Hay “un serio indicio” de que “actos criminales” estarían detrás de los devastadores incendios que arrasaron una región al este de Atenas con saldo de 82 muertos, declaró este jueves el ministro adjunto de Protección ciudadana griego, Nikos Toskas.
“En cuanto al fuego que empezó en el monte Pendeli” y que se propagó a Mati, la ciudad donde perecieron la gran mayoría de las 82 víctimas, “hay grandes interrogantes y no les niego que un serio indicio nos condujo a abrir una investigación” indicó Toskas en rueda de prensa con el portavoz del gobierno Dimitris Tzanakopoulos y los jefes de bomberos y de la policía.
En lo que respecta al incendio en Kineta, al oeste de Atenas, que se declaró horas antes del de Pendeli, sin causar víctimas, el ministro indicó que también “hay serios indicios y huellas” que sugieren un “incendio voluntario”.
“Hay testimonios, pero no puedo decir más por ahora”, agregó.
El gobierno transmitió todos esos elementos a la justicia, precisó el ministro. Alimentarán la investigación preliminar abierta el martes por la Corte Suprema.
La catástrofe, que varios medios de prensa calificaron de “tragedia nacional”, comenzó el lunes, cuando el fuego se declaró en un monte cercano a Pendeli y fue atizado por vientos de 100 km/h.
El balance en la zona arrasada supera los 77 muertos registrados en los incendios de 1977 en el Peloponeso (sur de Grecia) y la isla de Eubea (este).
Este miércoles llegaron más de 300 ingenieros a la zona del siniestro para acelerar el inventario de daños.
El primer ministro Alexis Tsipras subrayó rápidamente que el fenómeno había sido “extremo”, el portavoz del gobierno, Dimitris Tzanakopoulos, destacó la simultaneidad, el lunes, de “15 focos de fuego sobre tres frentes diferentes” en la región de Ática.
Al miércoles, los bomberos continuaban rastrillando el sector buscando a otras víctimas. Pero, “no siempre es fácil entrar a las casas, puesto que algunas amenazan con derrumbarse”, dijo a la AFP una agente de protección civil.
En vista del estado de los cuerpos, su identificación será larga, subrayó la portavoz de los bomberos, Stavroula Maliri.
A la espera, autoridades y voluntarios intentan ayudar a los damnificados que hayan perdido familiares, casa o empleo, o a veces todo. El inventario de los daños, que apenas comienza, menciona 300 casas y tiendas arrasadas o seriamente dañadas.
Este miércoles de noche, Dimitris Tzanakopoulos anunció un catálogo de medidas. Por ejemplo, 10,000 euros de indemnización por la pérdida de un pariente cercano, 5,000 por una casa destruida, tomar a cargo a los huérfanos, y medidas puntuales que llegan hasta el ámbito universitario.
También anunció la creación de una cuenta especial para donaciones, en particular desde el exterior, puesto que varios países ya han demostrado gran solidaridad, y mencionó un monto de 40 millones de euros por parte del Estado griego para recuperar la zona.