rosa María Fajardo

En este momento llega a mi mente el ensordecedor sonido de las rotativas del unomásuno y es una melodía de recuerdos del pedazo de vida que la fortuna me hizo transcurrir junto a El Maestro. Él se ha ido. Ayer, tarde del jueves 23 de agosto le hemos dado el último adiós en su funeral; pero se quedan conmigo los recuerdos de su enorme gentileza, de su grandeza de alma, de su incomparable fortaleza, y estoy segura que también así quedará, para siempre indeleble en los corazones de todos los que lo hemos querido y admirado. Ha muerto Huberto, ahora inicia la leyenda Batis. ¡Viva por siempre El Maestro!

Información Relacionada

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

 Puebla, Pue. Debido a que no han cumplido los trámites necesarios, 20 unidades de la Ruta JBS (Morados) ya no...

Read more

SEDENA, a cargo del Acueducto Solís en Guanajuato, anuncia gobernadora

Investigan incendio en anexo de San José Iturbide, Guanajuato: van 12 muertos

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que la construcción del Acueducto Solís iniciará con una primera...

Read more

Innecesaria, reforma que castiga a médicos que nieguen atención: ISSEA

Innecesaria, reforma que castiga a médicos que nieguen atención: ISSEA

El secretario de salud del estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, considera que la reforma aprobada en el Congreso del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024